
Avistamiento de Soterrey Ruiseñor, Nightingale Wren Microcerculus philomela en Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
- Detalles
- Escrito por Christian Zúñiga Gutiérrez
La IUCN lo posiciona como especie en peligro de extinción debido principalmente a la pérdida del hábitat.
Proyecto de la UCR revela el comportamiento de tiburones y rayas en la Bahía Santa Elena
- Detalles
- Escrito por Isaac Chaves y Mario Espinoza
los tiburones se enfrentan a una gran presión pesquera y a otras amenazas que afectan a sus poblaciones.
Túnel Verde y Vivo de la Biodiversidad, Carretera de Interamericana Norte, La Cruz Guanacaste
- Detalles
- Escrito por Róger Blanco
13 kms de la carretera interamericana norte que posibilita la conexión de los ecosistemas terrestres del Sitio Patrimonio Natural-Área de Conservación Guanacaste
El Paraíso Reencontrado: El tesoro de ACG y mis experiencias con su gente
- Detalles
- Escrito por AJ Fleming
La abundancia de estafilínidos Staphylinidae cambia a través de una gradiente de elevación neotropical?
- Detalles
- Escrito por Alex Smith
Los estafilínidos vienen en una gran diversidad de formas, tamaños y colores.
Índice Acústicos Aplicados al Monitoreo de la Biodiversidad en un Bosque Tropical Seco del ACG
- Detalles
- Escrito por Mónica Retamosa Izaguirre
índices acústicos con índices de diversidad de especies derivados de métodos tradicionales utilizados en aves, con el objetivo de analizar la utilidad de dichos índices acústicos como una estrategia alternativa de monitoreo de la biodiversidad en bosques tropicales.
Primer Tortuga carey marcada con transmisor satélital en Costa Rica
- Detalles
- Escrito por Evelyn Solano y Melissa Espinoza
Es la primer tortuga carey adulta anidando que ha sido marcada con transmisor satélital en el país, y la primer tortuga que se le coloca un transmisor en un sitio de anidación previamente desconocido del Pacífico Oriental.
Porqué las leguminosas son tan abundantes en los bosques Neotropicales en regeneración
- Detalles
- Escrito por Maga Gei
Y en el Neotrópico, ningún grupo de plantas es tan exitoso colonizando estos bosques secundarios jóvenes como la familia de las leguminosas.
Las altas temperaturas durante la estación seca reducen la supervivencia de un pájaro tropical residente
- Detalles
- Escrito por Brad Woodworth, Ryan Norris, Brendan Graham, Zachary Kahn, Dan Mennill
Esta investigación busca comprender cómo el cambio climático afectará las distribuciones de especies en el futuro requiere una comprensión funcional de las respuestas demográficas de los animales a su entorno.
Guía básica de entomología: Insectos de importancia Agrícola
- Detalles
- Escrito por ACG
Los insectos conforman un componente fundamental en los ecosistemas agrícolas.
Monitoreo a largo plazo de la lora de nuca amarilla en Costa Rica
- Detalles
- Escrito por J. Field Ornithol (Association of Field Ornithologists)
El saqueo de crías ha sido un problema persistente, y es una de las principales amenazas para la especie, junto a la pérdida del hábitat por destrucción y degradación.
Giras del proyecto BioAve Diciembre 2017, Febrero 2018.
- Detalles
- Escrito por Natalie Sánchez Ulate
Los puntos de conteo tienen como objetivo determinar la presencia de Hylocichla mustelina a lo largo del tiempo que las aves migratorias pasan el invierno del Norte en nuestro país.
Resultados del V Conteo Navideño de Murciélagos Mesoamericanos, 2017
- Detalles
- Escrito por Albán Jiménez Céspedes
Para este último conteo se suman dos nuevas especies a la lista, el murciélago viejo (Centurio senex) y el murciélago orejas de embudo (Natalus mexicanus).
Conteo Navideño de Aves Área de Conservación Guanacaste 2017
- Detalles
- Escrito por Melissa Espinoza
Información específica para los conteos navideños de aves ACG en Santa Rosa (28 de diciembre 2017) y Cacao (30 diciembre 2017)
Proyecto Infraestructuras humanas y Vida Silvestre de la Universidad Nacional en ACG
- Detalles
- Escrito por Michelle Monge Velázquez y Joel C. Sáenz
El proyecto pretende recopilar información de mortalidad, paisaje y movimiento de las especies para proponer al Ministerio de Obras Públicas y Transportes la adaptación de los actuales drenajes y la construcción de nuevos pasos de fauna en sitios clave para el paso de animales.
Conservando el habitat para aves migratorias desde el bosque seco hasta bosques del Caribe de Costa Rica
- Detalles
- Escrito por Natalie Sánchez Ulate, University of Alberta Edmonton, Alberta, Canada
El objetivo de este estudio es determinar sitios prioritarios para la conservación del hábitat no reproductivo para el zorzal de bosque y otras aves migratorias neotropicales para las cuales el zorzal del bosque se asocia típicamente a través de un proyecto integrado de manejo
Proliferación de Arañas Hilo de Oro Nephila ssp en los sectores Pailas y Santa María
- Detalles
- Escrito por Carlos Viquez
La araña es inofensiva, no es agresiva y su picadura puede ser algo dolorosa pero no pasa a más, la araña solo pica si es sujetada fuertemente como mecanismo de defensa, si se deja caminar libre, no pica del todo.