Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

Spanish Español
es Españolaf Afrikaanssq Shqipar العربيةhy Հայերենaz Azərbaycan dilieu Euskarabe Беларуская моваbg Българскиca Catalàzh-CN 简体中文zh-TW 繁體中文hr Hrvatskics Čeština‎da Dansknl Nederlandsen Englishet Eestitl Filipinofi Suomifr Françaisgl Galegoka ქართულიde Deutschel Ελληνικάht Kreyol ayisyeniw עִבְרִיתhi हिन्दीhu Magyaris Íslenskaid Bahasa Indonesiaga Gaeligeit Italianoja 日本語ko 한국어lv Latviešu valodalt Lietuvių kalbamk Македонски јазикms Bahasa Melayumt Malteseno Norsk bokmålfa فارسیpl Polskipt Portuguêsro Românăru Русскийsr Српски језикsk Slovenčinasl Slovenščinasw Kiswahilisv Svenskath ไทยtr Türkçeuk Українськаur اردوvi Tiếng Việtcy Cymraegyi יידיש
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas

Noticias de Educación Ambiental

  • Inicio ▶
  • Noticias

Insectos

Plantas

Mamíferos

Reptiles

Crustáceos
  • Actividad educación de Misión Tiburón El Jobo, La Cruz

    Actividad educación de Misión Tiburón El Jobo, La Cruz

    Detalles
    Escrito por ACG. 
    Publicado: 19 Noviembre 2012. 

    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena

    Noticias de Educación

    • Noticias de Educación Biológica
      Atención a grupo de la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras y representante de SIFAT (Instituto sureño de Tecnologías Apropiadas), por parte del PEB en ACG

      Atención a grupo de la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras y representante de SIFAT (Instituto sureño de Tecnologías Apropiadas), por parte del PEB en ACG

    • Mural Bioalfabeticémonos
      Mural Bioalfabeticémonos, febrero 2021

      Mural Bioalfabeticémonos, febrero 2021

    • Mural Bioalfabeticémonos
      Mural bioalfabetización Enero 2021

      Mural bioalfabetización Enero 2021

    • Mural Bioalfabeticémonos
      Mural Bioalfabeticémonos, diciembre 2020

      Mural Bioalfabeticémonos, diciembre 2020

    • Mural Bioalfabeticémonos
      Bioalfabeticémonos Noviembre 2020

      Bioalfabeticémonos Noviembre 2020

    Más Noticias de Educación

    Noticias ACG por fecha

    • ► 2021 (2)
      • ► Febrero (2)
        • • Atención a grupo de la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras y representante de SIFAT (Instituto sureño de Tecnologías Apropiadas), por parte del PEB en ACG
        • • SINAC-MINAE prohíbe el ingreso de plástico de un solo uso en Parques Nacionales y Reservas Biológicas
    • ► 2020 (53)
      • ► Diciembre (2)
        • • Detención por extracción de vida silvestre en el Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
        • • Información importante: Sitios turísticos de ACG, Diciembre 2020-Enero 2021
      • ► Noviembre (2)
        • • Las crías de murciélagos nectarívoros realizan vuelos de búsqueda de alimento separados de sus madres, resultados de un nuevo estudio en el Parque Nacional de Santa Rosa
        • • Monitoreo de Cetáceos en el Área de Conservación Guanacaste
      • ► Octubre (3)
        • • Primer lugar en reporte del Cuco Hormiguero Neomorphus geoffroyi para el Global Big Day en el Parque Nacional Rincón de la Vieja
        • • Apoyo en atención a problemática de pesca ilegal en el Lago Arenal
        • • Servicio ecosistémico agua y el cambio climático. Taller de Biodiversidad virtual-PEB 2020
      • ► Septiembre (4)
        • • Restauración, conservación y manejo sostenible del manglar Bahía Tomas
        • • Ordenamiento sitios de manejo del ACG
        • • Erupción en el Volcán Rincón de la Vieja 17 setiembre 2020
        • • Detención por cacería, portación de arma de fuego, resistencia y agresión a la autoridad pública
      • ► Agosto (1)
        • • Reporte de Charrán blanco Gygis alba en el Área de Conservación Guanacaste
      • ► Julio (6)
        • • Atención de alerta por presencia de cazadores en el Parque Nacional Volcán Tenorio
        • • Acciones realizadas durante patrullajes por Brigada de Control Marino Costero del Área Silvestre Protegida ACG
        • • Evento virtual Memorias de Talleres de Biodiversidad PEB 1990-2019
        • • Evento virtual: Semillas de la Bioalfabetización
        • • Redefiniendo el futuro del Río Sucio para sus gentes y organismos vecinos
        • • Influencia de la anidación de tortugas marinas en el comportamiento de caza y movimientos de jaguares en el bosque seco del noroeste de Costa Rica
      • ► Junio (7)
        • • Temporada de incendios forestales 2020 Área de Conservación Guanacaste
        • • Detención de cazadores en el Sector Mundo Nuevo del Parque Nacional Rincón de la Vieja
        • • Sembramos árboles en la Estación Experimental Forestal Horizontes en conmemoración al día del árbol
        • • Cacería y trasiego de carne silvestre de la especie Tepezcuintle
        • • Medidas y protocolos en la Estación Experimental Forestal Horizontes ante el COVID19
        • • Recolección de residuos en sitios botaderos en la Comunidad de Cuajiniquil, La Cruz, Guanacaste
        • • Transporte ilegal de madera de la especie Cocobolo
      • ► Mayo (3)
        • • Apertura del Sector Marino el próximo 1 de Junio 2020
        • • Nivel de actividad del Volcán Rincón de la Vieja durante el mes de Mayo
        • • Protocolo y medidas de higiene en Sector Pailas Parque Nacional Rincón de la Vieja ante COVID19
      • ► Abril (7)
        • • La fauna de murciélagos en el gradiente altitudinal del Área de Conservación Guanacaste
        • • Actividad sostenida en el Volcán Rincón de la Vieja
        • • Informe de las estimaciones de las emisiones del volcán Rincón de la Vieja 21 abril 2020
        • • Actividad Volcánica Rincón de la Vieja 19 de abril 2020
        • • Erupción en el volcán Rincón de la Vieja 15 de Abril 2020
        • • Informe de la actividad volcánica del Volcán Rincón de la Vieja en los últimos días de marzo e inicios de abril
        • • Reforzamos medidas preventivas y de vigilancia durante Semana Santa
      • ► Marzo (6)
        • • Consumo de arroz silvestre Oryza latifolia por jaguares, pumas, y ocelotes (Carnivora: Felidae) en el noroeste de Costa Rica
        • • Cierre temporal de sitios turísticos y medidas para atención en oficina subregional de ACG por emergencia del COVID-19
        • • Inicio del Plan Maestro de Negocios del Corredor Turístico Costero La Cruz
        • • Los equinodermos de las lslas Murciélago y Cuajiniquil
        • • Cierre temporal de sitios turísticos de ACG por emergencia del COVID-19
        • • Donación de mesas a beneficio del Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal
      • ► Febrero (6)
        • • Taller de aprendizaje Los murciélagos son nuestros amigos
        • • Llamadas de auxilio de los murciélagos nectarívoros Glossophaga soricina codifican la identidad de los individuos y las especies
        • • Detención por Cacería, trasiego de vida silvestre y aprovechamiento ilegal de madera este fin de semana en Guanacaste
        • • COLAC Bahía Santa Elena intercambia experiencias con representantes de Isla Chira y les muestra la restauración del manglar en Bahía Thomas
        • • Efecto de los eventos extremos de El Niño en las tortugas marinas del Pacífico Norte de Costa Rica
        • • Trasiego, tenencia y aprovechamiento ilegal de maderas preciosas en Las Juntas de Abangares y Chomes de Puntarenas
      • ► Enero (6)
        • • Nivel 3 alerta volcánica del Volcán Rincón de la Vieja
        • • Implementación de la estación climatológica PAHMO-Santa Rosa. Colaboración de Students Local and International Collaboration for Environment through Innovative Technology (SLICEIT).
        • • VII conteo navideño de murciélagos mesoamericanos, sectores Santa Rosa y Pailas. Área de Conservación Guanacaste, 2019.
        • • Cierre en Sector Santa Rosa por problemas en el abastecimiento de agua
        • • Cierre en Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja por fuertes lluvias
        • • Reproducción del venado cola blanca en el Bosque seco de Costa Rica
    • ► 2019 (84)
      • ► Diciembre (10)
        • • Trasiego ilegal de madera en troza de la especie Cocobolo
        • • Conteo Navideño de Aves 2019 en los sectores Santa Rosa y Cacao de ACG
        • • Recolección de residuos en el Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
        • • Información importante: Sitios turísticos de ACG, Diciembre 2019-Enero 2020
        • • Exploración de Cueva en Sector Caribe
        • • Monitoreo de Aves Acuáticas y Playeras en los Manglares de Cuajiniquil y Bahía Thomas
        • • II Simposio Cultivo de Especies Forestales Nativas
        • • Detención por aprovechamiento ilegal de madera de la especie Níspero
        • • Patrullajes y acciones realizadas por la Brigada de Control Marino Costero del ACG
        • • Homenaje a parataxónomas del Área de Conservación Guanacaste
      • ► Noviembre (8)
        • • Reconocimiento a ACG y al Team NorthWest por su logro alcanzado en el Global Big Day
        • • Encuentro de los Consejos Regionales de Guanacaste
        • • Visita a las escuelas pertenecientes a la población del Programa de Educación Biológica del cantón de Upala para desarrollar actividades inherentes al Cambio Climático y su Mitigación.
        • • Colocación del Escudo Azul en Monumento Histórico La Casona
        • • Sujetos detenidos por aprovechamiento ilegal de madera de la especie Cocobolo
        • • Instalación de equipo de internet en isla San José
        • • Detención por aprovechamiento y transporte ilegal de madera de la especie Cocobolo
        • • La Cruz tendrá el primer Plan de gestión del patrimonio arqueológico del cantón de La cruz, primero a nivel cantonal de Costa Rica
      • ► Octubre (4)
        • • Grietas en el flanco sur-sureste del Volcán Rincón de la Vieja
        • • Gira interinstitucional al Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
        • • II Simposio Cultivo de Especies Forestales Nativas
        • • Distribución, uso de hábitat y ecología del coyote Canis latrans entre áreas naturales y alteradas del Área de Conservación Guanacaste
      • ► Septiembre (7)
        • • Dinámica de incendios en el Área de Conservación Guanacaste 1997-2017: perspectivas ecológicas para el manejo integral del fuego
        • • Celebración del Día de Parques Nacionales 2019, Sector Pailas
        • • Lamentamos el fallecimiento de Mary Lara
        • • Inauguración del Arboretum del Bosque Seco Tropical
        • • Gira técnica de funcionarios de la Contraloría General de la República para conocer los procesos técnicos de ACG
        • • ACG intercambia experiencias con delegación de Ecuador y Vietnam
        • • Curso de Primeros Auxilios Avanzado por WAFA, para funcionarios de áreas silvestres.
      • ► Agosto (10)
        • • Stand ACG en celebración Semana de Parques Nacionales, 2019
        • • Liberación de perezoso de dos dedos Choloepus hoffmanni hembra electrocutada en Quebrada Grande, Guanacaste
        • • Reparaciones en infraestructura de la bomba de abastecimiento de agua en Sector Pocosol del ACG
        • • Sector Santa María del Volcán Rincón de la Vieja renueva su área para acampar
        • • Encuentro Nacional de Bomberas Forestales Liberia 2019
        • • Recorrido arqueológico por el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal con jóvenes de Cuajiniquil, La Cruz Guanacaste
        • • Trasiego ilegal de espuelas de Tortuga Carey para peleas de gallo
        • • Informe resultados XV Feria de la Salud ACG y Copa de la Anexión 2019
        • • Experiencia de bioalfabetización en ACG
        • • Detención de cazadores de nacionalidad china en cercanías de Parque Nacional Palo Verde
      • ► Julio (9)
        • • III Casa Abierta de Investigadores ACG
        • • Nueva especie Philtronoma cbdora Depressariidae en honor a la Convención sobre la Diversidad Biológica
        • • Atención de caso de cacería de cocodrilo Crocodylus acutus en playa Papaturro, La Cruz Guanacaste
        • • Temporada de incendios forestales 2019 Área de Conservación Guanacaste
        • • Taller Agua y Educación UTN-PNUD Chorotega
        • • Charla del Programa de Educación Biológica para los funcionarios del sector Ambiente de Guatemala
        • • III Festival Ambiental Liberia Ciudad Blanca 2019
        • • Cierre temporal del área de acampar en el Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
        • • XXIX Taller de Biodiversidad PEB 2019
      • ► Junio (3)
        • • Firma del Convenio Marco de Cooperación entre el MINAE y el MEP
        • • Área Marina de Manejo en Bahía Santa Elena modelo de gobernanza a nivel nacional
        • • Punto no autorizado de surf mencionado en publicación de la revista Howler Magazine
      • ► Mayo (8)
        • • Cazador detenido con carne de la especie venado cola blanca Odocoileus virginianus
        • • Monitoreo de aves migratorias en ACG
        • • Danta atropellada en Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa) tenía impactos de bala
        • • Atención de Grupo Atrévete en Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
        • • Charla sobre Cambio Climático en la escuela del Gavilán de Úpala
        • • Taller para definir el Plan de Adaptación al Cambio Climático de ACG
        • • XXIX Taller con Padres PEB 2019
        • • Noticias del Programa de Educación Biológica II bimestre 2019
      • ► Abril (7)
        • • Estadisticas de recepción de fauna silvestre 2018
        • • 12 heces de felinos silvestres encontradas por Tigre en La Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • Plan de atención de emergencias Parque Nacional Rincón de la Vieja
        • • Detención de cazadores en Finca el Llano por Aeropuerto de Liberia
        • • Sitios turísticos de ACG, Semana Santa Abril 2019
        • • Sesión de Consejo Regional del ACG en Sector Pailas Volcán Rincón de la Vieja
        • • Grupo de niños y niñas Atrevete disfrutó de la biodiversidad en el Área de Conservación Guanacaste
      • ► Marzo (9)
        • • Cierre del Refugio Natural de Vida Silvestre Bahía Junquillal por daños a causa de incendio forestal
        • • Situación actual del incedio forestal en el Refugio Natural de Vida Silvestre Bahía Junquillal
        • • Detención por portación ilegal de armas usadas para cacería en Cuajiniquil, La Cruz Guanacaste
        • • Premiación de Bandera Azul para Refugio Natural de Vida Silvestre Bahía Junquillal
        • • Uso ojos de agua y caminos por fauna en el bosque seco
        • • Visita al ACG de funcionarios del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas
        • • Entrega de cronograma, giras educativas PEB I semestre 2019
        • • Reunión con representates de “Students Local and International Collaboration for Environment through Innovative Technology” (SLICEIT).
        • • Actividades PEB 2019
      • ► Febrero (5)
        • • Visita del Viceministerio de Ambiente al Área de Conservación Guanacaste
        • • Siguen robando nuestro Cocobolo
        • • El Sector Las Pailas del Parque Nacional Rincón de La Vieja permanecerá cerrado el día Martes 12 de Febrero 2019
        • • ACG intercambia experiencias con delegación de países africanos
        • • Curso de Técnicas Básicas para el control de Incendios Forestales para la Academia Nacional de Policías
      • ► Enero (4)
        • • 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental
        • • VI conteo navideño de murciélagos mesoamericanos, sectores Santa Rosa y Pailas. Área de Conservación Guanacaste, 2018.
        • • Actividad eruptiva del Rincón de la Vieja del 2018 y enero del 2019
        • • Sectores Marino, Pailas y Santa María cerrados los días domingo 20 y lunes 21 de enero del 2019
    • ► 2018 (82)
      • ► Diciembre (9)
        • • Información importante: Sitios turísticos de ACG, Diciembre 2018-Enero 2019
        • • Condiciones de oleaje y viento en el Pacífico Norte para el fin de semana
        • • ACG se capacita en el uso de GPS y QGIS
        • • Conteo Navideño de Aves 2018 en los sectores Santa Rosa y Cacao de ACG
        • • Curso Manejo de Fauna Silvestre Península Papagayo
        • • Encuentro Latinoamericano de Guardaparques Baños de Agua Santa Tungurahua – Ecuador
        • • Información sobre los sitios turísticos de ACG
        • • Taller para identificación de aves y uso de la guía de campo de R. Dean y R. Garrigues. Donada por Frank Joyce.
        • • Conteo de Aves Volcán Rincón de la Vieja 2018
      • ► Noviembre (4)
        • • Mitos y realidades sobre los murciélagos de Costa Rica
        • • Presencia de Mareas Rojas en el Pacífico de Costa Rica
        • • Sexto Conteo Navideño de Murciélagos Mesoamericanos 2018
        • • Celebración del Día del Sabanero 2018
      • ► Octubre (5)
        • • Cierre temporal del acceso a Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
        • • Bioalfabetizando a la población escolar en el noroeste de Costa Rica
        • • Hallazgo de Pseudodirphia lacsa Saturniidae para Área de Conservación Guancaste
        • • Pymes del Corredor Biológico Las Morocochas podrán optar por el fondo de negocios verdes para desarrollar productos más amigables con el ambiente
        • • Capacitación de nuevas brigadas de bomberos forestales voluntarios en ACG
      • ► Septiembre (9)
        • • Informe Volcán Rincón de la Vieja, Setiembre 2018
        • • Riesgo ante Eventos hidrometeorológicos en los Cantones de Nicoya, Hojancha, La Cruz y Nandayure
        • • Avistamiento de Soterrey Ruiseñor, Nightingale Wren Microcerculus philomela en Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
        • • Cuáles deberían de ser las especies forestales nativas para las plantaciones comerciales?
        • • Volcán Rincón de la Vieja, Sismicidad volcánica
        • • Proyecto de la UCR revela el comportamiento de tiburones y rayas en la Bahía Santa Elena
        • • Túnel Verde y Vivo de la Biodiversidad, Carretera de Interamericana Norte, La Cruz Guanacaste
        • • El Paraíso Reencontrado: El tesoro de ACG y mis experiencias con su gente
        • • Recorrido de observación de aves al Cráter 2 del Volcán Rincón de la Vieja
      • ► Agosto (6)
        • • Túnel Verde y Vivo de la Biodiversidad, Carretera de Interamericana Norte, La Cruz Guanacaste
        • • La página web del Área de Conservación Guanacaste se renueva
        • • Presentación del mapa preliminar de peligros volcánicos para el Rincón de la Vieja
        • • Informe estadístico de recepciones de fauna silvestre I Semestre 2018
        • • Erupción en el Volcán Rincón de la Vieja, 14 agosto 2018
        • • La abundancia de estafilínidos Staphylinidae cambia a través de una gradiente de elevación neotropical?
      • ► Julio (7)
        • • Horario de atención Oficina de Dirección de Agua - Liberia
        • • Informe resultados XIV Feria de la Salud ACG 2018
        • • Índice Acústicos Aplicados al Monitoreo de la Biodiversidad en un Bosque Tropical Seco del ACG
        • • Apertura de oficina en Playas del Coco
        • • XXVIII Taller de Biodiversidad, Programa de Educación Biológica (PEB) 2018
        • • Temporada de incendios forestales 2018 Área de Conservación Guanacaste
        • • Reabrimos el Puesto Argelia en Playa Naranjo del Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
      • ► Junio (14)
        • • Taller de docentes (MEP) del Programa de Educación Biológica, Junio 2018
        • • Posición del Consejo Regional ACG sobre Canal Seco Interoceánico
        • • Taller sobre Rescate de Fauna silvestre, como herramienta de conservación
        • • Reciente actividad sísmica en el Volcán Rincón de la Vieja
        • • Primer Tortuga carey marcada con transmisor satélital en Costa Rica
        • • Cierre temporal de oficinas en Playas del Coco por traslado
        • • Anidación de Jabirú en Ceibas en el Bosque Seco Tropical de Costa Rica
        • • Brigadista de ACG reporta hallazgo de cría de manigordo encontrado dentro de saco
        • • ACG intercambia experiencias con delegación de seis países africanos
        • • Ampliación del Parque Nacional Rincón de la Vieja
        • • Participación de ACG en el 18º Aniversario del Servicio Nacional de Guardacostas
        • • Porqué las leguminosas son tan abundantes en los bosques Neotropicales en regeneración
        • • Taller para el establecimiento de la Guía de Capacitación y Entrenamiento en Manejo del Fuego en la Región Mesoamericana
        • • ACG evoluciona al pago electrónico con nuevas tecnologías y promueve el uso de menos efectivo
      • ► Mayo (5)
        • • Especialistas en Manejo del Fuego de la Región Mesoamericana establecen Guía de Capacitación
        • • Las altas temperaturas durante la estación seca reducen la supervivencia de un pájaro tropical residente
        • • Taller con Padres de Familia del Programa de Educación Biológica (PEB), 2018
        • • Lanzamiento del Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena, La Cruz, Guanacaste
        • • Presentación del Plan de Manejo de la Estación Experimental Forestal Horizontes
      • ► Abril (4)
        • • Guía básica de entomología: Insectos de importancia Agrícola
        • • Monitoreo a largo plazo de la lora de nuca amarilla en Costa Rica
        • • Turistas ignoran los rótulos de precaución en el Volcán Rincón de la Vieja y ponen en riesgo su vida
        • • Asamblea General para elección del nuevo Consejo Regional de ACG
      • ► Marzo (10)
        • • Feria de artesanías, Sector Pailas Volcán Rincón de la Vieja
        • • Actividades para Semana Santa en Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
        • • Sitios turísticos de ACG, Semana Santa Marzo-Abril 2018
        • • Celebración de la Batalla de Santa Rosa 1856
        • • Celebración de la Batalla de Santa Rosa 1856
        • • Muerte de animales en incendios forestales
        • • Mejorando las áreas protegidas para conservar la biodiversidad silvestre
        • • Giras del proyecto BioAve Diciembre 2017, Febrero 2018.
        • • Se refuerza el personal del Programa Manejo del Fuego mediante la contratación temporal de 5 brigadistas
        • • Actividades en las que participó el PEB en enero y febrero, 2018
      • ► Febrero (7)
        • • Nuevos vehículos de intervención rápida y equipos de protección en ACG para combatir incendios forestales
        • • Charla Salud de los corales en ACG: Buscando sobrevivientes
        • • Misión Reactiva Conjunta Centro Patrimonio Mundial/UICN al Área de Conservación Guanacaste
        • • Giras de valuación de estado de combustible y afectación de Tormenta Nate en Sector Santa Elena y Sector El Hacha
        • • Cierre indefinido en Sector Murciélago
        • • Mini Casa Abierta - Proyectos que se desarrollan en la Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • Un Guarda-Parque arresta al Presidente de la Republica
      • ► Enero (2)
        • • Resultados del V Conteo Navideño de Murciélagos Mesoamericanos, 2017
        • • Situación actual del Volcán Rincón de la Vieja
    • ► 2017 (105)
      • ► Diciembre (9)
        • • #MascotasEnCasa
        • • Resultados del Simposio: Cultivo de Especies Forestales Nativas
        • • Proyecto de monitoreo de tortugas lora, actualización arribadas Nancite 2017-2018
        • • Cierre indefinido en Sector Murciélago, ACG
