En atención a una alerta sobre tala y aprovechamiento ilegal de árboles, se realizó un operativo conjunto entre funcionarios de la Brigada de Control y Seguimiento de Aprovechamiento Forestal del Área de Conservación Guanacaste (BCAF-ACG) y personal de la Oficina Subregional de Upala del Área de Conservación Arenal Huetar Norte (ACAHN).
Durante la intervención, efectuada en el sector de San Cristóbal de Brasilia, cantón de Upala, se logró sorprender in fraganti a cinco personas realizando labores ilegales de aprovechamiento de especies forestales como laurel, botarrama y cebo.
En el lugar se detuvo a tres sujetos que estaban ejecutando trabajos de aserrío con dos motosierras, un banco de aserrío y una yunta de bueyes para el acarreo de madera. Dos personas más se dieron a la fuga, pero fueron plenamente identificadas como infractores recurrentes en la zona.
Detenidos por tala ilegal, San Cristobal de Upala, 1 de agosto 2025, foto: Brigada de Control y Aprovechamiento Forestal (BCAF.PSA)
Los detenidos fueron identificados con los apellidos Lezama Aragón, Gámez Peralta y Aragón Cortés, vecinos de Brasilia y El Paraíso de Upala. Los sospechosos quedaron a la orden de la Fiscalía de Upala, junto con toda la evidencia decomisada, que incluyó: dos motosierras, un banco de aserrío, una yunta de bueyes, diversas herramientas manuales y aproximadamente 1.700 pulgadas de madera aserrada de especies semiduras.
Como autoridades del ACG, se coordinó con la Fiscalía de Upala para recibir la dirección funcional del fiscal de turno del Ministerio Público, en el marco del proceso judicial correspondiente por infracción a la Ley Forestal No. 7575. Asimismo, a los sujetos que lograron huir, identificados como Altamirano García y Baltodano Espinoza, también se les abrirá una causa penal.
Para el traslado de la evidencia decomisada se contó con el valioso apoyo de los funcionarios del sector El Hacha de la Dirección del Área Silvestre Protegida de ACG.
Este tipo de acciones fortalecen el compromiso interinstitucional en la lucha contra los delitos ambientales, y reafirman nuestro deber de proteger los bosques y la biodiversidad de nuestro país.
Súmese usted también al cambio. Sea parte de los aliados en la protección de los recursos naturales. Si observa alguna actividad ilegal, denuncie de forma confidencial a los teléfonos 8935-6906 (Brigada de Control y Aprovechamiento Forestal - BCAF-ACG) o al 1192.
Proteger nuestros bosques es responsabilidad de todos. Su colaboración puede marcar la diferencia para conservar nuestras riquezas naturales para las futuras generaciones.