Notylia barkeri (Orchidiaceae)

Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica

Inventario de las Mariposas y Plantas en ACG

Petrona Rios Castro, Parataxonoma

petrona.rios@acguanacaste>

La diversidad de especies en los bosques tropicales es sumamente impresionante por eso es importante mencionar que la mayor cantidad la representan los insectos, pero la sostenibilidad entre especies es mutua, con las plantas.

Según la ciencia en la familia Orchidiaceae hay alrededor de entre 20000 y 25000 especies, separados en 700 géneros,  para Costa Rica 174 géneros con 1400 especies.

Orchicidiaceae, depende  su polinización en la gran mayoria de los insectos, existen investigaciones descritas en literatura digital donde se dice que no producen nectar, aunque existen ecepciones, han evolucionado morfologicamente sus flores,  tienen un pétalo modificado con colores y formas llamado labelo, para atraer sus polinizadores en algunos casos se parecen  a hembras de insectos y otras producen un olor super rico como muy dulce.

 Notylia es el género de orquídeas tiene  alrededor de 50 especies de orquídeas, son epifitas, su hábitat este individuo no tiene musgos solo pequeños detritus de hojas y otras especies de plantas, Estación Pitilla en (ACG) se puede encontrar en sitios abiertos bajo un poquito de sombra, en charrales que hoy dia tienen alrededor de 35 años de regeneración. (Fig.1)

Fig.1 Hábitat de <i>Notylia barkeri </i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.Fig.1 Hábitat de Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.

Hay literatura donde se nota que hay especies dentro del mismo género donde se pueden analizar que son especies grandes en relación a la encontrada en los bosques lluviosos del ACG.

Morfologicamente la especie Notylia barkeri como menciono anteriormente, tiene no bulbos, el crecimiento es las raices estan pegadas al sustrato,  pueden crecer entre 25-30 centimetros de largo, están entre las microorquideas, las hojas son elipticas, semisuculentas  verdes por el haz y enves. (Figs.2-3)

Fig.2  Hojas en la parte del haz, <i>Notylia barkeri</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.Fig.2 Hojas en la parte del haz, Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.Fig.3 Hábito de planta, <i>Notylia barkeri</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.Fig.3 Hábito de planta, Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.

El hábito de reproducción es por espiga son flores numerosas un solo pedunculo totalmente lleno de flores, saliendo desde la base planta, (Fig.4)

Fig.4 Posición de la flor, forma de pedúnculo de la flor <i>Notylia barkeri</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.Fig.4 Posición de la flor, forma de pedúnculo de la flor Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.

Las flores son sépalos verdes claro, los pétalos son blancos los petalos laterals tienen mancha naranja. (Figs.5-6)

Fig.5 Espiga floral <i>Notylia barkeri</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.Fig.5 Espiga floral Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios. 

Espiga floral en botones Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.
Fig.6 Flor entera vista frontal <i>Notylia barkeri </i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025  Foto P.Rios.Fig.6 Flor entera vista frontal Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Marzo 2025 Foto P.Rios.Los frutos inmaduros cabe mencionar que la formación es rápida duran alrededor de 2 semanas, en las observaciones de este individuo cabe mencionar que solo fue polinizada una flor ya que hay solo un fruto, con esta observación podemos decir que muchas especies incluyendo esta especie no es fácil la reproducción porque la fertilidad es muy baja, se observamos la cantidad de flores por espiga, es una drupa pequeña, semiovalada.(Figs.7-8)

Fig.7 Observación de espiga cantidad de fertilidad,  <i>Notylia barkeri</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Abril 2025 Foto P.Rios.Fig.7 Observación de espiga cantidad de fertilidad, Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Abril 2025 Foto P.Rios.

Fig.8 Fruto inmaduro, <i>Notylia barkeri</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Abril 2025 Foto P.Rios.Fig.8 Fruto inmaduro, Notylia barkeri Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Abril 2025 Foto P.Rios.

Realizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste,  petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.

Inventario de Plantas

Caterpillar rearing voucher database

http://janzen.sas.upenn.edu

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.