Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Donar
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
      • Datos de Visitación Turistica
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
      • Sendero noventa y nueve
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Donar
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
      • Datos de Visitación Turistica
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
      • Sendero noventa y nueve
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
  • Inicio ▶
  • Ecoturismo ▶
  • Sector Murciélago ▶
  • Español

En esta seccción compartimos fotografías de obseraciones de biodiversidad y curiosidades que los compañeros del Área de Conservación Guanacaste se encuentran miestras realizan sus trabajos, también compartimos preguntas sobre la biodiveridad que hacen los compañeros y sus respuesta de parte de biólogos u otros colaboradores de ACG, de forma que esto ayude al mejor entendimiento de la biodiversidad de ACG. 

Lista de artículos en la categoría Observaciones de Biodiversidad
Título Autor Visto
Rosetas, únicas de cada felino Escrito por ACG Visitas: 1412
Falsa coral Erythrolamprus bizona comiéndose una Caracolera bicolor Dipsas bicolor en Sector Pailas Parque Nacional Rincón de la Vieja Escrito por ACG Visitas: 1222
¿Por qué los felinos comen zacate? Escrito por ACG Visitas: 2375
Geco bandeado tropical (Coleonyx mitratus) Escrito por Jairo Moya Vargas Visitas: 3755
Avistamiento de Thyroptera tricolor (murciélago de ventosas) en cercanías del sector Rincón Rain Forest, ACG Escrito por Albán Jiménez Visitas: 2097
Avistamientos raros de serpiente Mano de Piedra (Metlapilcoatlus mexicanus) Escrito por Jairo Moya Vargas, BPPC-ASP, Sectores, SIG-ACG Visitas: 3745
Serpiente Terciopelo (Bothrops asper) Escrito por Jairo Moya Vargas, BPPC-ASP, Sectores, SIG-ACG Visitas: 16341
Mano de piedra, timbó o saltadora (Metlapilcoatlus mexicanus) Escrito por Jairo Moya Vargas, Juan P. Gazo Morales y Juan Acevedo Molinares Visitas: 7361
Observación de lagartija de las bromelias en Estación Biológica San Gerardo ACG Escrito por Albán Jiménez Visitas: 1731
Observación de Boa arcoiris Epicrates maurus en Cañas Dulces Escrito por Albán Jiménez Visitas: 2582
Depredación Puma (Puma concolor) vs Venado (Odocoileus virginianus) Escrito por Jairo Moya Vargas Visitas: 2016
Serpiente Caracolera Norteña (Tropidodipsas sartorii): Avistamientos y ampliación en el rango de distribución en Costa Rica Escrito por Jairo Moya Vargas y Ana Díaz González Visitas: 9991
Garrobo de cola espinosa o garrobo enano Ctenosaura quinquecarinata Escrito por Alejandro Solórzano Visitas: 3572
Floración de cortez amarilo Handroanthus ochraceus en ACG Escrito por ACG Visitas: 2153
Raya Diabla Mobula munkiana en el Archipiélago Islas Murciélago Escrito por ACG Visitas: 3062
Observación de ostrero anillado por el Anastasia State Park en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal Escrito por ACG Visitas: 3509
Corredora de Cabeza Verde Leptodrymus pulcherrimus Colubridae Escrito por ACG Visitas: 3645
Especie de rana Leptodactylus fragilis en Bahía Junquillal Escrito por Cristian Zúñiga Visitas: 1889
La cascabel que habita en Costa Rica Escrito por Alejandro Solórzano Visitas: 17039
Juanpalo Calynda bicuspis Escrito por ACG Visitas: 2878
Serpiente Oxybelis aeneus Bejuquilla café comiendo una lagartija Holcosus undulatus Escrito por ACG Visitas: 4375
Nuevo registro para ACG de Espejoa mexicana (Asteraceae) Escrito por ACG Visitas: 2489
Depredación de corredora pintada por sabanera de bosque seco (serpientes) Escrito por Jairo Moya Vargas Visitas: 6915
Comportamiento poco común en Crotalus simus (serpiente Cascabel) Escrito por Jairo Moya Vargas Visitas: 8068
Leptodeira rhombifera intenta comer un Incilius coccifer Escrito por Jairo Moya Vargas Visitas: 8042
Caracara (Caracara cheriway) llevándose crías de Urracas Copetonas (Calocitta formosa) Escrito por Felipe Pizarro Visitas: 2442
Pelea entre machos de mono araña en Sector Santa Rosa Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 2233
Boa común Boa imperator predando a Venado cola blanca Odocoileus virginianus Escrito por ACG Visitas: 26829
Proyecto Tiburón Toro, Islas Murciélago Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3280
Muerte de zorras grises Urocyon cinereoargenteus en Carretera Interamericana Norte Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 2824
Rata arrocera enana Oligoryzomys costarricensis en PEB Bosque Seco Escrito por Albán Jiménez Visitas: 3612
Viuda negra Latrodectus mactans en Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 5936
Diploglossus monotropis, Estacíon Biológica Pitilla Escrito por ACG Visitas: 4053
Hormigas arrieras Eciton burchellii atacando panal de avispas Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4843
Larva de Sphingidae Madoryx plutonius Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4297
Armadillo zopilote” Cabassous centralis Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 5521
Manada de Tayassu pecari Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 2503
Macrocybe titans Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3446
Culebra solda con solda, Gymnopis multiplicata Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 10600
Pulsatrix perspicillata, Búho de Anteojos Escrito por Danilo Brenes Visitas: 5155
Culebra Lira Trimorphodon quadruplex Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 20777
Mallodon chevrolatii Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3686
Protographium dariensis (Papilionidae) Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3383
IDENTIFICACIÓN: Hypsiboas rufitelus Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3628
Armadillo o Cusuco Dasypus novemcinctus Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 8633
Orecta venedictoffae Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4658
Afectación de aves en infraestructura por fuertes vientos en Sector Pailas Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3133
Christiana africana en la Estación Botarrama Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3276
Attila spadiceus (Bright-rumped Attila) en sendero Pailas Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 5001
Proliferación de Arañas Hilo de Oro Nephila ssp en los sectores Pailas y Santa María Escrito por Christian Zúñiga Gutiérrez Visitas: 5910
Flores de Leptolobium panamense infestadas por insectos Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3028
Nuevo registro de este árbol para ACG, Lonchocarpus schiedeanus Fabaceae Escrito por Nelson Zamora Visitas: 3837
Lesser-ground Cuckoo (Morococcyx erythropygus) Sector Pailas Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4204
Viuda negra, Latrodectus mactans Escrito por Cristhian Zuñiga Visitas: 10110
sapos borrachos Rhinophrynus dorsalis muertos en quebrada Costa Rica Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4722
Ciempiés clase Chilopoda Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 6197
Asociación interespecifica afiliativa entre monos cara blancas Cebus capucinus y monos arañas Ateles geoffroyi Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3991
Cicindela sp Carabidae Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3209
Hallazgo de la Eichhornia paradoxa Pontederiaceae Escrito por Nelson Zamora Visitas: 3544
Tortuga lagarto Chelydra serpentina Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 15784
Parmentiera valerioi Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3881
Árbol Ferdinandusa panamensis-Rubiaceae Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4134
Visita de Paloma mensajera (columba livia) al Museo Histórico La Casona Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4257
Guardacaminos ( Conophis Lineatus ) Escrito por Christian Zúñiga Gutiérrez Visitas: 33582
Beilschmiedia ( Lauraceae ) Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4038
Zopilote Rey (sarcoramphus papa) Escrito por ACG Visitas: 8087
Lecointea amazonica (Fabaceae) Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 5991
Licania riverae en Sector Caribe Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3665
Megaptera novaeangliae, Ballena Jorobada Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 6676
Stenoma cathosiota Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3998
Oophaga pumilio, Ranita flecha roja y azul o ranita “blue jeans” Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 28753
Murciélago de líneas blancas Saccopteryx bilineata Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 6088
Escarabajo pelotero, Scarabaeus laticollis Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 7744
Tiburón Gata Ginglymostoma cirratum Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 7973
Saltarín toledo, Chiroxiphia linearis Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 8906
Tortugas Baula (Dermochelys coriacea) en Playa Naranjo. Escrito por Luis Fonseca Visitas: 3421
Coyote (Canis latrans) Escrito por ACG Visitas: 7799
Boa constrictor, Boidae predando a Guatusa, Dasyprocta punctata Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 4992
Marcaje de Tiburon Toro y avistamiento de Ballena Jorobada en San Pedrillo Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 3822
Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae) Escrito por Andrés López Visitas: 3053
Boa constrictor intentando comer una Leptotila verreauxi. Escrito por Federico Matarrita Visitas: 10980
Reporte de observación de la Coral Falsa Erythrolamprus bizona Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 11187
Cópula de Mosca de la Papaya, Toxotrypana curvicauda Escrito por Freddy Quesada Visitas: 20847
El Archipiélago de las Islas Murciélago Escrito por Melissa Espinoza Visitas: 23430
Cocodrilo en entrada a Puesto Argelia, Playa Naranjo Escrito por Programa de Ecoturismo Visitas: 18054
Floración de Corteza Amarilla (Handroanthus ochraceus) Escrito por Julio Díaz Orias Visitas: 13981
Video: Caluromys derbianus (Didelphidae) Escrito por Winnie Hallwachs Visitas: 13460
Polychrus gutturosus Escrito por Javier Obando, María Marta Chavarría Visitas: 12802
Thasus heteropus Escrito por Luciano Capelli, Daniel Janzen, Angel Solís Visitas: 13099
Boa Constrictor predando cria de venado (Odocoileus virginianus) Escrito por Roberto Espinoza Visitas: 11889
Prisopus berosus (Phasmidae) Escrito por Christian Zúñiga, Daniel Janzen Visitas: 14314
Cámara trampa Naranjo Escrito por Pablo Vasquez Badilla Visitas: 13638
Mobula thurstoni Escrito por Luciano Capelli, Andrés López, Emmett Duffy Visitas: 16276
Asilidae Escrito por Didi Guadamuz, Albán Jiménez Visitas: 16754
Chrysopidae Escrito por Aaron Ríos, Daniel Janzen, Francisco Sosa, Juan Mata Visitas: 16470
Bradypus variegatus Escrito por Dinia Martinez Visitas: 17770
Danta (Tapirus Bairdii), Sector Pailas Escrito por ACG Visitas: 18687
Puma (puma concolor), Sector Santa Rosa Escrito por ACG Visitas: 16264
Pajarera (Pseutes poecilonotus) en sector Pailas Escrito por Albán Jiménez Céspedes Visitas: 14436
Expedición Tiburón Toro Agosto 2014, Sector Marino Escrito por ACG Visitas: 18475
Jaguar (panthera onca) en Playa Nancite. Escrito por ACG Visitas: 20875
Tarántulas en Santa Rosa Escrito por Róger Blanco Visitas: 17033
Danta en el sendero Indio desnudo Escrito por Adriana Chavarría González Visitas: 15526
Gecko Coleonyx mitratus Escrito por Daniel Pérez Visitas: 17204
Zopilote negro o Zoncho (Coragyps atratus) Escrito por Federico Matarrita Visitas: 20512
Paederus brasiliensis Escrito por Albán Jiménez Céspedes Visitas: 23304
Video: Manigordo (Leopardus pardalis) Escrito por Harriet Price Visitas: 22859
Un par de aves muy lindas en Sector San Gerardo Escrito por Christian Zúñiga Gutiérrez Visitas: 13231
Fotografías de aves en Horizontes Escrito por Christian Zúñiga Gutiérrez Visitas: 12610
Conociendo las Aves del ACG Escrito por Christian Zúñiga Gutiérrez Visitas: 15556
  • Sitios Turisísticos en el ACG
  • Sector Santa Rosa
    • Sector Santa Rosa
    • Museo Histórico La Casona
    • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
    • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
    • Sendero Indio Desnudo
    • Sendero noventa y nueve
  • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
  • Sector Junquillal
  • Sector Murciélago
  • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
  • Sector Horizontes
  • Sector Marino

Noticias de Ecoturismo

  • Daños en puente de acceso a Playa Naranjo limitan el ingreso de vehículos

    Daños en puente de acceso a Playa Naranjo limitan el ingreso de vehículos

    Información
    05 Mayo 2025 Programa de Ecoturismo
  • Charlas e interpretación ambulante en el sitio histórico del Parque Nacional Santa Rosa

    Charlas e interpretación ambulante en el sitio histórico del Parque Nacional Santa Rosa

    Información
    24 Abril 2025 Johan Martínez
  • Sitios turísticos de ACG, Semana Santa Marzo 2025

    Sitios turísticos de ACG, Semana Santa Marzo 2025

    Información
    11 Abril 2025 ACG
  • Recomendaciones para el manejo del calor durante su visita al bosque seco de ACG

    Recomendaciones para el manejo del calor durante su visita al bosque seco de ACG

    Información
    10 Marzo 2025 Johan Martínez
  • Turismo en ACG: Aumenta un 4% el turismo extranjero en 2024, mientras el nacional decrece

    Turismo en ACG: Aumenta un 4% el turismo extranjero en 2024, mientras el nacional decrece

    Información
    17 Febrero 2025 Programa de Ecoturismo
Más Noticias de Ecoturismo

Programa de Ecoturismo

Coordinador: Juan Carlos Carrillo
Teléfono: (506) 2666-5051 ext 125
E-mail: ecoturismo@acguanacaste.ac.cr
Área de Conservación Guanacaste
Quiero dejar una huella verde - barra derecha

Tarifas y Horarios

Sector Horario Tarifas
Santa Rosa M-L: 8-3:30 pm Nacionales: ₡1243
Extranjeros: $16.95
Pailas K-D: 8-3:00 pm Nacionales: ₡1130
Extranjeros: $16.95
Junquillal  M-L: 8-6:00 pm Nacionales: ₡2260
Niños (2-12): ₡1130
Extranjeros: $13.56
Santa María  J-L: 8:00-3:30 pm Nacionales: ₡1130
Extranjeros: $16.95
Horizontes L-D: 8:00-3:30 pm Nacionales: ₡1000
Extranjeros $10
Marino L-D: 8:00-4:00 pm Nacionales: ₡1243
Extranjeros: $16.95
pdfDecreto 38295: Tarifas por derechos de ingreso

Módulo de Información Oceanográfica

Pronóstico de Viento y Oleaje

Módulo de Información Oceanográfica Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología

Libros para descargar

Costa Rican Ecosystems
(506) 2666-5051 (506) 8886-9510
Síganos en:

Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

Agradecimiento

Contacto Área de Conservación Guanacaste
Email: acg@acguanacaste.ac.cr
Central telfónica:
Tel:(506) 2666-5051
Fax:(506) 2666-4740
Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
Correo Institucional
Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

Sitio web ACG Versión de 1999
Sitio web ACG Versión de 1997

  • Términos y Condiciones de Uso |
  • Sobre uso de cookies |
A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional