Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

Spanish Español
es Españolaf Afrikaanssq Shqipar العربيةhy Հայերենaz Azərbaycan dilieu Euskarabe Беларуская моваbg Българскиca Catalàzh-CN 简体中文zh-TW 繁體中文hr Hrvatskics Čeština‎da Dansknl Nederlandsen Englishet Eestitl Filipinofi Suomifr Françaisgl Galegoka ქართულიde Deutschel Ελληνικάht Kreyol ayisyeniw עִבְרִיתhi हिन्दीhu Magyaris Íslenskaid Bahasa Indonesiaga Gaeligeit Italianoja 日本語ko 한국어lv Latviešu valodalt Lietuvių kalbamk Македонски јазикms Bahasa Melayumt Malteseno Norsk bokmålfa فارسیpl Polskipt Portuguêsro Românăru Русскийsr Српски језикsk Slovenčinasl Slovenščinasw Kiswahilisv Svenskath ไทยtr Türkçeuk Українськаur اردوvi Tiếng Việtcy Cymraegyi יידיש
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas

Insectos

  • Inicio ▶
  • Páginas de Especies ▶
  • Insectos ▶
  • Hesperiidae

Insectos

Plantas

Mamíferos

Reptiles

Crustáceos

Anfibios
<i>Podalia orsilocha</i> (Megalopygidae)

Podalia orsilocha (Megalopygidae)

<i>Polyctor cleta</i> (Hesperiidae)

Polyctor cleta (Hesperiidae)

<i>Polyctor polyctor</i> (Hesperiidae)

Polyctor polyctor (Hesperiidae)

<i>Polygonus leo</i> (Hesperiidae)

Polygonus leo (Hesperiidae)

<i>Polypoetes approximans</i> (Notodontidae)

Polypoetes approximans (Notodontidae)

<i>Polythrix caunus</i> (Hesperiidae)

Polythrix caunus (Hesperiidae)

<i>Polythrix kanshul</i> (Hesperiidae)

Polythrix kanshul (Hesperiidae)

<i>Polythrix octomaculata</i> (Hesperiidae)

Polythrix octomaculata (Hesperiidae)

<i>Polythrix</i> asineDHJ02 (Hesperiidae)

Polythrix asineDHJ02 (Hesperiidae)

<i>Poresta lanassa</i> (Notodontidae)

Poresta lanassa (Notodontidae)

<i>Porphyrogenes peterwegei</i> (Hesperiidae)

Porphyrogenes peterwegei (Hesperiidae)

<i>Porphyrogenes sula</i> (Hesperiidae)

Porphyrogenes sula (Hesperiidae)

<i>Portentomorpha xanthialis</i>, Crambidae

Portentomorpha xanthialis, Crambidae

<i>Potamanaxas</i> Burns02 (Hesperiidae)

Potamanaxas Burns02 (Hesperiidae)

<i>Potamanaxas</i> Burns03 (Hesperiidae)

Potamanaxas Burns03 (Hesperiidae)

<i>Prepona demodice</i> (Nymphalidae)

Prepona demodice (Nymphalidae)

<i>Prepona dexamenus</i> (Nymphalidae)

Prepona dexamenus (Nymphalidae)

<i>Prepona laertes</i> (Nymphalidae)

Prepona laertes (Nymphalidae)

<i>Prepona philatelica</i> (Nymphalidae)

Prepona philatelica (Nymphalidae)

<i>Prochoerodes striata</i> (Geometridae)

Prochoerodes striata (Geometridae)

<i>Prorifrons antonia</i> (Lasiocampidae)

Prorifrons antonia (Lasiocampidae)

<i>Prorifrons nox</i> (Lasiocampidae)

Prorifrons nox (Lasiocampidae)

<i>Prorifrons tremula</i>  (Lasiocampidae)

Prorifrons tremula (Lasiocampidae)

<i>Protambulyx strigilis</i> (Sphingidae)

