Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica

Inventario de mariposas en ACG

Ricardo Calero, Parataxónomo


 En el bosque húmedo y lluvioso de Estación Quica perteneciente al Área de conservación Guanacaste existen y encontramos una gran variedad de mariposas nocturnas de todo tamaño. Entre la familia Sphingidae algunas especies son muy similares morfológicamente, (colores y la forma de las alas) en resumen colectando y criando las larvas de las mariposas hemos aprendido a diferenciar la biología de algunas de ellas, en este artículo mostrare la historia natural de esta larva llamada Xylophanes kaechi de la familia (Sphingidae)..

Figura 1. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), macho vista dorsal, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15651-DHJ361034.jpg.Figura 1. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), macho vista dorsal, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15651-DHJ361034.jpg.

Sphingidae. Los Sphingidae son lepidópeteros robustos de tamaño mediano a grande, tienen antenas filiformes. Sus grandes larvas se pueden distinguir de un cuerno en la porción dorsal.
Suelen tener una cutícula áspera y verrugosa y pelos corporales reducidos, se alimentan principalmente de hojas de arboles y arbustos.

El nombre científico de la familia alude a la conducta de estas larvas de permanecer inmóviles durante largos períodos de tiempo ya sea en una posición recta o encorvada.

Los adultos o mariposas de los Sphingidae tienen un cuerpo robusto de gran tamaño, con las alas anteriores estrechas y una envergadura alar entre los 35 y 170 mm. La cabeza es grande y presentan ojos generalmente prominentes, las antenas son de forma variada y muestran un ligero engrosamiento hacia la región media mientras que la proboscis (aparato que usan de los lepidópteros para chupar líquidos) es desnuda y muy larga.

Las alas anteriores son de colores sombríos predominando el negro y pardo pero en varias especies se observan colores blancos y grises. En las alas posteriores en cambio se observa un predominio de colores llamativos como el amarillo y anaranjado además del rojo el rosado los cuales se combinan con el negro dando lugar a un patrón de coloración aposemático (coloraciones y estructuras llamativas que repelen a los depredadores, también incluyen movimientos sonidos y olores).

El abdómen es grueso y varía en coloración. Estas polillas llegan a vivir largos períodos de tiempo y tienen vuelo muy rápido y potente que les permite recorrer largas distancias, se alimentan de néctar de flores posándose en ellas o manteniendo un vuelo estático.

Los Sphingidae pueden tener varias generaciones anuales, las hembras suelen depositar los huevos aislados pero algunas especies llegan a poner varios huevos en una misma planta nutricia, estos tienen forma esférica, de color amarillo o blanco, y su desarrollo varía entre 4 y 20 días según sea la especie.

Las larvas son importantes plagas de algunos cultivos como la papa, el tomate, árboles frutales y de plantas ornamentales. Los daños que ocasionan pueden ser devastadores pues algunas especies llegan a desfoliar las plantas de las cuales se alimentan.

Historia natural de Xylophanes kaechi (Sphingidae). Es una mariposa nocturna que habita en bosque seco y lluvioso.desde los 95 metros sobre nivel del mar hasta los 675 metros de altitud.

Estas larvas se hospedan y alimentan de Palicourea guianensis solo de esta especies Rubiaceae, en un mismo hospedero se pueden encontrar una o varias larvas, se posan sobre las ramas u hojas donde se estan alimentando, en ocasiones se posan en troncos o suelo durante el día, esto para no ser observadas muy fácil por sus depredadores.

La época de reproducción de las larvas Xylophanes kaechi se da en todos los meses del año dependiendo del sector donde habite, esta especie es de tamaño mediano y de crecimiento rápido por lo que sus larvas pueden durar en proceso de se alimentación desde su primer estadío (I) a prepupa unos 30 días (Figs. 2-3-4).

Desde hace varios años y en la actualidad se ha llevado a cabo en el Area de Conservación Guanacaste (ACG) el inventario de recolección y crianza de larvas de mariposas, y durante todo este proyecto se han encontrado varias larvas Xylophanes kaechi, el primer registro fue colectado en Sector Otrosí ACG en el año 1908 y hasta el año 2025 se contabilizan 498 records de esta larva, de los cuales 185 registros indican que nació el adulto o mariposa, 57 registros más indican que fueron atacados por alguna especie de insecto parasitario ya sea avispas (Hymenoptera) o moscas (Dyptera).

Algunas de las especies de parásitos que atacan las larvas Xylophanes kaechi son: Microplitis francopupulini, Thyreodon whitfieldi, Tachinidae, see voucher.

Cabe mencionar que en todo el Area de Conservación Guanacaste (ACG) los Sectores donde se han colectado las larvas Xylophanes kaechi son: Sector El Hacha, Sector Rincon Rain Forest, Sector Del Oro, y Sector Pitilla y Sector Orosi.

Figura 2. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en primer estadío (PPPU), vista lateral, localidad Camino Rio Niño, Sector Rincon Rain Forest ACG (326m). Voucher: 15-SRNP-26308-DHJ730160.jpg.Figura 2. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en primer estadío (PPPU), vista lateral, localidad Camino Rio Niño, Sector Rincon Rain Forest ACG (326m). Voucher: 15-SRNP-26308-DHJ730160.jpg.

Figura 3. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en primer estadío (PPPU), vista dorsal, localidad Camino Rio Niño, Sector Rincon Rain Forest ACG (326m). Voucher: 15-SRNP-26308-DHJ730158.jpg.Figura 3. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en primer estadío (PPPU), vista dorsal, localidad Camino Rio Niño, Sector Rincon Rain Forest ACG (326m). Voucher: 15-SRNP-26308-DHJ730158.jpg.

Figura 4. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en tercer r estadío (PPPU), vista dorsal, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m). Voucher: 03-SRNP-11920-DHJ76038.jpg.Figura 4. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en tercer r estadío (PPPU), vista dorsal, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m). Voucher: 03-SRNP-11920-DHJ76038.jpg.

Figura 5. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en tercer estadío (PPU), vista lateral, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m). Voucher: 03-SRNP-11920-DHJ76040.jpg.Figura 5. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en tercer estadío (PPU), vista lateral, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m). Voucher: 03-SRNP-11920-DHJ76040.jpg.

Figura 6. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en penúltimo estadío (PU),  vista lateral, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15655-DHJ400932.jpg.Figura 6. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en penúltimo estadío (PU), vista lateral, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15655-DHJ400932.jpg.

Figura 7. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en penúltimo estadío (PU), vista dorsal, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15655-DHJ400936.jpg.Figura 7. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en penúltimo estadío (PU), vista dorsal, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15655-DHJ400936.jpg.

Figura 8 .Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en último estadío (U), vista lateral, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m).. Voucher: 10-SRNP-41113-DHJ468825.jpg.Figura 8 .Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en último estadío (U), vista lateral, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m).. Voucher: 10-SRNP-41113-DHJ468825.jpg.

Figura 9. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en último estadío (U), vista dorsal, localidad San Lucas. Sector Rincon Rain Forest ACG (320m).. Voucher: 10-SRNP-41113-DHJ468827.jpg.Figura 9. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en último estadío (U), vista dorsal, localidad San Lucas. Sector Rincon Rain Forest ACG (320m).. Voucher: 10-SRNP-41113-DHJ468827.jpg.

Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 03-SRNP-11870-DHJ361028jpg.
.

Prepupa de Xylophanes kaechi (Sphingidae). En (Fig. 10) en este estadio mantiene su color, terciopelo detiene el proceso de alimentación e inicia la búsqueda de un sitio apropiado donde formar pupa, estas cuando están en su habitat natural bajan de su planta hospedera a tierra para hacer su casa o nido incluso suelen enterrarse en la tierra para formar bien su pupa, en el caso cuando estan en cautiverio se usa la estrategia de hechar tierra en un recipiente o bolsa para ayudar a su tranformación proceso que puede durar unos 5 días.

Figura 10. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en estado de prepupa, vista dorsal, localidad Sendero Manguera, Sector Pitilla ACG (470m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730342.jpg.Figura 10. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en estado de prepupa, vista dorsal, localidad Sendero Manguera, Sector Pitilla ACG (470m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730342.jpg.

Pupas de Xylophanes kaechi (Sphingidae). En (Fig. 11 y 12) ya podemos observar la pupa de Xylophanes kaechi, es de color café claro en este estado no sufre cambios solo se mantiene en espera para emerger el adulto o la mariposa la cual dura al menos unos 22 días un mes.

Figura 11. Pupa de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), vista lateral, localidad Sendero Granero, Sector Rincon Rain Forest ACG (349m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730345.jpg.Figura 11. Pupa de Xylophanes kaechi (Sphingidae), vista lateral, localidad Sendero Granero, Sector Rincon Rain Forest ACG (349m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730345.jpg.

Figura 12. Pupa de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), vista dorsal, localidad Sendero Granero, Sector Rincon Rain Forest ACG (349m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730346.jpg.Figura 12. Pupa de Xylophanes kaechi (Sphingidae), vista dorsal, localidad Sendero Granero, Sector Rincon Rain Forest ACG (349m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730346.jpg.

Adultos de Xylophanes kaechi (Sphingidae). Los adultos o mariposas de las larvas Xylophanes kaechi suelen tener cuerpos muy robustos y las alas densamente cubiertas de escamas, machos y hembras suelen vivir muy poco tiempo que va entre los 10 y 30 días.
Estos adultos liban néctar mientras permanecen en vuelo sobre las flores, ambos sexos con tamaño y coloración en sus alas muy similares, la amplitud de sus alas es de 35 a 40 mm (Figs. 13, 14, 15, 16).

Figura 13. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), macho vista dorsal, localidad Rio Blanco Abajo, Sector San Cristobal ACG (500m). Voucher: 01-SRNP-11907-DHJ35602.jpg.Figura 13. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), macho vista dorsal, localidad Rio Blanco Abajo, Sector San Cristobal ACG (500m). Voucher: 01-SRNP-11907-DHJ35602.jpg. Figura 14. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), macho vista ventral, localidad, Tangelo Sector Del OroACG (410m). Voucher: 01-SRNP-11907-DHJ35603.jpg.Figura 14. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), macho vista ventral, localidad, Tangelo Sector Del OroACG (410m). Voucher: 01-SRNP-11907-DHJ35603.jpg.
Figura 15. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 04-SRNP-41298-DHJ95098.jpg.Figura 15. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 04-SRNP-41298-DHJ95098.jpg. Figura 16. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 04-SRNP-41298-DHJ95099.jpg.Figura 16. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 04-SRNP-41298-DHJ95099.jpg.

Xylophanes kaechi y sus parásitos. Como mencione en el texto anterior esta especie de larva ha sido atacada por 3 especies de insectos parasitarios que son; Braconidae Microplitis francopupulini y, Ichneumonidae, Thyreodon whitfieldi, Tachinidae esta como see voucher si bien tenemos fotografías de estos parásitos atacando a Xylophanes kaechi si se pueden mostrar atacando esta especies de Sphingidae.

Capullos de parásitos Microplitis francopupulini (Braconidae). Son pequeños capullos color café similares a un grano de arroz, del cual nacen pequeñas avispas, la cantidad de estos
adultos es variable 20, 50 o más (Fig. 17) de la familia (Sphingidae) Xylophanes kaechi.

Como se observa fue atacado por éste parásito, Microplitis francopupulini, Xylophanes kaechi son pequeños capullos color café que salen de las larvas y posan sobre la cutícula de la misma

Capullo de la familia Ichneumonidae, Thyreodon whitfieldi, esta especie ataca a familias Sphingidae, y es un capullo de tamaño grande se enbuelbe de una seda de color negra bastante dura, cuando sale de la larva esta muere, el tiempo de espera para que nazca esta avispa es de 8 a 15 días, la cantidad de estos individuos por ataque es de solamente 1 (Figs. 18.

Puparios de parásitos (Tachinidae). Estos son puparios que cuando salen de las larvas son de color blanco y con el paso de algunas horas adquieren una cascarita de color rojiza y delicada en la que permanecen al menos unos 8 o 10 dias para nacer pequeñas moscas y la cantidad de estas es variada 4 a 15 o más (Fig. 19) el Sphingidae Xylophanes kaechi fue atacado por éste parásito.

Según estadísticas de base de datos GCAVoucherDB este parásito esta como see voucher, se puede decir que nacieron mientras que se puede decir que aun no tiene género ni especie por el momento, nacieron las moscas en total (15) puparios.

Figura 17. Larva mostrando capullos vista dorsal Braconidae <i>Microplitis francopupulini</i> de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), localidad Cabrera, Sector Pitilla ACG (500m). Voucher: 09-SRNP-30051-DHJ450802.jpg.Figura 17. Larva mostrando capullos vista dorsal Braconidae Microplitis francopupulini de Xylophanes kaechi (Sphingidae), localidad Cabrera, Sector Pitilla ACG (500m). Voucher: 09-SRNP-30051-DHJ450802.jpg.

Figura 18. Capullo de la familia Ichneumonidae, <i>Thyreodon whitfieldi</i>, parásito de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae).  Localidad Bullas, Sector Pitilla ACG (440m). Voucher: 18-SRNP-70734-DHJ742052.jpg.Figura 18. Capullo de la familia Ichneumonidae, Thyreodon whitfieldi, parásito de Xylophanes kaechi (Sphingidae). Localidad Bullas, Sector Pitilla ACG (440m). Voucher: 18-SRNP-70734-DHJ742052.jpg.

Figura 19. Puparios de la familiaTachinidae see voucher , junto restos de pupa <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae).  localidad Sendero Venado, Sector Rincon Rain Forest ACG (420m). Voucher: 16-SRNP-40020-DHJ724718.jpg.Figura 19. Puparios de la familiaTachinidae see voucher , junto restos de pupa Xylophanes kaechi (Sphingidae). localidad Sendero Venado, Sector Rincon Rain Forest ACG (420m). Voucher: 16-SRNP-40020-DHJ724718.jpg.

Planta hospedera de Xylophanes kaechi (Sphingidae). En (Fig. 20) tenemos planta hospedera de larva Xylophanes kaechi, esta planta se llama Palicourea guianensis (Rubiaceae). Es un arbusto o árbol 1.4 -9 m hojas simples, opuestas. Ovada a elíptica grandes de 11-29 cm a menudo secan negruzcas, con estipulas separadas y redondeadas. Inflorescencias en forma de pirámide, con flores amárrelas a anaranjadas o rojas frutos morados a azul negro

Se puede encontrar en bosque secundario de crecimientos y a orilla de caminos .

Las larvas Xylophanes kaechi solo se alimenta de la planta; Palicourea guianensis, esta es de la familia (Rubiaceae).

Figura 20. Planta hospedera de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), esta planta se llama <i>Palicourea guianensis</i> (Rubiaceae), localidad Estación Biológica Quica Sector Pitilla ACG (470m). Foto; Ricardo Calero 30 setiembre 2025.Figura 20. Planta hospedera de Xylophanes kaechi (Sphingidae), esta planta se llama Palicourea guianensis (Rubiaceae), localidad Estación Biológica Quica Sector Pitilla ACG (470m). Foto; Ricardo Calero 30 setiembre 2025.

 

Figura 1. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), macho vista dorsal, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15651-DHJ361034.jpg.
03-SRNP-15651-DHJ361034
Figura 1. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), macho vista dorsal, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15651-DHJ361034.jpg.
Figura 2. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en primer estadío (PPPU), vista lateral, localidad Camino Rio Niño, Sector Rincon Rain Forest ACG (326m). Voucher: 15-SRNP-26308-DHJ730160.jpg.
15-SRNP-26308-DHJ730160
Figura 2. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en primer estadío (PPPU), vista lateral, localidad Camino Rio Niño, Sector Rincon Rain Forest ACG (326m). Voucher: 15-SRNP-26308-DHJ730160.jpg.
Figura 3. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en primer estadío (PPPU), vista dorsal, localidad Camino Rio Niño, Sector Rincon Rain Forest ACG (326m). Voucher: 15-SRNP-26308-DHJ730158.jpg.
15-SRNP-26308-DHJ730158
Figura 3. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en primer estadío (PPPU), vista dorsal, localidad Camino Rio Niño, Sector Rincon Rain Forest ACG (326m). Voucher: 15-SRNP-26308-DHJ730158.jpg.
Figura 4. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en tercer r estadío (PPPU), vista dorsal, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m). Voucher: 03-SRNP-11920-DHJ76038.jpg.
03-SRNP-11920-DHJ76038
Figura 4. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en tercer r estadío (PPPU), vista dorsal, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m). Voucher: 03-SRNP-11920-DHJ76038.jpg.
Figura 5. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en tercer estadío (PPU), vista lateral, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m). Voucher: 03-SRNP-11920-DHJ76040.jpg.
03-SRNP-11920-DHJ76040
Figura 5. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en tercer estadío (PPU), vista lateral, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m). Voucher: 03-SRNP-11920-DHJ76040.jpg.
Figura 6. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en penúltimo estadío (PU),  vista lateral, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15655-DHJ400932.jpg.
03-SRNP-15655-DHJ400932
Figura 6. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en penúltimo estadío (PU), vista lateral, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15655-DHJ400932.jpg.
Figura 7. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en penúltimo estadío (PU), vista dorsal, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15655-DHJ400936.jpg.
03-SRNP-15655-DHJ400936
Figura 7. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en penúltimo estadío (PU), vista dorsal, localidad Quebrada Lajosa, Sector Del Oro ACG (400m). Voucher: 03-SRNP-15655-DHJ400936.jpg.
Figura 8 .Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en último estadío (U), vista lateral, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m).. Voucher: 10-SRNP-41113-DHJ468825.jpg.
10-SRNP-41113-DHJ468825
Figura 8 .Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en último estadío (U), vista lateral, localidad San Lucas, Sector Rincon Rain Forest ACG (320m).. Voucher: 10-SRNP-41113-DHJ468825.jpg.
Figura 9. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en último estadío (U), vista dorsal, localidad San Lucas. Sector Rincon Rain Forest ACG (320m).. Voucher: 10-SRNP-41113-DHJ468827.jpg.
10-SRNP-41113-DHJ468827
Figura 9. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en último estadío (U), vista dorsal, localidad San Lucas. Sector Rincon Rain Forest ACG (320m).. Voucher: 10-SRNP-41113-DHJ468827.jpg.
Figura 10. Larva <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), en estado de prepupa, vista dorsal, localidad Sendero Manguera, Sector Pitilla ACG (470m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730342.jpg.
15-SRNP-26766-DHJ730342
Figura 10. Larva Xylophanes kaechi (Sphingidae), en estado de prepupa, vista dorsal, localidad Sendero Manguera, Sector Pitilla ACG (470m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730342.jpg.
Figura 11. Pupa de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), vista lateral, localidad Sendero Granero, Sector Rincon Rain Forest ACG (349m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730345.jpg.
15-SRNP-26766-DHJ730345
Figura 11. Pupa de Xylophanes kaechi (Sphingidae), vista lateral, localidad Sendero Granero, Sector Rincon Rain Forest ACG (349m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730345.jpg.
Figura 12. Pupa de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), vista dorsal, localidad Sendero Granero, Sector Rincon Rain Forest ACG (349m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730346.jpg.
15-SRNP-26766-DHJ730346
Figura 12. Pupa de Xylophanes kaechi (Sphingidae), vista dorsal, localidad Sendero Granero, Sector Rincon Rain Forest ACG (349m). Voucher: 15-SRNP-26766-DHJ730346.jpg.
Figura 13. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), macho vista dorsal, localidad Rio Blanco Abajo, Sector San Cristobal ACG (500m). Voucher: 01-SRNP-11907-DHJ35602.jpg.
01-SRNP-11907-DHJ35602
Figura 13. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), macho vista dorsal, localidad Rio Blanco Abajo, Sector San Cristobal ACG (500m). Voucher: 01-SRNP-11907-DHJ35602.jpg.
Figura 14. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), macho vista ventral, localidad, Tangelo Sector Del OroACG (410m). Voucher: 01-SRNP-11907-DHJ35603.jpg.
01-SRNP-11907-DHJ35603
Figura 14. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), macho vista ventral, localidad, Tangelo Sector Del OroACG (410m). Voucher: 01-SRNP-11907-DHJ35603.jpg.
Figura 15. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 04-SRNP-41298-DHJ95098.jpg.
04-SRNP-41298-DHJ95098
Figura 15. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 04-SRNP-41298-DHJ95098.jpg.
Figura 16. Adulto de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 04-SRNP-41298-DHJ95099.jpg.
04-SRNP-41298-DHJ95099
Figura 16. Adulto de Xylophanes kaechi (Sphingidae), hembra vista dorsal, localidad Montanya Figueres, Sector Rincon Rain Forest ACG (460m). Voucher: 04-SRNP-41298-DHJ95099.jpg.
Figura 17. Larva mostrando capullos vista dorsal Braconidae <i>Microplitis francopupulini</i> de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), localidad Cabrera, Sector Pitilla ACG (500m). Voucher: 09-SRNP-30051-DHJ450802.jpg.
09-SRNP-30051-DHJ450802
Figura 17. Larva mostrando capullos vista dorsal Braconidae Microplitis francopupulini de Xylophanes kaechi (Sphingidae), localidad Cabrera, Sector Pitilla ACG (500m). Voucher: 09-SRNP-30051-DHJ450802.jpg.
Figura 18. Capullo de la familia Ichneumonidae, <i>Thyreodon whitfieldi</i>, parásito de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae).  Localidad Bullas, Sector Pitilla ACG (440m). Voucher: 18-SRNP-70734-DHJ742052.jpg.
18-SRNP-70734-DHJ742052
Figura 18. Capullo de la familia Ichneumonidae, Thyreodon whitfieldi, parásito de Xylophanes kaechi (Sphingidae). Localidad Bullas, Sector Pitilla ACG (440m). Voucher: 18-SRNP-70734-DHJ742052.jpg.
Figura 19. Puparios de la familiaTachinidae see voucher , junto restos de pupa <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae).  localidad Sendero Venado, Sector Rincon Rain Forest ACG (420m). Voucher: 16-SRNP-40020-DHJ724718.jpg.
16-SRNP-40020-DHJ724718
Figura 19. Puparios de la familiaTachinidae see voucher , junto restos de pupa Xylophanes kaechi (Sphingidae). localidad Sendero Venado, Sector Rincon Rain Forest ACG (420m). Voucher: 16-SRNP-40020-DHJ724718.jpg.
Figura 20. Planta hospedera de <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae), esta planta se llama <i>Palicourea guianensis</i> (Rubiaceae), localidad Estación Biológica Quica Sector Pitilla ACG (470m). Foto; Ricardo Calero 30 setiembre 2025.
IMG_1215
Figura 20. Planta hospedera de Xylophanes kaechi (Sphingidae), esta planta se llama Palicourea guianensis (Rubiaceae), localidad Estación Biológica Quica Sector Pitilla ACG (470m). Foto; Ricardo Calero 30 setiembre 2025.
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Datos obtenidos del inventario de lepidoptera de ACG por el Programa de Parataxónomos. Datos actualizados a Diciembre, 2019. http://janzen.sas.upenn.edu

 Bibliografía: http://janzen.bio.upenn.edu/caterpillars/database.lasso
Parataxónomo: Ricardo Calero, Estación Biológica Quica, Area de Conservación Guanacaste
ricardo.calero@acguanacaste.ac.cr

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.