Phastia duronia (Notodontidae)
Area de Conservación Guanacaste (ACG) Costa Rica
Inventario de mariposas en ACG
Calixto Moraga, Parataxónomo
calixto.moraga@acguanacaste.ac.cr
Fig.01. Vista dorsal, adulto de Phastia duronia (Notodontidae), 38mm longitud. Voucher: 05-SRNP-1536-DHJ310742.jpg.
Fig.02. Vista ventral, adulto de Phastia duronia (Notodontidae), 39mm longitud. Voucher: 03-SRNP-29999-DHJ310747.jpg.
Larvas de Phastia duronia (Notodontidae), Area Conservación Guanacaste, Costa Rica.
Fig.03. Vista lateral, larva de Phastia duronia (Notodontidae), 35mm longitud, último estadío Voucher: 06-SRNP-22579-DHJ424804.jpg.
Fig.04. Vista dorsal, larva de Phastia duronia (Notodontidae), 35mm longitud, último estadío Voucher: 06-SRNP-22579-DHJ424807.jpg.
Fig.05. Vista frontal, larva de Phastia duronia (Notodontidae), 26mm longitud, tercer estadío Voucher: 11-SRNP-32099-DHJ494715.jpg.
En (Fig.05) además del acercamiento frontal donde se ven muy bien el detalle de la cabeza podemos observar algo que es simplemente fascinante. Es el proceso de muda de un estadío al siguiente. En ese estadío las notas nos indican una longitud de 26mm y es el tercer estadío. Es decir esta larva debe aún crecer alrededor de 10mm más y hacer una muda más para luego pupar. Ahora nótese en la imagen la cápsula cefálica frontal con esas dos líneas verticales negras, esa es la cabeza original que está siendo mudada, es ese momento la muda de la cabeza está siendo expulsada hacia el frente. La parte en forma globosa pero verde más pálido justo detrás es la siguiente muda. Por eso digo es algo fascinante ver como estas pequeñas criaturas hacen sus transformaciones durante sus diferentes ciclos de vida. Cabe mencionar que cuando terminan de mudar normalmente ellas comen la parte de la piel fresca que dejan, solo dejan la parte de la cabeza que es algo más dura (esclerotizada).