Fig 1. Larva Automeris anikmeisteraeDHJ01 vista lateral entero, en penúltimo estadio mide 65 mm de largo. Voucher 03-SRNP-28871-DHJ401294.jpg.
Desarrollo de larva Automeris anikmeisteraeDHJ01
En los primeros estadios larval son encontrados en grupos, la hembra deposita varios huevos en la misma planta del hospedero, (Fig.1)
A medida que crece la larva se dispersa se alimenta de forma individual pueden alcanzar el tamaño al menos uno 65 mm, (Fig.2).
Coloración: Puede variar, cuando alcanza el último estadio larval las espinas muestran tonos café claro, gris, e incluso celeste.
Planta hospedera, se alimenta de varias especies de plantas, algunas de ellas son: Acalypha diversifolia,(Euphorbiaceae), Guarea kegelii, (Meliaceae) ,Acidoton nicaraguensisde (Euphorbiaceae)
Fig 2. Larva Automeris anikmeisteraeDHJ01, vista dorsal entero en tercer estadio mide 27 mm de largo. Estación Quíca. Voucher 16-SRNP-70487-DHJ732630.jpg.
Larva Automeris anikmeisteraeDHJ01: Poseen espinas ramificadas, que cubren todo el cuerpo, estas espinas contienen toxinas, cuando se tiene algún contacto, causan irritación, dolor y ardor en la piel, lo usan en defensa contra algunos depredadores. Son de habito nocturno, durante el día se mantienen en la vegetación, cuando se sienten amenazados se erizan mostrando sus espinas, (Fig.3).
Fig 3. Larva Automeris anikmeisteraeDHJ01 vista lateral entero, en penúltimo estadio mide 65 mm de largo. Vouche 03-SRNP-28871-DHJ401293.jpg
Las mariposas adultas en vista dorsal y ventral son idénticas, tanto como la hembra y el macho tienen alas grande robusta y escamosas coloridos muy llamativos con grandes acelos en sus alas posteriores sirven como defensa de los depredadores, el tamaño en las hembras es de 131 mm y los machos de 120 en alas abiertas.
Son nocturnos, vuelan campos adentro atraídos por fuentes de luz, se encuentran en bosque lluvioso, bosque de transición, también bosque seco. Esta especie de adulto no se alimenta el ciclo de vida es corto solo unos días de volar, (Fig. 4,5,6,7).
Prepupa: La larva se encuentra en último estadio, puede alcanzar una longitu de 4,6 cm antes de pupar, (Fig 8).
Pupa: Mide alrededor de 40 mm, de color café oscuro a negro,( Fig 9 ).
En ocasiones en ese estadio son parasitadas por moscas del género Belvosia de familia (Tachinidae), en (Fig. 10) se muestran los puparios de donde salieron las moscas parásitas, y a la par de restos de la pupa.
Fig 10. Restos de pupa Automeris anikmeisteraeDHJ01, junto a puparios eclosionados del parásito del género Belvosia (moscas), familia Tachinidae. Voucher 04-SRNP-1606-DHJ401409.jpg
Larva similares a Automeris anikmeisteraeDHJ01 se encuentran el género Automeris, como por ejemplo: Automeris postalbida (Fig.11), ambas especies son parecidas tanto com en los primeros estadios como los últimos y como adulto (Fig.12), tienen espinas urticantes repartidos en dodo el cuerpo, se alimentan de plantas similares comparten habitat juntas, ambas especies se pueden confundirse ala hora de ser capturadas, otra especie del género Automeris que se puede confundir es Automeris belti.
El tiempo que tardarán de pasar de huevo a pupa varia entre las especies, el ciclo de vida de los Automeris dura desde varias semanas o meses.