El Área de Conservación Guanacaste (ACG), mediante su Programa de Manejo del Fuego (PMF), concluyó la temporada de incendios forestales 2025 con un total de 21 eventos atendidos, que afectaron 97.81 hectáreas de ecosistemas. De estos incidentes, 19 ocurrieron dentro de Áreas Silvestres Protegidas (ASP) con una afectación de 89.66 hectáreas, mientras que 2 eventos se registraron fuera de las ASP, sumando 8.15 hectáreas impactadas .
Principales resultados de la temporada
• Eventos totales atendidos: 21
• Área total afectada: 97.81 hectáreas
• Dentro de ASP: 19 eventos – 89.66 ha afectadas
• Fuera de ASP: 2 eventos – 8.15 ha afectadas
• Participación: 94 funcionarios del SINAC, brigadas de refuerzo y 2 voluntarios con póliza, que aportaron más de 237 horas de trabajo en control y liquidación de incendios .
Mapa de ubicación de incendios forestales 2025
Entre las áreas protegidas más impactadas se encuentran el Parque Nacional Santa Rosa (36.66 ha) y el Parque Nacional Guanacaste (36.25 ha), además de afectaciones en la Estación Experimental Forestal Horizontes y en el Sector Las Delicias.
Prevención y fortalecimiento comunitario
Durante la temporada, el PMF reforzó la capacitación a brigadas comunales y grupos organizados, manteniendo el trabajo con 5 brigadas voluntarias. Además, se realizaron actividades de sensibilización en escuelas, ferias ambientales, limpieza de caminos, rondas cortafuego y participación en eventos comunitarios .
Se activó el Sistema de Alerta Temprana (SAT) en enero de 2025, lo que permitió intensificar patrullajes diurnos y nocturnos en zonas de alto riesgo. También se contó con el apoyo de 4 Brigadas de Refuerzo (BRIF) contratadas temporalmente, fortaleciendo la capacidad de respuesta en los meses más críticos.
Campañas de sensibilización en escuelas, 2025, foto: Gabriela Gutiérrez
Tendencia histórica
Los registros muestran que, en comparación con años anteriores, el número de incendios atendidos en 2025 fue menor, lo que refleja los avances en prevención y control. Desde 1997, el ACG mantiene un monitoreo continuo de los eventos y la superficie afectada, como lo evidencian los gráficos históricos que acompañan este informe.
Compromiso con la conservación
El ACG destaca y agradece la respuesta coordinada entre programas, brigadas y voluntarios la cual fue clave para mitigar los impactos de los incendios forestales durante este 2025.
El Programa de Manejo del Fuego reafirma su compromiso de fortalecer las estrategias de prevención, aumentar la capacidad de respuesta y continuar sensibilizando a las comunidades, con el objetivo de proteger los bosques, la biodiversidad y el patrimonio natural que resguarda esta Área de Conservación.