Fig. 1. Adulto: <i>Perisama barnesi</i>. Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrumbe, 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ98772.jpg), posición dorsal, macho.Fig. 1. Adulto: Perisama barnesi. Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrumbe, 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ98772.jpg), posición dorsal, macho.

 

Adulto de Perisama barnesi:

Esta es una mariposa diurna, (Fig.1) que pertenece al orden Lepidopteras. En el Area de Conservación Guanacaste, encontramos una de las muchas especies que hay, es de la Familia Nymphalidae, Género y especie, Perisama barnesi.  Esta mariposa es de unos 44 mm de envergadura, de color negro con una franja color blanco en el borde de ambas alas, manchas segmentadas color azul en la ala anterior (arriba), y en la ala posterior (trasera) una franja color azul, abdomen de color negro, esto es en la parte dorsal y en la parte ventral tiene dos colores, en la ala anterior (arriba) es de color negra con dos manchas rojas, tres puntos azules en ambas alas, borde blanco con líneas negras, en las alas posterior (trasera) es de color morado, con seis puntos de color negro en cada ala, dos manchas rojas y líneas negras, la (Fig. 2-3) muestra machos, y (Fig. 4-5) hembras. Hasta el momento solo se ha colectado en el Sector Cacao.

Leáse Perisama barnesi en mapa siguiente.

Datos obtenidos del inventario de lepidoptera de ACG por el Programa de Parataxónomos. Datos actualizados a Diciembre, 2019. http://janzen.sas.upenn.edu
 

Fig. 2. Adulto: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrunbe 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ34764.jpg), posición dorsal, macho.Fig. 2. Adulto: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrunbe 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ34764.jpg), posición dorsal, macho. Fig. 3. Adulto: <i>Perisama barnes</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrunbe 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ34765.jpg), posición ventral, macho.Fig. 3. Adulto: Perisama barnes, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrunbe 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ34765.jpg), posición ventral, macho. 
 Fig. 4. Adulto: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3650-DHJ98770.jpg), posición dorsal, hembra.Fig. 4. Adulto: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3650-DHJ98770.jpg), posición dorsal, hembra.  Fig. 5. Adulto: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3650-DHJ98771.jpg), posición ventral, hembra.Fig. 5. Adulto: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3650-DHJ98771.jpg), posición ventral, hembra.

Adultos de Perisama barnesi, diferencias entre macho y hembra:

La hembra de Perisama barnesi, es muy parecida al macho pero en la parte ventral el macho tiene tres manchas azules y la hembra tiene cinco manchas azules esto en las alas anteriores(arriba), esta mariposa uno las puede ver volando a cinco metros de altura,(Fig. 6-7).

Fig. 6. Adulto: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3641-DHJ98765.jpg), posición ventral, hembra.Fig. 6. Adulto: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3641-DHJ98765.jpg), posición ventral, hembra.
Fig. 7. Adulto: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrunbe 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ98773.jpg), posición ventral, macho.Fig. 7. Adulto: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrunbe 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ98773.jpg), posición ventral, macho.

Larvas de Perisama barnesi en PU y U estadío:

Estas larvas de Perisama barnesi, uno las puede encontrar por encima de la hoja, comienzan a comer por la punta de la hoja, cuando estan en un estadío pequeño es un poco difícil de encontrar, porque andan caminando por las ramas y el color que tienen es verde, ya cuando uno las encuentra en último estadío se le hace mucho mas fácil de encontrarlos. El color que tienen es verde con dos líneas en forma de espinas color amarillas con la puntita negra en la parte del dorso, un poco de blanco en el costado, cabeza verde con dos ojos falsos negros muy pequeños, dos proyecciones ramificados en su cabeza, color rojizo, (Fig. 8-9-10 y 11).

Fig. 8. Larva Pu Estadío: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Cima 1460 m.s.n.m,(08-SRNP-35707-DHJ441156.jpg), posición dorsal.Fig. 8. Larva Pu Estadío: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Cima 1460 m.s.n.m,(08-SRNP-35707-DHJ441156.jpg), posición dorsal.
Fig. 9. Larva Pu Estadío: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Cima 1460 m.s.n.m,(08-SRNP-35707-DHJ441163.jpg), posición lateral.Fig. 9. Larva Pu Estadío: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Cima 1460 m.s.n.m,(08-SRNP-35707-DHJ441163.jpg), posición lateral.
Fig.10. Larva U Estadío: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3662-DHJ72494.jpg), posición lateral.Fig.10. Larva U Estadío: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3662-DHJ72494.jpg), posición lateral.
Fig.11. Larva U Estadío: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3662-DHJ72497.jpg), posición frontal.Fig.11. Larva U Estadío: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3662-DHJ72497.jpg), posición frontal.

Larva en prepupa de Perisama barnesi:

Cuando larva llega a U estadío el tamaño que tiene es de unos 17 mm de grande, es una de las etapas en que la larva va perdiendo todos los colores, la larva puede durar una semana más alimentándose y pasa a hacer la prepupa, es donde la larva deja de comer y pierde todos los colores, la prepupa es de color verde, ella hace un tipo de seda en la hoja para colgarse de la parte de atrás de la larva y luego comenzar a formar la pupa, (Fig. 12-13).

Fig.12. Prepupa: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrumbe 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ66660.jpg), posición lateral.Fig.12. Prepupa: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrumbe 1220 m.s.n.m,(02-SRNP-8941-DHJ66660.jpg), posición lateral.
Fig.13. Prepupa: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrumbe 1220 m.s.n.m,(03-SRNP-3659-DHJ72471.jpg), posición dorsal.Fig.13. Prepupa: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrumbe 1220 m.s.n.m,(03-SRNP-3659-DHJ72471.jpg), posición dorsal.

Pupa de Perisama barnesi:

La pupa de Perisama barnesi, necesita estar colgando, esto para cuando la mariposa nace ella pueda estirar bien las alas, porque si no las alas le quedan todas arrugadas.  La pupa de color verde claro con puntitos amarillos en toda la parte dorsal una línea blanca y una franja pequeña color café en el costado, en la parte frontal unas franjas blancas y en la parte ventral un poco de amarillo y blanco, esta mariposa dura para eclosionar entre 15 a 22 días, (Fig. 14-15-16 y 17).

Fig.14. Pupa: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3640-DHJ72456.jpg), posición lateral.Fig.14. Pupa: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3640-DHJ72456.jpg), posición lateral.
Fig.15. Pupa: <i>Perisama</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3640-DHJ72457.jpg), posición dorsal.Fig.15. Pupa: Perisama, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3640-DHJ72457.jpg), posición dorsal.
Fig.16. Pupa: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3640-DHJ72458.jpg), posición frontal.Fig.16. Pupa: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(03-SRNP-3640-DHJ72458.jpg), posición frontal.
Fig.17. Pupa: <i>Perisama barnesi</i>, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(02-SRNP-9458-DHJ67735.jpg), posición ventral.Fig.17. Pupa: Perisama barnesi, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Casa Fran 1140 m.s.n.m,(02-SRNP-9458-DHJ67735.jpg), posición ventral.

Parásitos que matan a Perisama barnesi:

Hasta el momento solo una mosca de la Familia Tachinidae, Género y especie, Hyphantrophaga virilis, es la que esta parasitando a Perisama barnesi; la mosca llega busca a la larva pone el huevo encima de la larva de mariposa, nace la larva de la mosca y se esta alimentando en la parte de adentro de la larva de mariposa hasta matar la larva o la pupa de mariposa, ésta mosca dura para nacer un mes. (No hay foto).

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.