Area de Conservación Guanacaste, (ACG) Costa Rica

                                                        inventario de mariposas en ACG

                                                            Lucía Ríos parataxónoma

                                                        lucia.rios@acguanacaste.ac.cr

 Adulto Automeris zurobara (Saturnidae) (Hemileucinae):

En (Fig. 1) podemos observar adulto Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal, tiene alas anteriores color crema claro, sombras veteadas café, linea color crema un circulo con borde negro, en alas posteriores color crema y anaranjadas, patrones en circulo negros líneas onduladas.

Esta mariposa Automeris zurobara (Saturnidae) fue criada en oruga de un grupo de larvas, de una mariposa que fue colectada en manta la fecha junio 19 de 1984.

 Fig. 1 Adulto <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal mide 75mm. Quebrada  San Pancho, Sector Horizontes, 90 m. 07-SRNP-111955-DHJ621919.jpgFig. 1 Adulto Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal mide 75mm. Quebrada San Pancho, Sector Horizontes, 90 m. 07-SRNP-111955-DHJ621919.jpg

En (Fig. 2) podemos observar adulto Automeris zurobara (Saturnidae) vista ventral, tiene alas anteriores color crema claro, linea color crema, un circulo negro, en alas posteriores color crema con un puntito blanco.

Fig. 2 Adulto <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal mide 75mm. Quebrada  San Pancho, Sector Horizontes, 90 m. 05-SRNP-16629-DHJ327013Fig. 2 Adulto Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal mide 75mm. Quebrada San Pancho, Sector Horizontes, 90 m. 05-SRNP-16629-DHJ327013

El proyecto de crianza de larvas de mariposas en Area de Conservación Guanacaste (ACG), uno de los objetivos es para investigar que especies de parásitos las atacan. Además se crían para observar en detalle todo su ciclo de vida y poder apreciar los cambios en sus diferentes estadios. También llevar un monitoreo total en todo el ACG.

La primera vez que se colectó esta especie Automeris zurobara (Saturnidae) fue colectada adulto en luz con manta18 de junio, 0.63 g, 48 mm, desgastada, puntas de alas falciformes, puso 8 huevos la noche del 18 de junio, murió con 32 huevos en su interior; los huevos eclosionaron el 1 de julio, el primer estadio es verde lima con espinas negras, comiendo Inga, el 15 de julio parecían Automeris tridens y Copaxa moinieri jóvenes; el 21 de julio mudó a 3er estadio, sin franja lateral blanca, espinas más arbustivas que A. tridens, franjas longitudinales gris-verdosas; el 27 de julio mudó a 4to estadio, parecían exactamente Hylesia lineata pero no hacen nidos para vivir; varios murieron en el 4to, (en alcohol), el 15 de agosto mudó a 5to y comió toda la piel larval, se ve exactamente como el 4to estadio, el 25 de agosto  grande 5to (en alcohol), todavía comiendo felizmente Inga vera, esta observacion la hizo el doctor Daniel Janzen, fue colectada en Sector Santa Rosa, Bosque húmedo, trampa mantas.

Larva Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7540.jpg

De esta especie Automeris zurobara (Saturnidae)  se han colectado 9 larvas en Area de Conservación Guanacaste, en el tiempo de investigación, en tres  Sectores : Rincon Raiin Forest, Sector Mundo Nuevo. Sector Santa Rosa.

Datos obtenidos del inventario de lepidoptera de ACG por el Programa de Parataxónomos. Datos actualizados a Diciembre, 2019. http://janzen.sas.upenn.edu

De este género Automeris se ha encontrado 22 especiesAutomeris zurobara, Automeris tridens, Automeris zozimanaguana, Automeris paulheberti, Automeris dagmarae, Automeris phrynon, Automeris banus, Automeris celata, Automeris postalbida, Automeris hamata, Automeris belti, Automeris managuana, Automeris phrynon, Automeris vanschaycki, Automeris celata, Automeris chrisbrechlinae, Automeris rubrescens, Automeris parapichinchensis, Automeris pallidior, Automeris fieldi, Automeris zuganaDHJ02,  Automeris anikmeisteraeDHJ01, en Area de Conservación Guanacaste.

Esta especie Automeris zurobara (Saturnidae) tiene un comportamiento muy especial, ellas se posan en la parte superior de hoja para alimentarse, les gusta las hojas más nuevas.

Esta larva es muy urticante, si por acidente le ortiga puede que le de temperaturas y mucho dolor.

Cuando es adulto y van a depositar sus huevos vuelan muy lento para escoger la mejor planta, posan en el envés de las hojas y depositan entre 20 a 30 huevos en la misma planta elegida, no es muy común encontrar, ya que se han encontrado 9 larvas en tres sector desde que inicio investigación, en Area de Conservación Guanacaste.

La temporada de más reprodución junio y julio, en los otros mes se encuentra regularmente.

Esta especie Automeris zurobara (Saturnidae) tienen una alimentación muy exigente en familia de planta, ya que se alimenta en 3 especies de la familia (Fabaceae) y una en Codia alliodora.

En cuanto a parásitos actualmente esta larva Automeris zurobara (Saturnidae) no se ha encontrado récord con parásito, en el tiempo de investigación en Area de Conservación Guanacaste.

Larvas Automeris zurobara (Saturnidae) (Hemileucinae):

En (Fig. 3) podemos observar larvas Automeris zurobara (Saturnidae) vista dorsal, tiene color amarillento, esto es cuando está en los primeros estadios, primer y segundo estadio después cambia a color verde.

Estas larvas Automeris zurobara (Saturnidae) fueron separada y criadas el cautiverio para estudio.

Fig. 3 Larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal. Bosque húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7497.jpgFig. 3 Larva Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal. Bosque húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7497.jpg

En (Fig. 4) podemos observar larva Automeris zurobara (Saturnidae) vista dorsal, esta es del mismo grupo ya en otro estadio.

Fig. 4 Larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7502.jpgFig. 4 Larva Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7502.jpg 

Larva Automeris zurobara (Saturnidae) Automeris banus discriminar las diferencias entre especies de éste género:

En (Fig. 5) Podemos observar larva Automeris zurobara (Saturnidae) color verde claro con espinita en forma de arbolito de ciprés.

Fig. 5 Larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7540.jpgFig. 5 Larva Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7540.jpg

En (Fig. 6) Podemos observar larva Automeris banus (Saturnidae) color café caro con espinitas en forma de arbolito de ciprés con una línea blanca en los costados.

Fig. 6 Larva <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 14-SRNP-35472-DHJ803001.jpgFig. 6 Larva Automeris banus (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 14-SRNP-35472-DHJ803001.jpg

Adulto Automeris zurobara (Saturnidae) Automeris banus: discriminar las diferencias entre especies de éste género:

En (Fig. 7) Podemos observar adulto Automeris banus (Saturnidae) vista dorsal, tiene alas anteriores color café, sombras gris en forma de veteado, en alas posteriores color anaranjado, con un circulo café claro, en los bordes de la alas líneas curvas café, abdomen anaranjado.

En Automeris zurobara vista dorsal tiene alas anteriores color anaranjado, con una sombra café claro, en alas posteriores color anaranjado con un punto café, abdomen anaranjado. 

Esta mariposa Automeris banus (Saturnidae) fue colectada oruga en penúltimo estadio la marzo 16 de 1999, hizo prepupa marzo 23 de 1999, eclosionó abril 02 de 1999. 

Fig. 7 Adulto <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), vista dorsal, macho. INBioCRI002224217Fig. 7 Adulto Automeris banus (Saturnidae), vista dorsal, macho. INBioCRI002224217

En (Fig. 8) Podemos observar adulto Automeris zurobara (Saturnidae), para discriminar las diferencias entre especie de éste género Automeris y Automeris banus y Automeris zurobara.

Fig. 8 Adulto <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal, hembra. INBioCRI002797965Fig. 8 Adulto Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal, hembra. INBioCRI002797965

Plantas hospederas de larvas Automeris zurobara (Saturnidae):

(Cordiaceae)      Cordia alliodora

(Fabaceae)         Senegalia tenuifolia

(Fabaceae).          Inga vera

Planta Senegalia tenuifolia hospedera de larvas Automeris zurobara (Saturnidae):

Esta planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) es de clima húmedo y seco, se puede encontrar en bordes de montaña y crece en forma de bejuco muy alto entre 15 y 20 metro depende del alto de los arboles donde está se sostiene, hojas con espinas, tallo con espinas en forma de gancho, sus frutos son en forma de vainas, como podemos observar en imágenes.

En (Fig. 9) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).

Fig. 10 Planta <i>Senegalia tenuifolia</i> hospedera de larva <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.Fig. 10 Planta Senegalia tenuifolia hospedera de larva Automeris banus (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.

En (Fig. 10) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).

En (Fig. 11) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).

Fig. 11 Planta <i>Senegalia tenuifolia</i> hospedera de larva <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.Fig. 11 Planta Senegalia tenuifolia hospedera de larva Automeris banus (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.

En (Fig. 12) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).

Fig. 12 Planta <i>Senegalia tenuifolia</i> hospedera de larva <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.Fig. 12 Planta Senegalia tenuifolia hospedera de larva Automeris banus (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.

En (Fig. 13) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).

Fig. 13 Planta <i>Senegalia tenuifolia</i> hospedera de larva <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.Fig. 13 Planta Senegalia tenuifolia hospedera de larva Automeris banus (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.

En (Fig. 14) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).

Fig. 14 Planta <i>Senegalia tenuifolia</i> hospedera de larva <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga.Fig. 14 Planta Senegalia tenuifolia hospedera de larva Automeris banus (Saturnidae), Uncaria, Sector Del Oro 370m. Fot. Moraga. 

 

Fig. 1 Adulto <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal mide 75mm. Quebrada  San Pancho, Sector Horizontes, 90 m. 07-SRNP-111955-DHJ621919.jpg
Fig. 1 07-SRNP-111955-DHJ621919
Fig. 1 Adulto Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal mide 75mm. Quebrada San Pancho, Sector Horizontes, 90 m. 07-SRNP-111955-DHJ621919.jpg
Fig. 2 Adulto <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal mide 75mm. Quebrada  San Pancho, Sector Horizontes, 90 m. 05-SRNP-16629-DHJ327013
Fig. 2 05-SRNP-16629-DHJ327013
Fig. 2 Adulto Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal mide 75mm. Quebrada San Pancho, Sector Horizontes, 90 m. 05-SRNP-16629-DHJ327013
Fig. 3 Larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal. Bosque húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7497.jpg
Fig. 3 84-SRNP-648-DHJ7497
Fig. 3 Larva Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal. Bosque húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7497.jpg
Fig. 4 Larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7502.jpg
Fig. 4 84-SRNP-648-DHJ7502
Fig. 4 Larva Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7502.jpg
Fig. 5 Larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7540.jpg
Fig. 5 84-SRNP-648-DHJ7540
Fig. 5 Larva Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 84-SRNP-648-DHJ7540.jpg
Fig. 6 Larva <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 14-SRNP-35472-DHJ803001.jpg
Fig. 6 14-SRNP-35472-DHJ803001
Fig. 6 Larva Automeris banus (Saturnidae), vista dorsal. Bosque Húmedo, Sector Santa Rosa, 675m. 14-SRNP-35472-DHJ803001.jpg
Fig. 7 Adulto <i>Automeris banus</i> (Saturnidae), vista dorsal, macho. INBioCRI002224217
Fig. 7 INBioCRI002224217
Fig. 7 Adulto Automeris banus (Saturnidae), vista dorsal, macho. INBioCRI002224217
Fig. 8 Adulto <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae), vista dorsal, hembra. INBioCRI002797965
Fig. 8 INBioCRI002797965
Fig. 8 Adulto Automeris zurobara (Saturnidae), vista dorsal, hembra. INBioCRI002797965
En (Fig. 9) Podemos observar planta <i>Senegalia tenuifolia</i> (Fabaceae) hospedera de larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae).
Fig. 9 Planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae)
En (Fig. 9) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).
En (Fig. 10) Podemos observar planta <i>Senegalia tenuifolia</i> (Fabaceae) hospedera de larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae).
Fig. 10 Planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae)
En (Fig. 10) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).
En (Fig. 11) Podemos observar planta <i>Senegalia tenuifolia</i> (Fabaceae) hospedera de larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae).
Fig. 11 Planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae)
En (Fig. 11) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).
En (Fig. 12) Podemos observar planta <i>Senegalia tenuifolia</i> (Fabaceae) hospedera de larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae).
Fig. 12 Planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae)
En (Fig. 12) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).
En (Fig. 13) Podemos observar planta <i>Senegalia tenuifolia</i> (Fabaceae) hospedera de larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae).
Fig. 13 Planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae)
En (Fig. 13) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).
En (Fig. 14) Podemos observar planta <i>Senegalia tenuifolia</i> (Fabaceae) hospedera de larva <i>Automeris zurobara</i> (Saturnidae).
Fig. 14 Planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae)
En (Fig. 14) Podemos observar planta Senegalia tenuifolia (Fabaceae) hospedera de larva Automeris zurobara (Saturnidae).
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
 

 

 

 

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.