Stelis argentata (Orchidiaceae)
Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica
Inventario de las Mariposas y Plantas en ACG
Petrona Rios Castro, Parataxonoma
petrona.rios@acguanacaste>
Según literatura digital Stelis es un género con alrededor de 500 especies que incluyen algunas de las más complejas y a la vez mejor conocidas orquídeas de la subtribu Pleurothallidinae de la familia Orchidaceae agrupadas en diferentes subgéneros.
Cuando se estudia cada familia de plantas se usan términos que caracterizan grandes grupos por su morfologia, en el caso de la familia Orchidiaceae usan acaulescentes son las plantas de tallo tan corto que pareciera que no tienen, de forma que las hojas nacen a ras del suelo, en el caso de muchas especies de orquídeas que son epifitas, se nota que los peciolos salen de la raíz, y esta especie tiene esta característica, son especies muy pequeñas dado que rango de tamaño de las hojas miden 48mm largo y 9mm de ancho. (Figs.1-2)
Fig.1 Hábito de planta entera Stelis argentata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Nov 2024. P.Rios.
Fig.2 Planta entera entera Stelis argentata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Nov 2024. P.Rios.
En Estación Pitilla , Area Conservación Guanacaste, Costa Rica, en bosques lluviosos la podemos encontrar en sitios totalmente abiertos , épifita, creciendo sobre arboles a diferentes alturas. Donde encontramos gran diversidad de musgos. (Fig.3)
Fig.3 Hábitat Stelis argentata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Nov 2024. P.Rios.
Cabe describir que está especie se encuentra con flores en el mes de noviembre 2024, y se observa que hay flores que no fueron polinizadas.
Se hace esta observación porque durante esta época de seguimiento algunas especies que están floreciendo no han sido fertilizadas, o cabe la posibilidad que son especies que sus polinizadores no están presentes para esta época de floración, o es un comportamiento especifico para cada especies, el florecer una vez sin ser fertilizada o no es para reproducción.
Morfologicamente podemos describir que las flores son espigas color moradizo, son numeros las espigas en cada individuo y las espigas tienen flores numerosas depende del tamaño de la espiga desde 5 hasta 12 flores. (Fig.4).
Fig.4 Espiga entera Stelis argentata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Nov 2024. P.Rios.Los sépalos en la parte externa o ventral es rojizo, con estructuras en forma de trebol, el color dominante en la dorsal es rosado claro, y la parte del eje tiene un poco de amarillo. (Figs.5-6).
Flor vista frontal Stelis argentata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Nov 2024. P.Rios.
Fig.5 Flores representando forma y estructura interna Stelis argentata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Nov 2024. P.Rios.Fig.6 Flor parte dorsal Stelis argentata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Nov 2024. P.Rios.
Realizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste, petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.
Inventario de Plantas
Caterpillar rearing voucher database
http://janzen.sas.upenn.edu
.
Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.