Protambulyx strigilis (Sphingidae)

<i>Proteides mercurius</i> (Hesperiidae)

Proteides mercurius (Hesperiidae)

<i>Protographium dariensis</i> (Papilionidae)

Protographium dariensis (Papilionidae)

<i>Protographium dariensis</i> Papilionidae

Protographium dariensis Papilionidae

<i>Protographium epidaus</i> (Papilionidae)

Protographium epidaus (Papilionidae)

<i>Protographium philolaus</i> (Papilionidae)

Protographium philolaus (Papilionidae)

<i>Protographium thyastes panamensis</i> (Papilionidae)

Protographium thyastes panamensis (Papilionidae)

<i>Psaliodes</i> Janzen05 (Geometridae)

Psaliodes Janzen05 (Geometridae)

<i>Psaliodes</i> Janzen30 (Geometridae)

Psaliodes Janzen30 (Geometridae)

<i>Pseudasellodes</i> fenestrariaDHJ02 (Geometridae)

Pseudasellodes fenestrariaDHJ02 (Geometridae)

<i>Pseudatteria volcanica</i> (Tortricidae)

Pseudatteria volcanica (Tortricidae)

<i>Pseudbarydia crespula</i> (Noctuidae)

Pseudbarydia crespula (Noctuidae)

<i>Pseudodirphia menander</i> (Saturniidae)

Pseudodirphia menander (Saturniidae)

<i>Pseudodirphia regia</i> (Saturniidae)

Pseudodirphia regia (Saturniidae)

<i>Pseudolycaena damo</i> (Lycaenidae)

Pseudolycaena damo (Lycaenidae)

<i>Pseudomennis dioptoides</i> (Geometridae)

Pseudomennis dioptoides (Geometridae)

<i>Pseudonascus paulliniae</i> (Hesperiidae)

Pseudonascus paulliniae (Hesperiidae)

<i>Pseudophaloe troetschi</i> (Erebidae)

Pseudophaloe troetschi (Erebidae)

<i>Pseudoscada pusio</i> (Nymphalidae)

Pseudoscada pusio (Nymphalidae)

<i>Pseudosphinx tetrio</i> (Sphingidae)

Pseudosphinx tetrio (Sphingidae)

<i>Psilosetia pura</i>(Geometridae)

Psilosetia pura(Geometridae)

<i>Psoralis</i> Janzen38 (Hesperiidae)

Psoralis Janzen38 (Hesperiidae)

<i>Psychocampa prominens</i> (Mimallonidae)

Psychocampa prominens (Mimallonidae)

<i>Pteronymia notilla</i>(Nymphalidae)

Pteronymia notilla(Nymphalidae)

<i>Pterourus bryki</i> (Papilionidae)

Pterourus bryki (Papilionidae)

<i>Pterourus laetitia</i> (Papilionidae)

Pterourus laetitia (Papilionidae)

<i>Pterourus victorinus</i> (Papilionidae)

Pterourus victorinus (Papilionidae)

<i>Pyrgus oileus</i> (Hesperiidae)

Pyrgus oileus (Hesperiidae)

<i>Pyrinia itunaria</i> (Geometridae)

Pyrinia itunaria (Geometridae)

<i>Pyrrhopyge crida</i> (Hesperiidae)

Pyrrhopyge crida (Hesperiidae)

<i>Pyrrhopyge zenodorus</i> (Hesperiidae)

Pyrrhopyge zenodorus (Hesperiidae)

<i>Pythonides amaryllis</i> (Hesperiidae)

Pythonides amaryllis (Hesperiidae)

<i>Pythonides proxenus</i> (Hesperiidae)

Pythonides proxenus (Hesperiidae)

<i>Pythonides pteras</i> (Hesperiidae)

Pythonides pteras (Hesperiidae)

<i>Quadrus cerialis</i> (Hesperiidae)

Quadrus cerialis (Hesperiidae)

