La tercera edición del Festival del Océano La Cruz 2025 fue todo un éxito, reuniendo cerca de 1,343 personas que se sumaron a las diversas actividades organizadas entre el 25 y el 29 de junio. Esta celebración, enmarcada en el Día Mundial del Océano, se ha consolidado como un espacio único donde convergen la ciencia, la educación, la cultura y la participación comunitaria para promover la conservación marina y el turismo sostenible.
El festival, creado a través de la plataforma de Ciencia Ciudadana Marina CC-MAR Santa Elena, es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Universidad de Costa Rica (CIMAR-UCR), la Municipalidad de La Cruz, el Área de Conservación Guanacaste (ACG), el Equipo Tora Carey (ETC) y decenas de organizaciones, empresas e instituciones públicas y privadas.
Un espacio de encuentro, aprendizaje y acción ambiental
Durante cinco días, los asistentes pudieron disfrutar de un variado cronograma de actividades, que incluyó:
• Eventos educativos y culturales
• Ferias de proyectos científicos marinos
• Foros de discusión sobre temas marinos y costeros
• Caminatas guiadas en ambientes costeros
• Talleres de capacitación
• Actividades deportivas y recreativas al aire libre
• Limpiezas de playas y comunidades
• Concursos fotográficos
Entre las actividades del festival también se llevó a cabo el taller de Mujeres Líderes en Protección Marina, una actividad que resaltó el papel crucial de las mujeres en la conservación de los océanos y que también contó con una participación notable dentro del marco del festival.
Compromiso ambiental y participación ciudadana
El impacto real del festival se refleja no solo en la participación de las personas, sino también en las acciones concretas por el ambiente. Al igual que en las ediciones anteriores, la comunidad se unió para realizar jornadas de limpieza, promoviendo el respeto por los ecosistemas marinos y terrestres, donde se logró recolectar más de 500 kg de residuos en dos sitios de limpieza, gracias a la colaboración de voluntarios comprometidos y a la Asociación de buzos con compresor de Cuajiniquil.
Un festival para todos
El Festival del Océano La Cruz se ha convertido en un evento esperado por la comunidad local y visitantes, destacándose por ser inclusivo, educativo y recreativo. En esta edición 2025, el ambiente festivo y de conciencia ambiental se vivió en cada actividad, con la participación de niños, jóvenes, adultos y personas adultas mayores, reafirmando que la protección del océano es una tarea de todos.