Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae)
Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica
Inventario de mariposas en ACG
Anabelle Córdoba, Parataxónoma
ana.cordoba@acguanacaste.ac.cr
El inventario de lepidópteros para ACG empezo en al año 1978 por Daniel Janzen y Winnie Hallwachs, con el propósito de conocer mas a fondo las especies existentes y buscar nuevas especies no registradas hasta el momento en ACG.
El bosque lo podemos conocer visitando sus áreas protegidas y naturales, aprendiendo sobre su flora y fauna y su importancia ecológica, lo podemos cuidar no dañando sus plantas o animales y no tirar basura y por ultimo lo podemos salvar plantando árboles.
Para lograr el objetivo de colecta y seguimiento de su ciclo de vida se establecieron 11 estaciones biológicas cubriendo todos los ecosistemas posibles en ACG tenemos, Estación Biológica Leiva, Estación Biológica Pitilla, Estación Biológica San Gerardo, Estación Biológica Caribe, Estación Biológica Wege, Estación Biológica Los almendros, Estación Biológica Quica, Estación Biológica Llanura, Estación Biológica Botarramma, Estación Biológica Cacao, Estación Biológica La Perla, con 2.700 especies de plantas en todas las áreas de consevación.
Agyra marchandiDHJ04 en cuarto estadio: Esta larva es de color verde claro con tres patas verdaderas en su lateral thorax y en en centro de su lateral tiene cuatro pares patas falsas, en su parte anal tiene dos pares de propodios color verde con blanco, su dorsal es color verde claro con pelos color negrosy su cabeza es color verde con cuatro puntos y pelos negros, (Fig. 1,2,3,4).
Figura 1. Dorsal entero Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), en la planta Chione venosa (Rubiaceae). Sector Pitilla, Sendero Manguera, (elevación 470 metros). Colectada 30 mayo 2017. (17-SRNP-71823-DHJ738372.jpg).
Figura 2. Dorsal entero Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), en la planta Chione venosa (Rubiaceae). Sector Pitilla, Sendero Manguera, (elevación 470 metros). Colectada 30 mayo 2017. (17-SRNP-71823-DHJ738373.jpg).
Figura 3. Parte posterior Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), en la planta Chione venosa (Rubiaceae). Sector Pitilla, Sendero Manguera, (elevación 470 metros). Colectada 30 mayo 2017. (17-SRNP-71823-DHJ738374.jpg).
Figura 4.Cabeza Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), en la planta Chione venosa (Rubiaceae). Sector Pitilla, Sendero Manguera, (elevación 470 metros). Colectada 30 mayo 2017. (17-SRNP-71823-DHJ738375.jpg).
En (Fig. 5), Agyra marchandiDHJ04 en cuarto estadio, parasitada, la familia de este parásito es Braconidae y su especie es Glyptapanteles Whitfield70 su capullo es de color blanco con negro, los podemos ver junto a la larva, en (Fig. 6), podemos ver que la larva tiene una mancha negra de hai salio la larva del parásito.
Figura 5. Capullo de parásito Glyptapanteles Whitfield70, de la familia (Braconidae), puesto en la larva Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), (17-SRNP-31453-DHJ739137.jpg).
Figura 6. Capullo de parásito Glyptapanteles Whitfield70, de la familia (Braconidae), puesto en la larva Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), (17-SRNP-31454-DHJ739141.jpg).
Agyra marchandiDHJ04 en ultimo estadio: Es de color verde claro, con su lateral color verde y nueve espiráculos color café, su cabeza color verde con manchas negras y su parte posterior color verde con blanco y pelos negros, (Fig. 7,8,9,10).
Figura 7. Dorsal entero Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), en la planta Chione venosa (Rubiaceae). Sector Pitilla, Estación Biológica Pitilla, (elevación 675 metros). Colectada 12 junio 2014. (14-SRNP-30770-DHJ720925.jpg).
Figura 8. Lateral entero Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), en la planta Chione venosa (Rubiaceae). Sector Pitilla, Estación Biológica Pitilla, (elevación 675 metros). Colectada 12 junio 2014. (14-SRNP-30770-DHJ720926.jpg).
Figura 9. Cabeza Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), en la planta Chione venosa (Rubiaceae). Sector Pitilla, Estación Biológica Pitilla, (elevación 675 metros). Colectada 12 junio 2014. (14-SRNP-30770-DHJ720929.jpg).
Figura 10. Parte posterior Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), en la planta Chione venosa (Rubiaceae). Sector Pitilla, Estación Biológica Pitilla, (elevación 675 metros). Colectada 12 junio 2014. (14-SRNP-30770-DHJ720931.jpg).
Prepupa Agyra marchandiDHJ04: Es de color verde rojizo en este estadio se prepara para su metamorfosis de prepupa a pupa y de pupa a adulto, para convertirse adulto o sea mariposa puede durar aproximadamente un mes o menos, (Fig. 11).
Figura 11. Prepupa Dorsal entero Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae). Sector San Cristóbal, Sendero Corredor, (elevación 620 metros). Colectada 22 junio 2017. (17-SRNP-1475-DHJ704586.jpg).
Adulto Agyra marchandiDHJ04: Color café claro con manchas negras, crema con morado en sus alas anteriores, sus alas posteriores son color café claro con crema y manchas negras con el submargen color gris y abdomen color café, (Fig. 12).
En (Fig. 13), en su parte ventral es color café claro con manchas negras, con el submargen color gris y abdomen café claro con un par de antenas y ojos falsos color café con negro.
Figura 12. Adulto Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), posición vista dorsal. ( 09-SRNP-56372-DHJ522238).
Figura 13. Adulto Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae), posición vista dorsal. ( 09-SRNP-56372-DHJ522239).
Planta Hospedera de la larva Agyra marchandiDHJ04 alimentándose en la planta Chione venosa (Rubiaceae), es un género monotípico es decir que contiene una sola especie reconocida, se distribuye en el Neotrópico desde México, América Central, el Caribe, hasta Perú y partes de Sudamérica, es un árbol de 2 a 30 metros de altura con hojas opuestas, con lamina ovalada a elíptica, sus flores son pequeñas de forma de embudo (tubulares), de color blanco y sus frutos son de color rojo a púrpura cuando maduran, la podemos encontrar en bosques nublados y cercanías de riachuelos o quebradas, (Fig. 14,15,16).
Figura 14. Hojas y flores Chione venosa, (Rubiaceae), hospedera de Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae).
Figura 15. Hojas Chione venosa, (Rubiaceae), hospedera de Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae).
Figura 16. Frutos Chione venosa, (Rubiaceae), hospedera de Agyra marchandiDHJ04, (Erebidae).