El pasado 01 y 02 de mayo 2025, en el Sector Pocosol del Parque Nacional Guanacaste, funcionarios del Área de Conservación Guanacaste-ACG, del Servicio Nacional de Guardacostas-SNG, estación Murciélago y del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura INCOPESCA -Chorotega recibieron la capacitación especializada sobre el uso de la plataforma “Dark Vessel Detection”, desarrollada por el Ministerio de Pesca y Océanos del Gobierno de Canadá.
Esta tecnología permitirá a los funcionarios de estas instituciones la detección temprana satelital de embarcaciones que apagan sus sistemas de identificación automática (AIS y VMS), conocidas como “embarcaciones oscuras”, fortaleciendo las estrategias de prevención, protección y control contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en el Pacífico Norte fortaleciendo la aplicación de la ley a nivel regional.
Capacitación uso de la plataforma Dark Vessel Detection, Sector Pocosol, Parque Nacional Guanacaste, 1 y 2 de mayo 2025, Cristina Weidlich
El fortalecimiento de capacidades técnicas del personal y el trabajo conjunto entre estas tres instituciones para mejorar la vigilancia de las actividades de pesca refuerza el compromiso institucional en la región para salvaguardar los recursos marinos promoviendo el desarrollo económico sostenible en apego a la legislación vigente.
Participantes capacitación uso de la plataforma Dark Vessel Detection, Sector Pocosol, Parque Nacional Guanacaste, 1 y 2 de mayo 2025, Foto: Maria Luisa Arias
Esta capacitación se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la aplicación de la legislación marina en el Pacífico Este Tropical, México y Perú” y es organizada de manera conjunta entre el Departamento de Pesca y Océanos de Canadá y WildAid, con el apoyo del Global Affairs Canadá, como parte de la cooperación internacional que apoya el fortalecimiento de las capacidades operativas y tecnológicas a las instituciones costarricenses encargadas del control y vigilancia marina.