        • • Conteo Navideño de Aves Área de Conservación Guanacaste 2017
        • • Información importante: Sitios turísticos de ACG
        • • Conversatorio sobre experiencias de Restauración Ecológica y posibilidades de colaboración
        • • 5º Conteo Navideño de Murciélagos Mesoamericanos en ACG
        • • Cierre indefinido de acceso a Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • ► Noviembre (10)
        • • El cierre a Playa Naranjo aplica para toda forma de ingreso y para cualquier persona sin excepción
        • • Conozca y disfrute el Sendero Universal Indio Desnudo en Sector Santa Rosa
        • • Se mantiene el cierre indefinido de Playa Naranjo en Sector Santa Rosa
        • • Proyecto Infraestructuras humanas y Vida Silvestre de la Universidad Nacional en ACG
        • • Aclaración sobre nota de La Nación (Sala IV condena a Gobierno por abandono en parques nacionales)
        • • Capacitación de personal del Programa Manejo del Fuego de Área de Conservación Osa (ACOSA) en ACG
        • • Continúa el cierre indefinido de Playa Naranjo en Sector Santa Rosa
        • • Conservando el habitat para aves migratorias desde el bosque seco hasta bosques del Caribe de Costa Rica
        • • Proliferación de Arañas Hilo de Oro Nephila ssp en los sectores Pailas y Santa María
        • • Simposio Cultivo de Especies Forestales Nativas, 2018
      • ► Octubre (20)
        • • La Educación Biológica, como una herramienta fundamental en la restauración de los ecosistemas a perpetuidad en el ACG
        • • Taller utilidad del bosque y sus beneficios
        • • Capacitación sobre Metodología y Técnicas para el Desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental impartida por el Programa de Educación Biológica PEB
        • • Charla Manejo y Protección de la Biodiversidad en la Subcuenca del Río Tempisquito
        • • Cierre indefinido de Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
        • • Avistamiento de Ballenas Jorobadas Megaptera novaeangliae en Bahía Santa Elena, Área de Conservación Guanacaste
        • • Mejorando las áreas protegidas para conservar la biodiversidad silvestre
        • • Apertura del Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal
        • • Monitoreo de la actividad y movimientos del jaguar Panthera onca y sus presas potenciales dentro de ACG
        • • Murciélagos nectarívoros en Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
        • • Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal abre el próximo 17 de octubre 2017
        • • Sector Santa Rosa sin comunicación telefónica hasta nuevo aviso
        • • Los sectores Pailas y Santa María del Volcán Rincón de la Vieja abiertos a partir del 11 de octubre 2017
        • • Se amplia el cierre temporal de sitios turísticos ACG por efectos de la Tormenta Nate
        • • Área de Conservación Guanacaste fuertemente afectada por la Tormenta Nate
        • • Se amplia el cierre temporal de sitios turísticos ACG por fuertes lluvias
        • • Cierre temporal de sitios turísticos ACG por fuertes lluvias
        • • Erupción del volcán Rincón de la Vieja, día 3 de octubre 2017
        • • Cierre temporal de acceso a Playa Naranjo en Sector Santa Rosa
        • • Biblioteca Natural: proyecto más destacado de la región y proyecto finalista para feria científica nacional
      • ► Septiembre (7)
        • • Erupción de vapor del Volcán Rincón de la Vieja, 29 de setiembre 2017
        • • Detalles para la celebración del Día Mundial del Turismo en ACG
        • • Estudiantes de sexto grado de la esc. Buena vista, inspirados en el PEB, participan en Feria Científica , con el tema: "Biblioteca Natural"
        • • Área de Conservación Guanacaste, participando en el XIX Congreso Nacional de Ciencia Tecnología y Sociedad (CIENTEC)
        • • Celebración del Día Mundial del Turismo en ACG, 27 setiembre 2017
        • • Niños liberianos clasifican al Mundial de Róbotica con proyecto para prevenir incendios forestales
        • • Celebración del Día Mundial del Turismo en ACG
      • ► Agosto (7)
        • • Celebración Día de los Parques Nacionales ACG 24 de agosto 2017
        • • Las orugas carecen de un microbiota intestinal residente
        • • Taller de capacitación y consultación sobre pastos marinos
        • • Voluntariado Empresarial con el Programa de Restauración y Silvicultura
        • • ACG lleva sus experiencias a la Semana de Parques Nacionales en el sur del país
        • • Primer Encuentro de Sitios Patrimonio Mundial Marinos del Pacífico Este
        • • Informe resultados XIII Feria de la Salud ACG
      • ► Julio (3)
        • • Charla Rincón de la Vieja situación actual
        • • Guía de campo de los reptiles y anfibios de Santa Rosa y Palo Verde
        • • Datos finales de la temporada de incendios 2017 en ACG
      • ► Junio (15)
        • • ACG requiere contratar persona especializada en Gestión del Turismo Sostenible
        • • Visitas ilegales al cráter del Rincón de la Vieja ponen en riesgo la vida de rescatistas
        • • Catarata Estacional, Sector Pailas Rincón de la Vieja
        • • Erupción freática del Volcán Rincón de la Vieja 23 de junio 2017
        • • ¡No mate las serpientes que entran a su casa!
        • • La evolución dietética y sensorial de los primates es un enfoque para la nueva Cátedra de Investigación de Canadá
        • • XXVII Taller de Biodiversidad 2017: Aves del ACG
        • • Liberación de Tortuga carey Eretmochelys imbricata
        • • Buscando corales sobrevivientes de blanqueamiento en el sector Marino de ACG
        • • Taller de docentes (MEP) del Programa de Educación Biológica, Mayo-Junio 2017
        • • Agradecemos a los participantes del XXVII Taller de Biodiversidad del Programa de Educación Biológica
        • • Se registra erupción freática en Volcán Rincón de la Vieja
        • • Catarata El Saltillo en la Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • La filopatría masculina en monos araña Ateles geoffroyi revisada
        • • El efecto de las carreteras sobre el alcance de los monos araña Ateles geoffroyi y la movilidad en un bosque regenerador heterogéneo
      • ► Mayo (9)
        • • Rescate de tortuga carey Eretmochelys imbricata con esófago y tráquea porforados por anzuelo
        • • Reconocimiento para ACG "Manos que ayudan"
        • • Visita al cráter del volcán Rincón de la Vieja realizada el 25 de mayo de 2017
        • • Confirmada erupción freatica en Volcán Rincón de la Vieja
        • • Posición Consejo Regional y Comité Técnico ACG sobre Bahía Santa Elena, Proyecto Canal Seco
        • • Posible cierre de acceso durante la mañana del 18 de mayo 2017 en Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
        • • Taller con Padres de Familia del Programa de Educación Biológica (PEB), 2017
        • • Incendio Forestal Natural en Cerro El Hacha 4 de Mayo 2017
        • • Lechuza de campanario Tyto alba en Estación Experimental Forestal Horizontes
      • ► Abril (7)
        • • Incendios Forestales temporada 2017 en Área de Conservación Guanacaste
        • • 1 Mayo 2017, Charla "Moluscos Desnudos"
        • • Lunada bailable en los Corrales de Piedra, Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
        • • Lunada Bailable en Sector Santa Rosa
        • • Horario Playa Naranjo Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
        • • Sitios turísticos de ACG, Semana Santa Abril 2017
        • • Enfermedades causadas por calor – Conozca las señales y los peligros
      • ► Marzo (10)
        • • Proyecto de Aves Migratorias (BioAve)
        • • Historia de Santa Rosa adaptada a un selecto público
        • • Glorias para inmortalizar (aniversario de la batalla de Santa Rosa)
        • • Decomiso y detención por pesca ilegal en Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
        • • Donación de microbús a Programa de Educación Biológica
        • • Premiación de Bandera Azul para Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal
        • • Segundo Diplomado en Conservación y Manejo de Áreas Protegidas Álvaro Ugalde Víquez
        • • Aplicación telefónica para el registro de vida silvestre atropellada en carreteras
        • • Accesibilidad en Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
        • • MINAE no ha recibido solcicitud formal de importación de Tigres de bengala
      • ► Febrero (2)
        • • Abierto Sendero Pailas en Volcán Rincón de la Vieja
        • • Tres experimentos para entender cambios mundiales en la zona de Bosque Seco
      • ► Enero (6)
        • • Memorias en el conteo de aves 2016, Sector Pailas Volcán Rincón de la Vieja
        • • Conteo de aves 2016, Sector Pailas Volcán Rincón de la Vieja
        • • Foro: ¿Qué tipo de parques nacionales serían los más funcionales para Costa Rica y su biodiversidad?
        • • Actividades realizadas en diciembre del 2016 por el Programa Educación Biológica
        • • Nuestra compañera María Zulay Guevara Rojas ha fallecido
        • • Cambios en el servicio de alimentación en Estación Experimental Forestal Horizontes
    • ► 2016 (62)
      • ► Diciembre (10)
        • • Conteo de aves 2016 (Santa Rosa y Cacao)
        • • Abierto acceso a Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
        • • Horario de atención a turistas, del 19 de Diciembre 2016- 08 de Enero 2017
        • • Gavilán Cola Blanca (Geranoaetus albicaudatus) golpeado en carretera
        • • Conteo de Murciélagos, Diciembre 2016
        • • Conteo de aves 2016
        • • Visite el Sendero Universal Indio Desnudo
        • • Atención ante caída de árboles por efectos del Huracán Otto
        • • Cierre temporal de ingreso a Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
        • • Nuevo horario de atención de visitantes en Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
      • ► Noviembre (7)
        • • Actividades realizadas en noviembre del 2016 por el Programa Educación Biológica
        • • Mural Bioalfabeticémonos-noviembre 2016
        • • Cierre de sitios turísticos de ACG por llegada de Huracán Otto
        • • Aviso de alerta por el Huracán Otto
        • • Contraste de Propuesta de Canal Seco (según CANSEC) con terrenos del ACG
        • • Posición Consejo Regional y Comité Técnico ACG sobre Bahía Santa Elena, Proyecto Canal Seco
        • • Taller sobre tortugas marinas del Pacífico Norte de Costa Rica para guías turísticos locales
      • ► Octubre (6)
        • • Empresas promueven la protección del medio ambiente haciendo voluntariado en ACG
        • • El acceso al cráter del Volcán Rincón de la Vieja permanece cerrado
        • • Monitoreo de biodiversidad con “Estructuras Autónomas de Monitoreo de Arrecifes”
        • • Taller con Docentes MEP 2016
        • • Buscamos bomberos forestales voluntarios en La Cruz
        • • ACG facilita el conocimiento en ecoturismo a estudiantes de comunidades aledañas
      • ► Septiembre (7)
        • • Tras 2 años guardaparques finalizan el diplomado universitario
        • • Día Mundial del Turismo 2016
        • • El Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja incorpora a la población local en la actividad turística
        • • Buscamos bomberos forestales voluntarios en Liberia
        • • El Programa de Ecoturismo de ACG promueve un enfoque sostenible de la actividad turística
        • • ¡Alcanzar metas, lograr sueños! Proyecto Corredores de Fauna ACG
        • • Parataxónomos de ACG bioalfabetizando a niños de la Escuela Guadalupe de Liberia
      • ► Agosto (4)
        • • Curso de formación básica integral para guardaparques en áreas marinas protegidas
        • • ACG fortalece relaciones de amistad y colaboración en proyectos conjuntos con el ICE y otras instituciones
        • • 24 agosto día de Parques Nacionales
        • • XII Feria de la Salud ACG 2016
      • ► Julio (4)
        • • Liberación de tres tiburones Mustelus lunulatus
        • • Agradecemos al Programa de Educación Biológica de Colombia
        • • Taller de Biodiversidad Programa de Educación Biológica 2016
        • • 6 años de actividades del Programa de Educación Biológica de Colombia gracias al apoyo del PEB de ACG
      • ► Junio (2)
        • • ¡Llevamos 7500 árboles sembrados!
        • • Informe de visitación ACG 2015
      • ► Mayo (3)
        • • Se recolectaron 6 toneladas de desechos en 13 km de la carretera interamericana norte
        • • Ya podés visitar el Sendero de acceso universal Indio Desnudo
        • • Taller de Padres en Bahía Santa Elena 2016
      • ► Abril (2)
        • • Siembra de 24 mil árboles funcionará como corredor de fauna
        • • Rescate y liberación de Gavilán Aludo (Buteo platypterus)
      • ► Marzo (12)
        • • Quema controlada Parcela El Príncipe Sector Santa Rosa (Parque Nacional Santa Rosa)
        • • Liberación de Tiburón Martillo (Sphyrna lewini) en hallazgo de trasmallo, Sector Marino de ACG
        • • 22 hectáreas afectadas por incendio en Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • Unidos ayudando al planeta
        • • Hoy celebramos 160 años de la Batalla de Santa Rosa
        • • Consejos para su visita en Semana Santa 2016
        • • Prevengamos los Incendios Forestales
        • • Semana de erupciones freáticas en Volcán Rincón de la Vieja
        • • Inventario de la Biodiversidad Marina del ACG “Proyecto BioMar”
        • • Funcionarios del Sector Marino de ACG brindan ayuda a pescadores
        • • PEB apoyando Seminario de Fortalecimiento Pedagógico
        • • Celebramos 30 años del Programa de Educación Biológica
      • ► Febrero (3)
        • • Hace 3 días el fuego amenaza la Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • Evitemos los incendios forestales
        • • Fuertes vientos causan cierre temporal en Rincón de la Vieja y alerta por incendios y oleaje
      • ► Enero (2)
        • • III Conteo Navideño de Murciélagos Mesoamericanos en sector Santa Rosa ACG, 2015
        • • Conato de incendio en Playa Naranjo (Peña Bruja)
    • ► 2015 (84)
      • ► Diciembre (8)
        • • ACG agradece a voluntarios su apoyo durante la temporada alta
        • • Curso de técnicas básicas para control de incendios forestales
        • • Construcción de centro de visitantes y senderos en Sector Pailas, Parque Nacional Rincón de la Vieja
        • • Bienvenida al volcán Orosí luce otra cara
        • • Monitoreo Ambiental Participativo con cámaras trampa
        • • Concurso de dibujo, Comparto mi nombre con una especie
        • • Foro de Educación para el Desarrollo Sostenible
        • • Algunas escuelas involucradas con el PEB del ACG, reciben el galardón Bandera Azul Ecológica
      • ► Noviembre (7)
        • • Empresas se unen a ACG para reforestar nuestros bosques en la Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • Erupciones freáticas del Volcán Rincón de la Vieja 4 y 11 de noviembre 2015
        • • Todos unidos por un sendero accesible
        • • Cambio Climático, El Niño 2015 y su impacto en los corales de la Bahia Matapalito…"crónica de una muerte anunciada"
        • • Visita del Grupo del Instituto de Conservación Forestal de Honduras
        • • Plan de Manejo subcuenca del río Liberia
        • • Uso turístico de Isla Bolaños
      • ► Octubre (8)
        • • Adopción de árboles nativos del bosque seco en Exposición El Cambio Climático de la UNA Liberia
        • • Reporte final de la anidación de tortuga lora (Lepidochelys olivacea), Playa Nancite (julio 2014 - febrero 2015)
        • • Inicio de Obras Sendero Natural Indio Desnudo, Sector Santa Rosa, Área de Conservación Guanacaste
        • • Proyecto de Restauración en Suelos Vertisoles - Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • Taller con docentes del MEP, que participan en el Programa de Educación Biológica (PEB), 2015
        • • Recolección de desechos en Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
        • • Fortalecimiento del Programa de Turismo en Áreas Silvestres Protegidas. Parque Nacional Rincón de la Vieja
        • • Informe de visita de inspección al crater del volcán Rincón de la Vieja, 8 de octubre 2015
      • ► Septiembre (11)
        • • Inversiones en gestión ambiental contribuyen a embellecer el ACG
        • • ACG da seguimiento a proyectos de restauración de bosques
        • • ACG fortalece su gestión para el manejo de turismo sostenible
        • • Joseth Espinoza, niña en silla de ruedas hace snorkeling.
        • • Mención a ACG en Half-Earth: Our Planet’s Fight for Life de E.O. Wilson
        • • 20 años de correr con el fuego la independencia
        • • Conformación del consejo local Sitio Importancia Conservación Bahía Santa Elena
        • • Una calurosa despedida a Samba, el capitán de las Islas Murciélago
        • • Video: Consejos Regionales y Locales de las Áreas de Conservación
        • • 6º Conferencia Internacional Barcode of Life
        • • Acto de clausura cierre temporada de incendios 2015
      • ► Agosto (3)
        • • Plan de Turismo Sostenible del Parque Nacional Rincón de la Vieja
        • • Guanacaste y Guatuso: de espectadores a actores del desarrollo turístico
        • • Aviso importante: Inicio de construcción en Sector Pailas, Rincón de la Vieja
      • ► Julio (7)
        • • Pseudapanteles luisguillermosolisi, avispa homenaje al Presidente de la República
        • • Campamento de voluntariado grupos GLA - Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • Organizaciones dicen sí al Biodesarrollo
        • • Correo de despedida voluntaria Lilian Chamai
        • • Taller "Colecta No Invasiva de Material Genético para el Estudio de Felinos Silvestres"
        • • Taller de Biodiversidad, Brigadas Infantiles Junior, Junio 2015
        • • 1 Julio, Sitio Histórico Santa Rosa, 49 años siendo Monumento Nacional
      • ► Junio (12)
        • • Taller el Valor de la Diferencia
        • • Reconocimiento del proceso educativo de "sensibilizacion marina" del ACG en guía de UNESCO
        • • Comunicando del Valor de ACG, Casa Abierta de IACG 2015
        • • Día nacional del árbol 15 Junio 2015
        • • Incendio Forestal en Cerro El Hacha
        • • Compartimos experiencias hasta la cordillera de Talamanca
        • • Actualización de jaguares depredando tortugas marinas
        • • Guarda parques se capacitan en interpretación y lenguaje gráfico
        • • Llegó la lluvia al ACG
        • • XI Feria de la Salud 2015
        • • Los Trogones y el Diving Center Cuajiniquil por el ambiente
        • • 5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente
      • ► Mayo (8)
        • • Caballo atacado por Jaguar en Sector Santa María, Rincón de la Vieja
        • • Unidos por el medio ambiente
        • • Informe Estadístico de Visitación ACG 2014
        • • Homenaje de agradecimiento al Dr. Daniel Janzen y la Dra. Winnie Hallwachs
        • • Taller de Padres 2015
        • • Techo nuevo para Puesto Argelia, Playa Naranjo
        • • Internet en La Casona de Santa Rosa
        • • Mareas Altas en el Pacifico Norte, costa del ACG
      • ► Abril (9)
        • • Surfos se unen a la recolección de desechos en Playa Naranjo
        • • Bolsas Reusables Corredor Biológico Las Morocochas
        • • 25 de Abril: Cantata La Guerra de 1856, Museo Histórico La Casona
        • • Brigada Las Brisas ACG brinda apoyo a Parque Nacional Diriá
        • • Nueva Estación Metereológica en Estación Biológica Maritza
        • • Video sobre el Sector Marino de ACG
        • • El Programa de Ecoturismo de ACG, contribuye a hacer de su viaje algo más que una visita
        • • Caminata nocturna de Semana Santa 2015
        • • ACG se capacita en el uso de “Drones”
      • ► Marzo (7)
        • • No ingrese con mascotas durante estas vacaciones
        • • Consejos para los viajeros
        • • Actividades Semana Santa 2015 / Casona de Santa Rosa
        • • Semana Santa 2015
        • • Regulaciones Semana Santa Playa Naranjo
        • • Actualización del monitoreo de tortuga verde(Chelonia mydas) en Isla San José
        • • Voluntarios embellecen Sector Santa Rosa
      • ► Febrero (2)
        • • Video sobre los bomberos forestales de ACG
        • • Equipo de pesca hallado en Bahía Potrero Grande
      • ► Enero (2)
        • • Nuevo Horario de Ingreso a Santa Rosa
        • • Casa Abierta de Investigación ACG 2015
    • ► 2014 (38)
      • ► Diciembre (5)
        • • Visitando los Sectores de ACG durante el fin y principio de año 2014/2015
        • • Equipo de pesca decomisado en el Sector Marino de ACG
        • • Soy un ecoturista porque...
        • • Conteos de Aves Navideños 2014 en el Área de Conservación Guanacaste
        • • En Memoria de José Angel Calvo Obando
      • ► Noviembre (1)
        • • Premio Blue Planet Price al Dr Janzen y a la Dra. Winnie Hallwalchs
      • ► Octubre (5)
        • • Nuevas tarifas de ingreso a los sectores turísticos del ACG
        • • Taller de Maestros 2014 ACG-ACCVC
        • • Iza de la Bandera Azul Ecológica escuela Buena Vista
        • • Temas de investigación necesarios en la Estación Experimental Forestal Horizontes
        • • Gráficos de precipitación para Santa Rosa 1979 a 2013
      • ► Septiembre (2)
        • • Erupciones freáticas mayores en el Volcán Rincón de la Vieja
        • • Niños PEB viviendo una experiencia en gira a la Estación Experimental Forestal Horizontes-ACG
      • ► Agosto (5)
        • • Expedición Tiburón Toro Agosto 2014
        • • Proyección Climática Agosto - Octubre y efectos de El Niño
        • • Taller: Viveros forestales para la restauración ecológica
        • • De un lamentable hallazgo a un recurso educativo para el PEB
        • • Boletín Unidad de Predicciones Agroclimáticas UCAGRO/IIA/UCR
      • ► Julio (1)
        • • Alianzas interinstitucionales apoyan ACG
      • ► Junio (8)
        • • Sustracción de talonarios de admisión y derecho de acampar, Sector Santa María, PNRV.
        • • Fenomeno climático El Niño está afectando la normal reproducción de las ranas y sapos del ACG
        • • Conmemoración Día del Árbol, 2014
        • • Premio Blue Planet para Dr. Daniel Janzen e INBio
        • • Documental Se Quema El Cielo
        • • Conociendo las aves del ACG, 2014. (3° Edición)
        • • Atascamientos en Manglar de Naranjo
        • • INFORME ESTADÍSTICO DE VISITACIÓN ACG 2013
      • ► Mayo (1)
        • • Campaña Senderos Históricos
      • ► Abril (2)
        • • Comunicado de Prensa sobre Semana Santa
        • • Conservación del tiburón toro (Carcharhinus leucas) en el Pacífico Norte de Costa Rica
      • ► Marzo (1)
        • • PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA EL AÑO 2014
      • ► Febrero (2)
        • • Peligro de fuegos en Junquillal
        • • Puma intentando cazar un mono congo en un árbol!
      • ► Enero (5)
        • • Ampelis americano / cedar waxwing (Bombycilla cedrorum), visitante migratorio inusual del sector Santa Rosa, ACG.
        • • Se actualizarán las tarifas de Junquillal
        • • Rezo del niño, 2014 (próximo lunes 3 de febrero)
        • • Camping de playa naranjo en su capacidad máxima 18-01-2014
        • • Minisatélite hecho en Costa Rica surcará el cielo en el 2016
    • ► 2013 (52)
      • ► Diciembre (8)
        • • Voluntarios dejan sus familias para apoyar en nuestras áreas protegidas
        • • Estado de las áreas de acampar actualizado 26-12-13
        • • Conteo Navideño de Aves en ACG
        • • HORARIOS DE ATENCIÓN TEMPORADA ALTA
        • • Concierto navideño Casona de Santa Rosa
        • • Reapertura del paso a playa naranjo en vehiculo
        • • El folclore toma la Casona este 29 de diciembre
        • • Acampe con nosotros
      • ► Noviembre (2)
        • • Ampliación de cierre Playa Naranjo (Peña Bruja)
        • • Muerte masiva de Tortugas en el Pacífico Norte
      • ► Octubre (2)
        • • Cerrado el sendero al cráter del Rincón de la Vieja
        • • Anidación de tortuga verde (Chelonia mydas) del Pacífico, en la Isla San José, Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica (Temporada 2012-2013)
      • ► Septiembre (4)
        • • Ingreso a Peña Bruja solo caminando
        • • Cierre temporal a Playa Naranjo para vehículos (Witch´s Rock)
        • • Programa de Educación Biológica. Resultados de los eventos del mes de agosto.
        • • Limpieza Túnel Verde y Vivo
      • ► Julio (2)
        • • Rotulación Preventiva en el Volcán Rincón de la Vieja
        • • Historia Natural de Costa Rica en Digital
      • ► Junio (6)
        • • Marcaje de tiburones en Guanacaste comienza a dar resultados
        • • Orcas en Sector Marino, ACG
        • • Mejoras en sistema de monitoreo climático
        • • Informes anuales de estadísticas SINAC
        • • La Puerta se está cerrando
        • • Nos unimos al luto
      • ► Mayo (4)
        • • Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo, 2013)
        • • XV Congreso Nacional y I Centroamericano de Cienca, Tecnología y Sociedad
        • • Condiciones Secas se mantienen en ACG Bosque Seco
        • • Defendiendo Gigantes, Documental.
      • ► Abril (2)
        • • Taller de Padres de Familia, 2013.
        • • Informe estadístico de visitación ACG-2012
      • ► Marzo (9)
        • • Celebramos hoy el 157 aniversario de la Batalla de Santa Rosa
        • • Nuevo Proyecto Consolidado: Compendio de Actividades de Educación Ambiental para escolares de II ciclo.
        • • Vacacione con nosotros en esta Semana Santa en el Sector Santa Rosa
        • • Aviso Meteorológico Aumentan las condiciones ventosas a partir de hoy 13 de marzo de 2013
        • • AVISO NO. 002-2013 sobre Incendios Forestales
        • • Conmemoración del 157 aniversario de la Batalla de Santa Rosa
        • • Delfín poco común en Playa Naranjo, ACG
        • • Comunicados de Prensa SINAC
        • • Apoyemos a los bomberos forestales y brigadas comunales
      • ► Febrero (8)
        • • Inauguración de la Casona al público, Marzo 2013
        • • Horizontes. Déficit hídrico en cifras.
        • • Boa comenzando tragar el venadito, Santa Rosa
        • • COMUNICADO DE PRENSA Ley de Vida Silvestre
        • • Un verano sin incendios
        • • Un verano sin incendios
        • • Estado de los Volcanes de Costa Rica, Resumen 2012
        • • Restringido totalmente el acceso a la Casona y sus alrededores, por reparaciones
      • ► Enero (5)
        • • Roedores de ACG
        • • Ana María Tato: “Madre de los Parques Nacionales de Costa Rica”
        • • Tecnología se alía al Sinac para combatir la tala ilegal
        • • Año nuevo = nuevos retos, incluyendo Geotermia
        • • Mensaje de Allan Madrigal - ASVO
    • ► 2012 (19)
      • ► Diciembre (11)
        • • Informe principales actividades y logros 2012
        • • Informe principales actividades y logros 2012
        • • Comunicación en Isla San José, Archipiélago Islas Murciélago
        • • Avances del Proyecto de Turismo Sostenible en ASP
        • • COMUNICADO DE PRENSA- Horarios Navidad y Fin de año
        • • Reapertura del Sector Santa María
        • • Reapertura Sector Santa María, Rincón de la Vieja
        • • Manual de Manejo de Sitios Patrimonio de la Humanidad
        • • Guardaparques suponen vínculo entre delitos ambientales y narco
        • • Sistema Nacional de Áreas de Conservación estrena Sitio WEB
        • • Plan de Contingencia para Rincón de la Vieja
      • ► Noviembre (7)
        • • Cápsula Geológica del ACG, 30 NOV 2012
        • • Sector Santa María Cerrado Indefinidamente
        • • Renovamos nuestro Sitio Web
        • • Museo la Casona de Santa Rosa cerrado por reparaciones
        • • Incendios en el ACG de 1987 al 2012
        • • Actividad educación de Misión Tiburón El Jobo, La Cruz
        • • Recolección de basura en el Túnel Verde y Vivo de la Biodiversidad
      • ► Octubre (1)
        • • Dr. Rodrigo Gámez recibirá el Premio Pax Natura 2012

    Programa de Educación Biológica

    Coordinador:Gabriela Gutierrez
    Teléfono: (506) 2666-5051 ext. 109
    E-mail: ggutierrez@acguanacaste.ac.cr
    Área de Conservación Guanacaste

    Libros para descargar

    Guía básica de entomología: Insectos de importancia Agrícola
    (506) 2666-5051
    Síganos en:

    Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

    Agradecimiento

    ContactoÁrea de Conservación Guanacaste
    Email: acg@acguanacaste.ac.cr
    Santa Rosa:
    Tel:(506) 2666-5051
    Fax:(506) 2666-5020
    Liberia:
    Tel:(506) 2666-0630
    Fax:(506) 2666-0630
    Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
    Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

    Sitio web ACG Versión de 1999
    Sitio web ACG Versión de 1997

    • Gobierno Digital |
    • Política de Privacidad y Seguridad |
    • Términos y Condiciones de Uso |
    • Sobre uso de cookies |
    • Mapa del Sitio |
    A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional