Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas

Insectos

  • Inicio ▶
  • Páginas de Especies ▶
  • Insectos ▶
  • Riodinidae

Insectos

Plantas

Mamíferos

Reptiles

Crustáceos

Anfibios

Moluscos
<i>Chabora rhodogaster</i> (Erebidae)

Chabora rhodogaster (Erebidae)

<i>Chadisrochroa zabena</i> (Notodontidae)

Chadisrochroa zabena (Notodontidae)

<i>Chamyna modesta</i> (Erebidae)

Chamyna modesta (Erebidae)

<i>Chetone angulosa</i> (Erebidae)

Chetone angulosa (Erebidae)

<i>Chioides catillus</i> (Hesperiidae)

Chioides catillus (Hesperiidae)

<i>Chioides zilpa</i> (Hesperiidae)

Chioides zilpa (Hesperiidae)

<i>Chiomara georgina</i> (Hesperiidae)

Chiomara georgina (Hesperiidae)

<i>Chiomara mithrax</i> (Hesperiidae)

Chiomara mithrax (Hesperiidae)

<i>Chlamydastis christhompsoni</i> (Depressariidae)

Chlamydastis christhompsoni (Depressariidae)

<i>Chlamydastis elenaulateae</i> (Depressariidae)

Chlamydastis elenaulateae (Depressariidae)

<i>Chloreuptychia arnaca</i> (Nymphalidae)

Chloreuptychia arnaca (Nymphalidae)

<i>Chloropaschia mennusalis</i> (Pyralidae)

Chloropaschia mennusalis (Pyralidae)

<i>Chloropaschia pegalis</i> (Pyralidae)

Chloropaschia pegalis (Pyralidae)

<i>Chlosyne gaudialis</i> (Nymphalidae)

Chlosyne gaudialis (Nymphalidae)

<i>Chlosyne lacinia</i> (Nymphalidae)

Chlosyne lacinia (Nymphalidae)

<i>Chlosyne melanarge</i> (Nymphalidae)

Chlosyne melanarge (Nymphalidae)

<i>Chrysodeixis includens</i> (Noctuidae)

Chrysodeixis includens (Noctuidae)

<i>Chrysodeixis includens</i> (Noctuidae)

Chrysodeixis includens (Noctuidae)

<i>Chrysoplectrum</i> Burns01 (Hesperiidae)

Chrysoplectrum Burns01 (Hesperiidae)

<i>Chrysoplectrum</i> Burns02 (Hesperiidae)

Chrysoplectrum Burns02 (Hesperiidae)

<i>Cicinnus camarinus</i> (Mimallonidae)

Cicinnus camarinus (Mimallonidae)

<i>Cicinnus</i> Janzen07 (Mimallonidae)

Cicinnus Janzen07 (Mimallonidae)

<i>Cicinnus</i> Janzen09 (Mimallonidae)

Cicinnus Janzen09 (Mimallonidae)

<i>Cimicodes albicosta</i> (Geometridae)

Cimicodes albicosta (Geometridae)

<i>Cissia</i> confusaDHJ02 (Nymphalidae)

Cissia confusaDHJ02 (Nymphalidae)

<i>Cithaerias pireta</i> (Nymphalidae)

Cithaerias pireta (Nymphalidae)

<i>Citheronia bellavista</i> (Saturniidae)

Citheronia bellavista (Saturniidae)

<i>Citheronia lobesis</i> (Saturniidae)

Citheronia lobesis (Saturniidae)

<i>Citheronioides lamata</i>(Saturniidae)

Citheronioides lamata(Saturniidae)

<i>Cleomantes eumatilis</i> (Thyrididae)

Cleomantes eumatilis (Thyrididae)

<i>Cliniodes opalalis</i> (Crambidae)

Cliniodes opalalis (Crambidae)

<i>Closteromorpha modesta</i> (Noctuidae)

Closteromorpha modesta (Noctuidae)

<i>Clystea</i> newspeciesBE01 (Erebidae)

Clystea newspeciesBE01 (Erebidae)

<i>Cobalopsis nero</i> (Hesperiidae)

Cobalopsis nero (Hesperiidae)

<i>Cobalus fidicula</i> (Hesperiidae)

Cobalus fidicula (Hesperiidae)

<i>Cocytius antaeus</i> (Sphingidae)

Cocytius antaeus (Sphingidae)

<i>Cocytius duponchel</i> (Sphingidae)

Cocytius duponchel (Sphingidae)

<i>Cocytius lucifer</i> (Sphingidae).

Cocytius lucifer (Sphingidae).

<i>Coenipeta bibitrix</i> (Erebidae)

Coenipeta bibitrix (Erebidae)

<i>Coenipeta phasis</i> (Erebidae):

Coenipeta phasis (Erebidae):

<i>Coenipeta tanais</i> (Erebidae)

Coenipeta tanais (Erebidae)

<i>Coenipeta umbrata</i> (Erebidae).

Coenipeta umbrata (Erebidae).

<i>Coenostolopsis apicalis</i> (Crambidae)

Coenostolopsis apicalis (Crambidae)

<i>Cogia calchas</i> ( Hesperiidae)

Cogia calchas ( Hesperiidae)

<i>Colla coelestis</i> (Bombycidae)

Colla coelestis (Bombycidae)

<i>Colla rhodope</i> (Bombycidae)

Colla rhodope (Bombycidae)

<i>Collinsa</i> ferreicepsDHJ01 (Thyrididae)

Collinsa ferreicepsDHJ01 (Thyrididae)

<i>Colobura dirce</i> (Nymphalidae)

Colobura dirce (Nymphalidae)

<i>Concana hoshea</i> (Noctuidae)

Concana hoshea (Noctuidae)

<i>Concana intricata</i> (Noctuidae)

Concana intricata (Noctuidae)

<i>Concana permixta</i> (Noctuidae)

Concana permixta (Noctuidae)

<i>Conchylodes arcifera</i> (Crambidae)

Conchylodes arcifera (Crambidae)

<i>Conchylodes grammaphora</i>(Crambidae)

Conchylodes grammaphora(Crambidae)

<i>Conchylodes nolckenialis</i> (Crambidae)

Conchylodes nolckenialis (Crambidae)

<i>Condica cupienta</i> (Noctuidae)

Condica cupienta (Noctuidae)

<i>Condica funerea</i> (Noctuidae)

Condica funerea (Noctuidae)

<i>Condica sutor</i> (Noctuidae)

Condica sutor (Noctuidae)

<i>Condica</i> sutorDHJ02 (Noctuidae)

Condica sutorDHJ02 (Noctuidae)

<i>Consul cecrops</i> (Nymphalidae)

Consul cecrops (Nymphalidae)

<i>Consul electra</i> (Nymphalidae)

Consul electra (Nymphalidae)

<i>Copaxa australoescalantei</i> (Saturniidae)

Copaxa australoescalantei (Saturniidae)

<i>Copaxa curvilinea</i> (Saturnidae)

Copaxa curvilinea (Saturnidae)

<i>Copaxa moinieri</i> (Saturniidae)

Copaxa moinieri (Saturniidae)

<i>Copaxa rufinans</i> (Saturniidae)

Copaxa rufinans (Saturniidae)

<i>Copaxa rufstralica</i> (Saturniidae)

Copaxa rufstralica (Saturniidae)

<i>Copaxa troetschi</i> (Saturniidae)

Copaxa troetschi (Saturniidae)

<i>Copiopteryx semiramis</i> (Saturnidae)

Copiopteryx semiramis (Saturnidae)

<i>Coreura phoenicides</i> (Erebidae)

Coreura phoenicides (Erebidae)

<i>Coronidia orithea</i> (Sematuridae)

Coronidia orithea (Sematuridae)

<i>Coronidia subpicta</i>  (Sematuridae)

Coronidia subpicta (Sematuridae)

<i>Correbia undulata</i> (Erebidae)

Correbia undulata (Erebidae)

<i>Corticea corticea</i> (Hesperiidae)

Corticea corticea (Hesperiidae)

<i>Cosmorrhyncha tonsana</i> (Tortricidae)

Cosmorrhyncha tonsana (Tortricidae)

<i>Cosmosoma hercyna</i> (Erebidae)

Cosmosoma hercyna (Erebidae)

<i>Cosmosoma orathidia</i> (Erebidae)

Cosmosoma orathidia (Erebidae)

<i>Cosmosoma zurcheri</i> (Erebidae)

Cosmosoma zurcheri (Erebidae)

<i>Creonpyge creon</i> (Hesperiidae)

Creonpyge creon (Hesperiidae)

<i>Crinodes besckei</i> (Notodontidae)

Crinodes besckei (Notodontidae)

<i>Crinodes schausi</i> (Notodontidae)

Crinodes schausi (Notodontidae)

<i>Cropia cedica</i> (Noctuidae)

Cropia cedica (Noctuidae)

<i>Cropia connecta</i> (Noctuidae)

Cropia connecta (Noctuidae)

<i>Cropia hadenoides</i> (Noctuidae)

Cropia hadenoides (Noctuidae)

<i>Cropia rivulosa</i> (Noctuidae)

Cropia rivulosa (Noctuidae)

<i>Cropia</i> Poole02 (Noctuidae)

Cropia Poole02 (Noctuidae)

<i>Ctenoplusia oxygramma</i> (Noctuidae)

Ctenoplusia oxygramma (Noctuidae)

<i>Cyanophrys fusius</i> (Lycaenidae)

Cyanophrys fusius (Lycaenidae)

<i>Cycloglypha enega</i> (Hesperiidae)

Cycloglypha enega (Hesperiidae)

<i>Cycloglypha thrasibulus</i> (Hesperiidae)

Cycloglypha thrasibulus (Hesperiidae)

<i>Cyclomia disparilis</i> (Geometridae)

Cyclomia disparilis (Geometridae)

<i>Cyclophora</i> Hausmann9573 (Geometridae)

Cyclophora Hausmann9573 (Geometridae)

<i>Cyclophora</i> Janzen14 (Geometridae)

Cyclophora Janzen14 (Geometridae)

<i>Cyclosemia subcaerulea</i> (Hesperiidae)

Cyclosemia subcaerulea (Hesperiidae)

<i>Cyclosemia</i> Burns01 (Hesperiidae)

Cyclosemia Burns01 (Hesperiidae)

<i>Cymaenes odilia trebius</i> (Hesperiidae)

Cymaenes odilia trebius (Hesperiidae)

<i>Cynea anthracinus</i> (Hesperiidae)

Cynea anthracinus (Hesperiidae)

<i>Cynea Cynea</i> (Hesperiidae)

Cynea Cynea (Hesperiidae)

<i>Cynea irma</i> (Hesperiidae)

Cynea irma (Hesperiidae)

<i>Cynea megalops</i> (Hesperiidae)

Cynea megalops (Hesperiidae)

<i>Cynea</i> burns02 (Hesperiidae)

Cynea burns02 (Hesperiidae)

<i>Dalcerides mesoa</i> (Dalceridae)

Dalcerides mesoa (Dalceridae)

<i>Damas clavus</i>(Hesperiidae)

Damas clavus(Hesperiidae)

<i>Damas immacula</i> (Hesperiidae)

Damas immacula (Hesperiidae)

Página 4 de 14

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Programa de Parataxónomos
  • BioLep
  • Páginas de Especies
    • Todas las Páginas de Especies
    • Insectos
    • Plantas
    • Anfibios
    • Mamíferos
    • Reptiles
    • Aves
    • Crustáceos
    • Moluscos
  • Páginas de Especies por Especie
  • Páginas de Especies por Familias
  • Bioalfa, inventario de la biodiversidad de Costa Rica
  • Hesperiidae
    <i>Staphylus vulgata</i> (Hesperiidae)

    Staphylus vulgata (Hesperiidae)

    Información
    23 Marzo 2023 Elda Araya
  • Sphingidae
    <i>Xylophanes striatum</i> (Sphingidae)

    Xylophanes striatum (Sphingidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Calixto Moraga
  • Nymphalidae
    <i>Adelpha</i> marciaDHJ02 (Nymphalidae)

    Adelpha marciaDHJ02 (Nymphalidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Petrona Rios
  • Papilionidae
    <i>Heraclides cresphontes</i> (Papilionidae)

    Heraclides cresphontes (Papilionidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Roster Moraga Medina
  • Erebidae
    <i>Argidia aufidia</i> (Erebidae)

    Argidia aufidia (Erebidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Lucía Ríos
  • Lasiocampidae
    <i>Euglyphis maria</i> (Lasiocampidae)

    Euglyphis maria (Lasiocampidae)

    Información
    14 Marzo 2023 Angel Hernandez
  • Erebidae
    <i>Feigeria</i> buteoDHJ02 (Erebidae)

    Feigeria buteoDHJ02 (Erebidae)

    Información
    14 Marzo 2023 Manuel Rios
  • Noctuidae
    <i>Cropia</i> Poole02 (Noctuidae)

    Cropia Poole02 (Noctuidae)

    Información
    10 Marzo 2023 Duvalier Briceño
  • Erebidae
    <i>Encruphion xanthotricha</i> (Erebidae)

    Encruphion xanthotricha (Erebidae)

    Información
    06 Marzo 2023 Minor Carmona
  • Plakobranchidae
    <i>Elysia diomedae</i> (Plakobranchidae)

    Elysia diomedae (Plakobranchidae)

    Información
    03 Marzo 2023 Yelba Vega Gutierrez
  • Hyblaeidae
     <i>Hyblaea puera</i> (Hyblaeidae)

    Hyblaea puera (Hyblaeidae)

    Información
    03 Marzo 2023 José Cortes
  • Depressariidae
    <i>Antaeotricha spurca</i> (Depressariidae)

    Antaeotricha spurca (Depressariidae)

    Información
    01 Marzo 2023 Keiner Aragón
  • Erebidae
    <i>Robinsonia deiopea</i>, Erebidae

    Robinsonia deiopea, Erebidae

    Información
    01 Marzo 2023 Elieth Cantillano
  • Erebidae
    <i>Ochrodota</i> pronapidesBE03, Erebidae

    Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae

    Información
    01 Marzo 2023 Elieth Cantillano
  • Insectos
    <i>Chamyna modesta</i> (Erebidae)

    Chamyna modesta (Erebidae)

    Información
    24 Febrero 2023 Ricardo Calero
Páginas de Especies Recientes

Libros para descargar

Descargue el libro gratuitamente
(506) 2666-5051 (506) 8886-9510
Síganos en:

Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

Agradecimiento

Contacto Área de Conservación Guanacaste
Email: acg@acguanacaste.ac.cr
Santa Rosa:
Tel:(506) 2666-5051
Fax:(506) 2666-5020
Liberia:
Tel:(506) 2666-0630
Fax:(506) 2666-0630
Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
Correo Institucional
Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

Sitio web ACG Versión de 1999
Sitio web ACG Versión de 1997

  • Términos y Condiciones de Uso |
  • Sobre uso de cookies |
A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional