Taller de monitoreo de calidad del agua fortalece capacidades del personal del ACG

Durante los días 1 y 2 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en las instalaciones de la Estación Experimental Forestal Horizontes el taller “Herramientas para la Conservación: Monitoreo de calidad y protección de aguas superficiales y su relación con la vida silvestre”. 

La actividad contó con la participación de 20 personas, entre funcionarios del Área de Conservación Guanacaste (ACG) y especialistas invitados, quienes compartieron conocimientos y experiencias sobre la importancia del recurso hídrico para la biodiversidad.

Aprendizaje teórico-práctico

El taller resultó muy provechoso, ya que permitió a los participantes:

• Interpretar parámetros fisicoquímicos y biológicos para evaluar la calidad del agua.

• Realizar prácticas de colecta de muestras en campo utilizando equipos multiparamétricos.

• Identificar macroinvertebrados bentónicos, indicadores biológicos clave de la salud de los ecosistemas acuáticos.

• Reconocer los factores que afectan la calidad del agua, como temperatura, oxígeno disuelto, pH y turbidez, así como las principales causas de mortalidad de peces en ríos y lagos. 

Practicas de colecta en río, 2 de setiembre 2025, EEFH, foto: Melissa EspinozaPracticas de colecta en río, 2 de setiembre 2025, EEFH, foto: Melissa Espinoza

Una herramienta para la conservación

Estos conocimientos se convierten en una valiosa herramienta para el trabajo diario de conservación y protección de la biodiversidad, ya que permiten vincular la salud de los ecosistemas acuáticos con la presencia y el comportamiento de la fauna silvestre.

La capacitación fue impartida por Johanna Rojas C. y  Anny Guillén W. especialistas de la Universidad Nacional (UNA), Víctor Montalvo del ICOMVIS-UNA y Leonardo Solano de la Dirección de Agua del MINAE, quienes aportaron su experiencia en monitoreo, bioindicadores y gestión del recurso hídrico . 

Estación Experimental Forestal Horizontes  2 de setiembre 2025  Foto: Melissa Espinoza
Colecta de agua
Estación Experimental Forestal Horizontes 2 de setiembre 2025 Foto: Melissa Espinoza
Estación Experimental Forestal Horizontes  2 de setiembre 2025  Foto: Melissa Espinoza
Observación de bioindicadores
Estación Experimental Forestal Horizontes 2 de setiembre 2025 Foto: Melissa Espinoza
Estación Experimental Forestal Horizontes  2 de setiembre 2025  Foto: Melissa Espinoza
Medición de la calidad del agua
Estación Experimental Forestal Horizontes 2 de setiembre 2025 Foto: Melissa Espinoza
Estación Experimental Forestal Horizontes  2 de setiembre 2025  Foto: Melissa Espinoza
Participantes del taller
Estación Experimental Forestal Horizontes 2 de setiembre 2025 Foto: Melissa Espinoza
Estación Experimental Forestal Horizontes  2 de setiembre 2025  Foto: Melissa Espinoza
Colecta de agua
Estación Experimental Forestal Horizontes 2 de setiembre 2025 Foto: Melissa Espinoza
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

Compromiso con el recurso hídrico

Con esta actividad, el ACG reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades técnicas de su personal y de promover la conservación del agua como un recurso esencial para la vida silvestre y las comunidades.

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.