<i>Quadrus contubernalis</i> (Hesperiidae)

Quadrus contubernalis (Hesperiidae)

<i>Quadrus francesius</i> (Hesperiidae)

Quadrus francesius (Hesperiidae)

<i>Quasimellana antipazina</i> (Hesperiidae)

Quasimellana antipazina (Hesperiidae)

<i>Quentalia chromana</i> (Bombycidae)

Quentalia chromana (Bombycidae)

<i>Quinta cannae</i> (Hesperiidae)

Quinta cannae (Hesperiidae)

<i>Radosa ordinata</i> (Erebidae)

Radosa ordinata (Erebidae)

<i>Ramphia</i> albizonaDHJ04 (Erebidae)

Ramphia albizonaDHJ04 (Erebidae)

<i>Rejectaria</i> Poole14 (Erebidae)

Rejectaria Poole14 (Erebidae)

<i>Rhectocraspeda periusalis</i> (Crambidae)

Rhectocraspeda periusalis (Crambidae)

<i>Rhescyntis hippodamia</i> (Saturniidae)

Rhescyntis hippodamia (Saturniidae)

<i>Rhetus castigatus</i>  (Riodinidae)

Rhetus castigatus (Riodinidae)

<i>Rhinthon molion</i> (Hesperiidae)

Rhinthon molion (Hesperiidae)

<i>Rhinthon osca</i> (Hesperiidae)

Rhinthon osca (Hesperiidae)

<i>Rhodoneura terminalis</i> (Thyrididae)

Rhodoneura terminalis (Thyrididae)

<i>Rhogalia epigena</i> (Notodontidae)

Rhogalia epigena (Notodontidae)

<i>Rhuda difficilis</i> (Notodontidae)

Rhuda difficilis (Notodontidae)

<i>Ridens biolleyi</i> (Hesperiidae)

Ridens biolleyi (Hesperiidae)

<i>Ridens panche</i> (Hesperiidae)

Ridens panche (Hesperiidae)

<i>Ridens</i> Burns01 (Hesperiidae)

Ridens Burns01 (Hesperiidae)

<i>Rifargia mortis</i> (Notodontidae)

Rifargia mortis (Notodontidae)

<i>Rosema attenuata</i> (Notodontidae)

Rosema attenuata (Notodontidae)

<i>Rothschildia erycina</i> (Saturniidae)

Rothschildia erycina (Saturniidae)

<i>Rothschildia lebeau</i> (Saturniidae)

Rothschildia lebeau (Saturniidae)

<i>Rothschildia triloba</i> (Saturniidae)

Rothschildia triloba (Saturniidae)

<i>Sabulodes arge</i> (Geometridae)

Sabulodes arge (Geometridae)

<i>Salatis canalis</i> (Hesperiidae)

Salatis canalis (Hesperiidae)

<i>Saliana antoninus</i> (Hesperiidae)

Saliana antoninus (Hesperiidae)

<i>Saliana esperi</i> (Hesperiidae)

Saliana esperi (Hesperiidae)

<i>Saliana fusta</i> (Hesperiidae)

Saliana fusta (Hesperiidae)

<i>Saliana longirostris</i> (Hesperiidae)

Saliana longirostris (Hesperiidae)

<i>Saliana placens</i> (Hesperiidae)

Saliana placens (Hesperiidae)

<i>Saliana severus</i> (Hesperiidae)

Saliana severus (Hesperiidae)

<i>Sanys</i> Poole02 (Erebidae)

Sanys Poole02 (Erebidae)

<i>Sarsina purpurascens</i> (Erebidae)

Sarsina purpurascens (Erebidae)

<i>Scaptius vinasia</i>(Erebidae)

Scaptius vinasia(Erebidae)

<i>Schausiella santarosensis</i> (Saturniidae)

Schausiella santarosensis (Saturniidae)

<i>Schidax</i> Janzen02 (Uraniidae)

Schidax Janzen02 (Uraniidae)

<i>Scopifera antelia</i> Erebidae

Scopifera antelia Erebidae

<i>Scotura leucophleps</i> (Notodontidae)

Scotura leucophleps (Notodontidae)

<i>Seirocastnia tribuna</i> (Noctuidae)

Seirocastnia tribuna (Noctuidae)

<i>Semyra finita</i> (Limacodidae).

Semyra finita (Limacodidae).

<i>Sericochroa felderi</i> (Notodontidae)

Sericochroa felderi (Notodontidae)

<i>Siderone galanthis</i> (Nymphalidae)

Siderone galanthis (Nymphalidae)

<i>Simopteryx torquataria</i> (Geometridae)

Simopteryx torquataria (Geometridae)

Página 11 de 13

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Programa de Parataxónomos
  • BioLep
  • Páginas de Especies
    • Todas las Páginas de Especies
    • Insectos
    • Plantas
    • Anfibios
    • Mamíferos
    • Reptiles
    • Aves
    • Crustáceos
  • Páginas de Especies por Especie
  • Páginas de Especies por Familias
  • Bioalfa, inventario de la biodiversidad de Costa Rica

Páginas de Especies Recientes

  • Sphingidae
    <i>Orecta venedictoffae</i> (Sphingidae)

    Orecta venedictoffae (Sphingidae)

  • Erebidae
    <i>Gonodonta nitidimacula</i> (Erebidae)

    Gonodonta nitidimacula (Erebidae)

  • Erebidae
    <i>Hyaleucerea morosa</i> (Erebidae)

    Hyaleucerea morosa (Erebidae)

  • Aves
    <i>Chloroceryle americana</i> (Alcedinidae)

    Chloroceryle americana (Alcedinidae)

  • Geometridae
    <i>Erastria decrepitaria</i> (Geometridae)

    Erastria decrepitaria (Geometridae)

  • Erebidae
    <i>Ophisma tropicalis</i> (Erebidae)

    Ophisma tropicalis (Erebidae)

  • Hesperiidae
    <i>Ebrietas anacreon</i> (Hesperiiidae)

    Ebrietas anacreon (Hesperiiidae)

  • Depressariidae
    <i>Stenoma patens</i> (Depressariidae)

    Stenoma patens (Depressariidae)

  • Asteraceae
    <i>Heterocondylus vitalbae</i> (Asteraceae)

    Heterocondylus vitalbae (Asteraceae)

  • Geometridae
    <i>Simopteryx torquataria</i> (Geometridae)

    Simopteryx torquataria (Geometridae)

  • Hesperiidae
    <i>Udranomia tomdaleyi</i> (Hesperiidae)

    Udranomia tomdaleyi (Hesperiidae)

  • Notodontidae
    <i>Hemiceras indistans</i> (Notodontidae)

    Hemiceras indistans (Notodontidae)

  • Geometridae
    <i>Ischnopteris</i> bryiferaDHJ01(Geometridae)

    Ischnopteris bryiferaDHJ01(Geometridae)

  • Erebidae
    <i>Xanthyda drucei</i> Erebidae

    Xanthyda drucei Erebidae

  • Crambidae
    <i>Hyalorista exuvialis</i> (Crambidae).

    Hyalorista exuvialis (Crambidae).

Páginas de Especies Recientes

Libros para descargar

Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
50A
(506) 2666-5051 (506) 8886-9510
Síganos en:

Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

Agradecimiento

Contacto Área de Conservación Guanacaste
Email: acg@acguanacaste.ac.cr
Santa Rosa:
Tel:(506) 2666-5051
Fax:(506) 2666-5020
Liberia:
Tel:(506) 2666-0630
Fax:(506) 2666-0630
Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
Correo Institucional
Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

Sitio web ACG Versión de 1999
Sitio web ACG Versión de 1997

  • Términos y Condiciones de Uso |
  • Sobre uso de cookies |
A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional