Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas

Insectos

  • Inicio ▶
  • Páginas de Especies ▶
  • Insectos ▶
  • Hesperiidae

Insectos

Plantas

Mamíferos

Reptiles

Crustáceos

Anfibios

Moluscos
<i>Nesara casada</i> (Lasiocampidae)

Nesara casada (Lasiocampidae)

<i>Nesara dalceroides</i> (Lasiocampidae)

Nesara dalceroides (Lasiocampidae)

<i>Nessaea aglaura</i> (Nymphalidae)

Nessaea aglaura (Nymphalidae)

<i>Nicephellus nicephorus</i> (Hesperiidae)

Nicephellus nicephorus (Hesperiidae)

<i>Nicetas</i> Poole20 (Erebidae)

Nicetas Poole20 (Erebidae)

<i>Nicolaea ophia</i> (Lycaenidae)

Nicolaea ophia (Lycaenidae)

<i>Niconiades gladys</i> (Hesperiidae)

Niconiades gladys (Hesperiidae)

<i>Niconiades incomptus</i> (Hesperiidae)

Niconiades incomptus (Hesperiidae)

<i>Nisoniades castolus</i>(Hesperiidae)

Nisoniades castolus(Hesperiidae)

<i>Nisoniades godma</i> (Hesperiidae)

Nisoniades godma (Hesperiidae)

<i>Noctuana stator</i> (Hesperiidae)

Noctuana stator (Hesperiidae)

<i>Nycerix stuartii</i> (Sphingidae)

Nycerix stuartii (Sphingidae)

<i>Nyceryx coffaeae</i> (Sphingidae)

Nyceryx coffaeae (Sphingidae)

<i>Nyceryx ericea</i> (Sphingidae)

Nyceryx ericea (Sphingidae)

<i>Nyceryx eximia</i> (Sphingidae)

Nyceryx eximia (Sphingidae)

<i>Nyceryx magna</i> (Sphingidae)

Nyceryx magna (Sphingidae)

<i>Nyceryx riscus</i> (Sphingidae)

Nyceryx riscus (Sphingidae)

<i>Nyceryx tacita</i> (Sphingidae)

Nyceryx tacita (Sphingidae)

<i>Nyctelius nyctelius</i> (Hesperiidae)

Nyctelius nyctelius (Hesperiidae)

<i>Nycterotis</i> xylinoidesDHJ01 (Notodontidae)

Nycterotis xylinoidesDHJ01 (Notodontidae)

<i>Nyctus hiarbas</i> (Hesperiidae)

Nyctus hiarbas (Hesperiidae)

<i>Nymphidium onaeum</i> (Riodinidae)

Nymphidium onaeum (Riodinidae)

<i>Nystalea aequipars</i> (Notodontidae)

Nystalea aequipars (Notodontidae)

<i>Nystalea ebalea</i> (Notodontidae)

Nystalea ebalea (Notodontidae)

<i>Nystalea henrikekmani</i> (Notodontidae)

Nystalea henrikekmani (Notodontidae)

<i>Nystalea idonea</i> (Notodontidae)

Nystalea idonea (Notodontidae)

<i>Nystalea inchoans</i> (Notodontidae)

Nystalea inchoans (Notodontidae)

<i>Nystalea montana</i>(Notodontidae)

Nystalea montana(Notodontidae)

<i>Nystalea ocellata</i> (Notodontidae)

Nystalea ocellata (Notodontidae)

<i>Nystalea superciliosa</i> (Notodontidae)

Nystalea superciliosa (Notodontidae)

<i>Nystalea sylvieduranae</i> (Notodontidae)

Nystalea sylvieduranae (Notodontidae)

<i>Nystalea</i> porgana (Notodontidae)

Nystalea porgana (Notodontidae)

<i>Ocaria</i> ocrisiaDHJ02 (Lycaenidae)

Ocaria ocrisiaDHJ02 (Lycaenidae)

<i>Ochrodota marina</i>(Erebidae)

Ochrodota marina(Erebidae)

<i>Ochrodota</i> pronapidesBE03, Erebidae

Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae

<i>Ocyba calathana</i> (Hesperiidae)

Ocyba calathana (Hesperiidae)

<i>Oenoptila</i> Janzen02 (Geometridae)

Oenoptila Janzen02 (Geometridae)

<i>Oiketicus kirbyi</i> (Psychidae)

Oiketicus kirbyi (Psychidae)

<i>Olceclostera indentata</i> (Apatelodidae)

Olceclostera indentata (Apatelodidae)

<i>Olceclostera irrorata</i> (Bombycidae)

Olceclostera irrorata (Bombycidae)

<i>Omiodes cuniculalis</i>  (Crambidae)

Omiodes cuniculalis (Crambidae)

<i>Omiodes humeralis</i> (Crambidae)

Omiodes humeralis (Crambidae)

<i>Omphalocera cariosa</i> (Pyralidae)

Omphalocera cariosa (Pyralidae)

<i>Opharus consimilis</i> (Erebidae)

Opharus consimilis (Erebidae)

<i>Opharus gemma</i> (Erebidae)

Opharus gemma (Erebidae)

<i>Ophisma tropicalis</i> (Erebidae)

Ophisma tropicalis (Erebidae)

<i>Opisthoxia amabilis</i> (Geometridae)

Opisthoxia amabilis (Geometridae)

<i>Opisthoxia molpadia</i> (Geometridae)

Opisthoxia molpadia (Geometridae)

<i>Opsiphanes alajuela</i> (Nymphalidae)

Opsiphanes alajuela (Nymphalidae)

<i>Opsiphanes fabricii</i> (Nymphalidae)

Opsiphanes fabricii (Nymphalidae)

<i>Opsiphanes jacobsorum</i>  (Nymphalidae)

Opsiphanes jacobsorum (Nymphalidae)

<i>Opsiphanes tamarindi</i> (Nymphalidae)

Opsiphanes tamarindi (Nymphalidae)

<i>Opsiphanes zelotes</i> (Nymphalidae)

Opsiphanes zelotes (Nymphalidae)

<i>Opsiphanes</i> quirinusICG02 (Nymphalidae)

Opsiphanes quirinusICG02 (Nymphalidae)

<i>Oraesia nobilis</i> (Erebidae)

Oraesia nobilis (Erebidae)

<i>Oraesia serpens</i> (Erebidae)

Oraesia serpens (Erebidae)

<i>Orecta venedictoffae</i> (Sphingidae)

Orecta venedictoffae (Sphingidae)

<i>Orgyia povera</i> (Erebidae)

Orgyia povera (Erebidae)

<i>Ormetica ataenia</i> (Erebidae)

Ormetica ataenia (Erebidae)

<i>Ormetica sicilia</i> (Erebidae)

Ormetica sicilia (Erebidae)

<i>Orphanostigma haemorrhoidalis</i> (Crambidae)

Orphanostigma haemorrhoidalis (Crambidae)

<i>Orses cynisca</i> (Hesperiidae)

Orses cynisca (Hesperiidae)

<i>Oryba achemenides</i>  (Sphingidae )

Oryba achemenides (Sphingidae )

<i>Oryba kadeni</i> (Sphingidae)

Oryba kadeni (Sphingidae)

<i>Othorene bernardoespinozai</i> (Saturniidae)

Othorene bernardoespinozai (Saturniidae)

<i>Othorene intermedia</i>

Othorene intermedia

<i>Oxidercia thaumantis</i> (Erebidae)

Oxidercia thaumantis (Erebidae)

<i>Oxidercia</i> Poole02 (Erebidae)

Oxidercia Poole02 (Erebidae)

<i>Oxydia apidania clarata</i> (Geometridae)

Oxydia apidania clarata (Geometridae)

<i>Oxydia peosinata</i> (Geometridae)

Oxydia peosinata (Geometridae)

<i>Oxydia vesulia</i> (Geometridae)

Oxydia vesulia (Geometridae)

<i>Oxydia</i> bilineaDHJ02 (Geometridae)

Oxydia bilineaDHJ02 (Geometridae)

<i>Oxydia</i> sociataDHJ01 (Geometridae)

Oxydia sociataDHJ01 (Geometridae)

<i>Oxynetra stangelandi</i> (Hesperiidae)

Oxynetra stangelandi (Hesperiidae)

<i>Oxynthes corusca</i> (Hesperiidae)

Oxynthes corusca (Hesperiidae)

<i>Oxytenis albilunulata</i> (Saturniidae)

Oxytenis albilunulata (Saturniidae)

<i>Oxytenis beprea</i> (Saturniidae)

Oxytenis beprea (Saturniidae)

<i>Oxytenis modoccidentalis</i> (Saturniidae)

Oxytenis modoccidentalis (Saturniidae)

<i>Oxytenis naemia</i> (Saturniidae)

Oxytenis naemia (Saturniidae)

<i>Oxytenis nubila</i> (Saturniidae)

Oxytenis nubila (Saturniidae)

<i>Oxytenis vanricana</i> (Saturniidae)

Oxytenis vanricana (Saturniidae)

<i>Paches loxus</i> (Hesperiidae)

Paches loxus (Hesperiidae)

<i>Pachydota rosenbergi</i> (Erebidae)

Pachydota rosenbergi (Erebidae)

<i>Pachydota saduca</i> (Erebidae)

Pachydota saduca (Erebidae)

<i>Pachygonidia drucei</i> (Sphingidae)

Pachygonidia drucei (Sphingidae)

<i>Pachygonidia hopfferi</i> (Sphingidae)

Pachygonidia hopfferi (Sphingidae)

<i>Pachygonidia ribbei</i> (Sphingidae)

Pachygonidia ribbei (Sphingidae)

<i>Pachygonidia subhamata</i> (Sphingidae)

Pachygonidia subhamata (Sphingidae)

<i>Pachylia darceta</i> (Sphingidae)

Pachylia darceta (Sphingidae)

<i>Pachylia ficus</i> (Sphingidae)

Pachylia ficus (Sphingidae)

<i>Pachylia syces</i> (Sphingidae)

Pachylia syces (Sphingidae)

<i>Pachylioides resumens</i> (Sphingidae)

Pachylioides resumens (Sphingidae)

<i>Pachythone gigas</i> (Riodinidae)

Pachythone gigas (Riodinidae)

<i>Paectes devincta</i> (Eutiliidae)

Paectes devincta (Eutiliidae)

<i>Paectes fuscescens</i> Euteliidae

Paectes fuscescens Euteliidae

<i>Paiwarria umbratus</i> (Lycanidae)

Paiwarria umbratus (Lycanidae)

<i>Palpita flegia</i> (Crambidae)

Palpita flegia (Crambidae)

<i>Palpusia</i> plumipesDHJ01 (Crambidae)

Palpusia plumipesDHJ01 (Crambidae)

<i>Pampa</i> Janzen04 (Zygaenidae)

Pampa Janzen04 (Zygaenidae)

<i>Panoquina fusina</i> (Hesperiidae)

Panoquina fusina (Hesperiidae)

<i>Panoquina lucas</i> (Hesperiidae)

Panoquina lucas (Hesperiidae)

<i>Panthiades bitias</i> (Licaenidae)

Panthiades bitias (Licaenidae)

Página 10 de 14

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Programa de Parataxónomos
  • BioLep
  • Páginas de Especies
    • Todas las Páginas de Especies
    • Insectos
    • Plantas
    • Anfibios
    • Mamíferos
    • Reptiles
    • Aves
    • Crustáceos
    • Moluscos
  • Páginas de Especies por Especie
  • Páginas de Especies por Familias
  • Bioalfa, inventario de la biodiversidad de Costa Rica
  • Hesperiidae
    <i>Staphylus vulgata</i> (Hesperiidae)

    Staphylus vulgata (Hesperiidae)

    Información
    23 Marzo 2023 Elda Araya
  • Sphingidae
    <i>Xylophanes striatum</i> (Sphingidae)

    Xylophanes striatum (Sphingidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Calixto Moraga
  • Nymphalidae
    <i>Adelpha</i> marciaDHJ02 (Nymphalidae)

    Adelpha marciaDHJ02 (Nymphalidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Petrona Rios
  • Papilionidae
    <i>Heraclides cresphontes</i> (Papilionidae)

    Heraclides cresphontes (Papilionidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Roster Moraga Medina
  • Erebidae
    <i>Argidia aufidia</i> (Erebidae)

    Argidia aufidia (Erebidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Lucía Ríos
  • Lasiocampidae
    <i>Euglyphis maria</i> (Lasiocampidae)

    Euglyphis maria (Lasiocampidae)

    Información
    14 Marzo 2023 Angel Hernandez
  • Erebidae
    <i>Feigeria</i> buteoDHJ02 (Erebidae)

    Feigeria buteoDHJ02 (Erebidae)

    Información
    14 Marzo 2023 Manuel Rios
  • Noctuidae
    <i>Cropia</i> Poole02 (Noctuidae)

    Cropia Poole02 (Noctuidae)

    Información
    10 Marzo 2023 Duvalier Briceño
  • Erebidae
    <i>Encruphion xanthotricha</i> (Erebidae)

    Encruphion xanthotricha (Erebidae)

    Información
    06 Marzo 2023 Minor Carmona
  • Plakobranchidae
    <i>Elysia diomedae</i> (Plakobranchidae)

    Elysia diomedae (Plakobranchidae)

    Información
    03 Marzo 2023 Yelba Vega Gutierrez
  • Hyblaeidae
     <i>Hyblaea puera</i> (Hyblaeidae)

    Hyblaea puera (Hyblaeidae)

    Información
    03 Marzo 2023 José Cortes
  • Depressariidae
    <i>Antaeotricha spurca</i> (Depressariidae)

    Antaeotricha spurca (Depressariidae)

    Información
    01 Marzo 2023 Keiner Aragón
  • Erebidae
    <i>Robinsonia deiopea</i>, Erebidae

    Robinsonia deiopea, Erebidae

    Información
    01 Marzo 2023 Elieth Cantillano
  • Erebidae
    <i>Ochrodota</i> pronapidesBE03, Erebidae

    Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae

    Información
    01 Marzo 2023 Elieth Cantillano
  • Insectos
    <i>Chamyna modesta</i> (Erebidae)

    Chamyna modesta (Erebidae)

    Información
    24 Febrero 2023 Ricardo Calero
Páginas de Especies Recientes

Libros para descargar

Guanacaste National Park: tropical ecological and cultural restoration Janzen, Daniel H.
(506) 2666-5051 (506) 8886-9510
Síganos en:

Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

Agradecimiento

Contacto Área de Conservación Guanacaste
Email: acg@acguanacaste.ac.cr
Santa Rosa:
Tel:(506) 2666-5051
Fax:(506) 2666-5020
Liberia:
Tel:(506) 2666-0630
Fax:(506) 2666-0630
Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
Correo Institucional
Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

Sitio web ACG Versión de 1999
Sitio web ACG Versión de 1997

  • Términos y Condiciones de Uso |
  • Sobre uso de cookies |
A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional