Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica

Inventario de las Mariposas y Plantas en ACG

Petrona Rios Castro, Parataxonoma

petrona.rios@acguanacaste>

 Según literatura digital Sobralia es un género que tiene 125 especies​ de orquídeas, de la tribu Sobralieae perteneciente a la familia Orchidaceae.

Estos datos son recopilados en Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica.

 Esta especie que ha sido encontrada, en bosque lluvioso, creciendo en bosque en renegeración de aproximadamente 35 años.

Con diversidad de otras especies, como son lianas, y sobre muchos liquenes que son caracterisco de un bosque tropical lluvioso. (Fig.1)

Fig.1 Hábito de planta <i>Sobralia allenii</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.RiosFig.1 Hábito de planta Sobralia allenii, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.RiosEspecie que se encuentra, los indviduos observados son macollitas hasta cuatro ramitas, esta sería una caracteristica vegetativa cuando se comparan entre especies similares, para poder separar entre especies, como Sobralia mucronata especies de Sobralia que crecen macollas inmensas, epifita, pero tambien terrestres. (Figs.2-3)

Fig.2 Hábito <i>Sobralia mucronata</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.RiosFig.2 Hábito Sobralia mucronata, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.RiosFig.3 Comparación de hábito entre especies <i>Sobralia allenii</i>, y <i>Sobralia mucronata</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.RiosFig.3 Comparación de hábito entre especies Sobralia allenii, y Sobralia mucronata, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.RiosPuedo considerar que son terrestres porque se adaptan fácilmente a cualquier habitat, mientras tengan un sustrato donde le permita acumular la energia para desarrollarse, porque he observado que en la gran mayoria encontradas son en restos de arboles que ha caido por diferentes razones.

También estoy mencionando observaciones personales, en donde muchos individuos de varias especies no presentan ningún tipo de fertilización, con este comentario hago enfasis ha observaciones en meses anteriores  en se dio seguimiento la cual fue el mes de noviembre 2024, y la segunda floración en especies del género Sobralia fue observada enl 16 de diciembre, se concluye que posiblemente es una floración que sus polinizadores no están presentes o biologicamente esta familia presenta este comportamiento de floración.

Cabe mencionar que dentro lo observado muchas especies son visitadas, por moscas muy pequeñas especificamente y algunas hormigas, se podria pensar que no se observan otros grupos de insectos porque estas especies estan floreciendo en la época lluviosa.

  En nuestros bosques tropicales tenemos la oportunidad de encontrar dos especies en una mismo hábitat, o juntas en una misma macolla, y se pudiera pensar que es una variacion vegetativamente como suele pasar en otras especies de plantas dependiendo del hábitat por ejemplo una planta en sotobosque tendra variación, por falta de luz, y en sitio abierto tendria mas color o cualquier variación, pero en el caso de estas especies podrian tener el mismo comportamiento, Sobralia allenii las he encontrado solo epifitas.

Morfologicamente, este género no tiene bulbos, los tallitos salen desde el sustrato, estos son en forma de cañitas.

Las hojas son elipticas y algunas especies son ovaladas, acuminadas, la lámina es lineada lateral, verde por haz y enves, levemente suculentas. (Fig.4) 

Botón floral Sobralia allenii, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste noviembre 2024, P.Rios.

Fig.4 Hoja haz <i>Sobralia allenii</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Agosto 2025, P.RiosFig.4 Hoja haz Sobralia allenii, Estación Pitilla, Area de Conservación Agosto 2025, P.RiosEntre otras observaciones de este género tienen un comportamiento super interezante son flores que solamente duran horas abiertas, o expuestos los organos reproductivos, por eso tiene un nombre comun como flor de un dia.

Caracteristica morfologica de las flores de este género Sobralia son tubulares. (Fig.5)

Fig.5 Flor entera vista lateral representando sépalos en forma de bráctea <i>Sobralia allenii</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.RiosFig.5 Flor entera vista lateral representando sépalos en forma de bráctea Sobralia allenii, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.RiosLas flores,están en la parte terminal de la planta saliendo de un pedicelo en forma de bráctea color verde, Fig.6)

Fig.6  Posición de la flor, saliendo de una estructura en forma de bráctea <i>Sobralia allenii</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste noviembre 2024, P.Rios.Fig.6 Posición de la flor, saliendo de una estructura en forma de bráctea Sobralia allenii, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste noviembre 2024, P.Rios. Los sépalos color dominante color crema, tienen levemente un tono rosado,pétalos blancos, lobelo o pétalo modificado que siempre esta muy cerca de la parte reproductiva, parte donde se posan los polinizadores, es color blanco, igual la parte interna, pero la parte medial tiene filamentos amarillos y  la parte marginal tiene flecos blancos.(Figs.7-8).

Fig.7 Flor vista frontal <i>Sobralia allenii</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.Rios.Fig.7 Flor vista frontal Sobralia allenii, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.Rios.Fig.8 Flor mostrando estructura interna <i>Sobralia allenii</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.Rios.Fig.8 Flor mostrando estructura interna Sobralia allenii, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Agosto 2025, P.Rios.Cuando encontramos especies muy similares dentro el mismo género y es el caso de estas especies, las flores de Sobralia mucronata el labelo es crestado casi entero, (Fig.9) y en Sobralia allenii es con un fleco. (Fig.7).

Fig.9 Comparación de flores entre especies <i>Sobralia mucronata</i>, y <i>Sobralia allenii</i>, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Enero 2025, P.RiosFig.9 Comparación de flores entre especies Sobralia mucronata, y Sobralia allenii, Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste Enero 2025, P.RiosRealizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste,  petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.

Inventario de Plantas

Caterpillar rearing voucher database

http://janzen.sas.upenn.edu

 

 

 

 

 

 

 

 

 Realizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste, petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.

Inventario de Plantas

Caterpillar rearing voucher database

http://janzen.sas.upenn.edu

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.