• Buscamos bomberos forestales voluntarios en La Cruz

  • ACG facilita el conocimiento en ecoturismo a estudiantes de comunidades aledañas

    Las relaciones interinstitucionales y comunales que el Programa de Ecoturismo facilita y coordina, busca cumplir los propósitos de orientar el ecoturismo dentro del ACG. Debido a que el ecoturismo implica beneficios ambientales, sociales y económicos.
  • Tras 2 años guardaparques finalizan el diplomado universitario

    Para el SINAC implica el tener guardaparques profesionales, entrenados en cada una de las areas que enfrentan en su trabajo día a día. Para el guardaparque, desarrollar un gran numero de conocimientos y destrezas que le permiten desarrollar su trabajo de manera mas efectiva y eficaz.
  • Detención de madereros ilegales en Sector Santa María del Volcán Rincón de la Vieja

    Se actúo rápidamente y se coordinan patrullajes constantes liderados por el Programa de Protección e Incendios de ACG para aprender y capturar a los sospechosos en el acto.
  • Día Mundial del Turismo 2016

    La celebración del Día Mundial del Turismo siempre plantea retos para este sector y este año no es la excepción. El lema es “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”.
  • El Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja incorpora a la población local en la actividad turística

    El turismo rural comunitario representa una oportunidad de generación de ingresos y de desarrollo para comunidades rurales ubicadas cerca de atractivos turísticos y que aún no se benefician económicamente de los visitantes a la zona.
  • Buscamos bomberos forestales voluntarios en Liberia

  • Empresas y voluntarios se motivan y colaboran con el medio ambiente

    Por medio del Programa de Ecoturismo nace la iniciativa de organizar y aliarse con Caja de ANDE para colaborar a nivel nacional con actividades que mejoran y ayudan en la protección de nuestro medio ambiente.
  • El Programa de Ecoturismo de ACG promueve un enfoque sostenible de la actividad turística

    Como parte de la proyección del Área de Conservación Guanacaste hacia la sociedad civil, y con el propósito de promover un enfoque sostenible de la actividad turística en la región, se han implementado actividades de “casa abierta” para guías locales.
  • ¡Alcanzar metas, lograr sueños! Proyecto Corredores de Fauna ACG

    Agradecemos a todos y cada uno de los voluntarios que, a título personal o en grupos organizados, bajo la lluvia y el sol, enfrentando todas las diferentes condiciones de los sitios de siembra, nos ayudaron a trasladar plantas, regar abonos y sembrar cada uno de los árboles.
  • Parataxónomos de ACG bioalfabetizando a niños de la Escuela Guadalupe de Liberia

    Como parataxónoma invertimos tiempo para compartir nuestro conocimiento del campo con los estudiantes.
  • Curso de formación básica integral para guardaparques en áreas marinas protegidas

    Los guardaparques mejoraron sus conocimientos en los temas de: Ciencias náutica, Estrategias de control y vigilancia, Legislación ambiental, Biología y ecosistemas marinos, Turismo, SINAC, Primeros auxilios y manejo de emergencias y Comunicación.
  • Cazadores detenidos cerca del sector Santa Rosa del ACG (Parque Nacional Santa Rosa)

    Lamentablemete ya habían sacrificado a dos venados cola blanca, Odocoileus virginianus.
  • ACG fortalece relaciones de amistad y colaboración en proyectos conjuntos con el ICE y otras instituciones

    Con estos acercamientos ACG busca fortalecer las relaciones de amistad y colaboración.
  • 24 agosto día de Parques Nacionales

    El 24 de agosto se celebra en Costa Rica el Día de los Parques Nacionales.
  • XII Feria de la Salud ACG 2016

  • Liberación de tres tiburones Mustelus lunulatus

    Los tiburones son especies importantes en el mar porque ayudan a mantener los ecosistemas equilibrados y saludables. Todos los tiburones poseen esqueleto de cartílago y están presentes en el planeta desde hace aproximadamente 450 millones de años.
  • Agradecemos al Programa de Educación Biológica de Colombia

    ¡Muchas gracias amigos por este gesto tan emotivo y especial!
  • Taller de Biodiversidad Programa de Educación Biológica 2016

    El reto…que estos niños y niñas transmitan este conocimiento a familiares, amigos y todas las personas con las cuales conviven en su comunidad.
  • 6 años de actividades del Programa de Educación Biológica de Colombia gracias al apoyo del PEB de ACG

    Queremos agradecer a todo el equipo del Área de Conservación Guanacaste en especial al equipo de Educación Biológica, gracias por su atención y disposición en enseñarnos otra maravillosa estrategia de generar espíritus conservacionistas para el futuro”.
  • ¡Llevamos 7500 árboles sembrados!

    Todavía tenemos espacios disponibles y puede contactar a Vanessa Brenes Hernández, Programa de Restauración y Silvicultura, vbrenes@acguanacaste.ac.cr para coordinar su visita y participación en la siembra de árboles.
  • Informe de visitación ACG 2015