Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
  • Inicio ▶
  • Páginas de Especies ▶
  • Insectos ▶
  • Sphingidae
Lista de artículos en la categoría Sphingidae
Título Autor Visto
Adhemarius fulvescens (Sphingidae) Escrito por Lucía Ríos Visitas: 3537
Adhemarius gannascus (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 2027
Adhemarius ypsilon (Sphingidae) Escrito por Manuel Pereira Visitas: 3151
Aellopos ceculus (Sphingidae) Escrito por Anabelle Cordoba Visitas: 4407
Aellopos clavipes (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1134
Aellopos fadus (Sphingidae) Escrito por Keiner Aragón Visitas: 2053
Aellopos titan (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 3392
Agrius cingulata (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 5715
Aleuron carinata (Sphingidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 2051
Aleuron chloroptera (Sphingidae) Escrito por Minor Carmona Visitas: 3475
Aleuron iphis (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1290
Aleuron neglectum (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1154
Amphimoea walkeri (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1253
Amphonyx duponchel (Sphingidae) Escrito por Elieth Cantillano Visitas: 5137
Callionima denticulata (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1655
Callionima falcifera (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1463
Callionima inuus (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 908
Callionima parce (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 869
Cautethia spuria (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 957
Cocytius antaeus (Sphingidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 6623
Cocytius duponchel (Sphingidae) Escrito por Angel Hernandez Visitas: 1375
Cocytius lucifer (Sphingidae). Escrito por Calixto Moraga Visitas: 895
Enyo cavifer (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 798
Enyo gorgon (Sphingidae ) Escrito por Edwin Apu Visitas: 1946
Enyo lugubris (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 3647
Enyo ocypete (Sphingidae) Escrito por Anabelle cordoba Visitas: 3613
Erinnyis alope (Sphingidae) Escrito por Harry Ramirez Visitas: 1814
Erinnyis crameri (Sphingidae) Escrito por Elieth Cantillano Visitas: 3485
Erinnyis ello (Sphingidae) Escrito por Harry Ramirez Visitas: 8831
Erinnyis lassauxii (Sphingidae) Escrito por Brigitte Vílchez Ramos Visitas: 1083
Erinnyis obscura (Sphingidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 3811
Erinnyis oenotrus (Sphingidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 1331
Eumorpha anchemolus (Sphingidae) Escrito por Anabelle Cordoba Visitas: 3863
Eumorpha fasciatus (Sphingidae) Escrito por Dunia García García Visitas: 7021
Eumorpha labruscae (Sphingidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 12141
Eumorpha megaeacus (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 796
Eumorpha obliquus (Sphingidae) Escrito por Dinia Martinez Visitas: 4171
Eumorpha phorbas (Sphingidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 3977
Eumorpha satellitia (Sphingidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 5947
Eumorpha triangulum (Sphingidae) Escrito por Gloria Sihezar Visitas: 4283
Eumorpha vitis (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 3416
Eupyrrhoglossum sagra (Sphingidae) Escrito por Freddy Quesada Visitas: 4360
Hemeroplanes ornatus (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 891
Hemeroplanes triptolemus (Sphingidae) Escrito por Keiner Aragón Visitas: 14460
Isognathus rimosa (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1169
Kloneus babayaga (Sphingidae) Escrito por Gloria Sihezar Visitas: 490
Lintneria merops (Sphingidae) Escrito por Gloria Sihezar Visitas: 576
Madoryx bubastus (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 526
Madoryx oiclus (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 671
Madoryx plutonius (Sphingidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 3759
Manduca albiplaga (Sphingidae) Escrito por Ana Córdoba Visitas: 1037
Manduca dilucida (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1509
Manduca florestan (Sphingidae) Escrito por Dinia Martinez Visitas: 5259
Manduca hannibal (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 465
Manduca lanuginosa (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 551
Manduca muscosa (Sphingidae) Escrito por Keiner Aragón Visitas: 1188
Manduca occulta (Sphingidae) Escrito por Elda Araya Visitas: 644
Manduca ochus (Sphingidae) Escrito por Roster Moraga Medina Visitas: 2605
Manduca pellenia (Sphingidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 5165
Manduca rustica (Sphingidae) Escrito por Gloria Sihezar Visitas: 4850
Neococytius cluentius (Sphingidae) Escrito por Jose Perez Visitas: 3613
Nycerix stuartii (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 341
Nyceryx coffaeae (Sphingidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 1641
Nyceryx ericea (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 369
Nyceryx eximia (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 351
Nyceryx magna (Sphingidae) Escrito por Gloria Sihezar Araya Visitas: 4357
Nyceryx riscus (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 350
Nyceryx tacita (Sphingidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 2973
Orecta venedictoffae (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 296
Oryba achemenides (Sphingidae ) Escrito por Edwin Apu Visitas: 1892
Oryba kadeni (Sphingidae) Escrito por Osvaldo Espinoza Visitas: 5229
Pachygonidia drucei (Sphingidae) Escrito por José Pérez Visitas: 1146
Pachygonidia hopfferi (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 211
Pachygonidia ribbei (Sphingidae) Escrito por Angel Hernandez Visitas: 1538
Pachygonidia subhamata (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 1073
Pachylia darceta (Sphingidae) Escrito por Elda Araya Visitas: 1122
Pachylia ficus (Sphingidae) Escrito por Cirilo Umaña D Visitas: 23741
Pachylia syces (Sphingidae) Escrito por Dunia García García Visitas: 2941
Pachylioides resumens (Sphingidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 1831
Perigonia lusca (Sphingidae) Escrito por Angel Hernandez Visitas: 1363
Perigonia stulta (Sphingidae) Escrito por Freddy Quesada Visitas: 1903
Perigonia ilusDHJ01 (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 162
Phryxus caicus (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 123
Protambulyx strigilis (Sphingidae) Escrito por Mariano Pereira Visitas: 6670
Pseudosphinx tetrio (Sphingidae) Escrito por Lucía Ríos Visitas: 14138
Unzela japix (Sphingidae) Escrito por Pablo Jose Umaña Visitas: 3686
Unzela pronoe (Sphingidae) Escrito por Dinia Martinez Visitas: 1024
Xylophanes acrus (Sphingidae) Escrito por Ana Córdoba Visitas: 1105
Xylophanes adalia (Sphingidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 1699
Xylophanes anubus (Sphingidae ) Escrito por Edwin Apu Visitas: 2227
Xylophanes belti (Sphingidae) Escrito por Calixto Moraga Visitas: 147
Xylophanes ceratomioides (Sphingidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 2471
Xylophanes chiron (Sphingidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 5623
Xylophanes cthulhu (Sphingidae) Escrito por Freddy Quesada Visitas: 1733
Xylophanes cyrene (Sphingidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 1989
Xylophanes godmani (Sphingidae) Escrito por Harry Ramirez Visitas: 679
Xylophanes guianensis (Sphingidae) Escrito por Ana Córdoba Visitas: 1297
Xylophanes hannemanni (Sphingidae) Escrito por Harry Ramirez Visitas: 3058
Xylophanes jocasta (Sphingidae) Escrito por Roster Moraga Medina Visitas: 1086
Xylophanes juanita (Sphingidae) Escrito por Harry Ramirez Visitas: 916
Xylophanes loelia (Sphingidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 1523
Xylophanes pluto (Sphingidae) Escrito por Dinia Martinez Visitas: 2116

Página 1 de 2

  • 1
  • 2
  • Programa de Parataxónomos
  • BioLep
  • Páginas de Especies
    • Todas las Páginas de Especies
    • Insectos
    • Plantas
    • Anfibios
    • Mamíferos
    • Reptiles
    • Aves
    • Crustáceos
    • Moluscos
  • Páginas de Especies por Especie
  • Páginas de Especies por Familias
  • Bioalfa, inventario de la biodiversidad de Costa Rica
  • Sphingidae
    <i>Xylophanes striatum</i> (Sphingidae)

    Xylophanes striatum (Sphingidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Calixto Moraga
  • Nymphalidae
    <i>Adelpha</i> marciaDHJ02 (Nymphalidae)

    Adelpha marciaDHJ02 (Nymphalidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Petrona Rios
  • Papilionidae
    <i>Heraclides cresphontes</i> (Papilionidae)

    Heraclides cresphontes (Papilionidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Roster Moraga Medina
  • Erebidae
    <i>Argidia aufidia</i> (Erebidae)

    Argidia aufidia (Erebidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Lucía Ríos
  • Lasiocampidae
    <i>Euglyphis maria</i> (Lasiocampidae)

    Euglyphis maria (Lasiocampidae)

    Información
    14 Marzo 2023 Angel Hernandez
  • Erebidae
    <i>Feigeria</i> buteoDHJ02 (Erebidae)

    Feigeria buteoDHJ02 (Erebidae)

    Información
    14 Marzo 2023 Manuel Rios
  • Noctuidae
    <i>Cropia</i> Poole02 (Noctuidae)

    Cropia Poole02 (Noctuidae)

    Información
    10 Marzo 2023 Duvalier Briceño
  • Erebidae
    <i>Encruphion xanthotricha</i> (Erebidae)

    Encruphion xanthotricha (Erebidae)

    Información
    06 Marzo 2023 Minor Carmona
  • Plakobranchidae
    <i>Elysia diomedae</i> (Plakobranchidae)

    Elysia diomedae (Plakobranchidae)

    Información
    03 Marzo 2023 Yelba Vega Gutierrez
  • Hyblaeidae
     <i>Hyblaea puera</i> (Hyblaeidae)

    Hyblaea puera (Hyblaeidae)

    Información
    03 Marzo 2023 José Cortes
  • Depressariidae
    <i>Antaeotricha spurca</i> (Depressariidae)

    Antaeotricha spurca (Depressariidae)

    Información
    01 Marzo 2023 Keiner Aragón
  • Erebidae
    <i>Robinsonia deiopea</i>, Erebidae

    Robinsonia deiopea, Erebidae

    Información
    01 Marzo 2023 Elieth Cantillano
  • Erebidae
    <i>Ochrodota</i> pronapidesBE03, Erebidae

    Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae

    Información
    01 Marzo 2023 Elieth Cantillano
  • Insectos
    <i>Chamyna modesta</i> (Erebidae)

    Chamyna modesta (Erebidae)

    Información
    24 Febrero 2023 Ricardo Calero
  • Tortricidae
    <i>Cosmorrhyncha tonsana</i> (Tortricidae)

    Cosmorrhyncha tonsana (Tortricidae)

    Información
    23 Febrero 2023 Brigitte Vílchez Ramos
Páginas de Especies Recientes

Libros para descargar

ACG Cuatro ventanas
(506) 2666-5051 (506) 8886-9510
Síganos en:

Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

Agradecimiento

Contacto Área de Conservación Guanacaste
Email: acg@acguanacaste.ac.cr
Santa Rosa:
Tel:(506) 2666-5051
Fax:(506) 2666-5020
Liberia:
Tel:(506) 2666-0630
Fax:(506) 2666-0630
Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
Correo Institucional
Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

Sitio web ACG Versión de 1999
Sitio web ACG Versión de 1997

  • Términos y Condiciones de Uso |
  • Sobre uso de cookies |
A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional