Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

Spanish Español
es Españolaf Afrikaanssq Shqipar العربيةhy Հայերենaz Azərbaycan dilieu Euskarabe Беларуская моваbg Българскиca Catalàzh-CN 简体中文zh-TW 繁體中文hr Hrvatskics Čeština‎da Dansknl Nederlandsen Englishet Eestitl Filipinofi Suomifr Françaisgl Galegoka ქართულიde Deutschel Ελληνικάht Kreyol ayisyeniw עִבְרִיתhi हिन्दीhu Magyaris Íslenskaid Bahasa Indonesiaga Gaeligeit Italianoja 日本語ko 한국어lv Latviešu valodalt Lietuvių kalbamk Македонски јазикms Bahasa Melayumt Malteseno Norsk bokmålfa فارسیpl Polskipt Portuguêsro Românăru Русскийsr Српски језикsk Slovenčinasl Slovenščinasw Kiswahilisv Svenskath ไทยtr Türkçeuk Українськаur اردوvi Tiếng Việtcy Cymraegyi יידיש
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas

Insectos

  • Inicio ▶
  • Páginas de Especies ▶
  • Insectos ▶
  • Erebidae

Insectos

Plantas

Mamíferos

Reptiles

Crustáceos

Anfibios
<i>Atteva zebra</i> (Attevidae )

Atteva zebra (Attevidae )

<i>Autochton</i> Burns01DHJ04 (Hesperiidae)

Autochton Burns01DHJ04 (Hesperiidae)

<i>Automeris anikmeisterae</i> (Saturniidae)

Automeris anikmeisterae (Saturniidae)

<i>Automeris banus</i> (Saturniidae)

Automeris banus (Saturniidae)

<i>Automeris celata</i> (Saturniidae).

Automeris celata (Saturniidae).

<i>Automeris dagmarae</i> (Saturniidae)

Automeris dagmarae (Saturniidae)

<i>Automeris hamata</i> (Saturniidae)

Automeris hamata (Saturniidae)

<i>Automeris io</i>(Saturniidae)

Automeris io(Saturniidae)

<i>Automeris phrynon</i> (Saturniidae)

Automeris phrynon (Saturniidae)

<i>Automeris postalbida</i> (Saturniidae)

Automeris postalbida (Saturniidae)

<i>Automeris silkae</i> (Saturniidae)

Automeris silkae (Saturniidae)

<i>Automeris tridens</i> (Saturniidae)

Automeris tridens (Saturniidae)

<i>Automeris zozimanaguana</i> (Saturniidae)

Automeris zozimanaguana (Saturniidae)

<i>Azeta ceramina</i> (Erebidae)

Azeta ceramina (Erebidae)

<i>Bardaxima lucilinea</i> (Notodontidae)

Bardaxima lucilinea (Notodontidae)

<i>Bardaxima</i> BioLep02 (Notodontidae)

Bardaxima BioLep02 (Notodontidae)

<i>Battus ingenuus</i> (Papilionidae)

Battus ingenuus (Papilionidae)

<i>Battus polydamas</i> (Papilionidae)

Battus polydamas (Papilionidae)

<i>Belemnia trotschi</i> (Erebidae)

Belemnia trotschi (Erebidae)

<i>Bertholdia albipuncta</i> (Erebidae)

Bertholdia albipuncta (Erebidae)

<i>Bittacochroma pylaon</i>(Notodontidae)

Bittacochroma pylaon(Notodontidae)

<i>Brachyglenis dinora</i> (Riodinidae)

Brachyglenis dinora (Riodinidae)

<i>Brangas neora</i> (Lycaenidae)

Brangas neora (Lycaenidae)

<i>Brassolis granadensis isidrochaconi</i> (Nymphalidae)

Brassolis granadensis isidrochaconi (Nymphalidae)

<i>Brenthia</i> Janzen04 (Choreutidae)

Brenthia Janzen04 (Choreutidae)

<i>Bungalotis astylos</i> (Hesperiidae)

Bungalotis astylos (Hesperiidae)

<i>Bungalotis diophorus</i> (Hesperiidae)

Bungalotis diophorus (Hesperiidae)

<i>Bungalotis erythus</i> (Hesperiidae)

Bungalotis erythus (Hesperiidae)

<i>Bungalotis midas</i> (Hesperiidae)

Bungalotis midas (Hesperiidae)

<i>Bungalotis</i> quadratumDHJ01 (Hesperridae)

Bungalotis quadratumDHJ01 (Hesperridae)

<i>Cacostatia sapphira</i> (Erebidae)

Cacostatia sapphira (Erebidae)

<i>Caerois gerdrudtus</i> (Nymphalidae)

Caerois gerdrudtus (Nymphalidae)

<i>Caio championi</i> (Saturniidae)

Caio championi (Saturniidae)

<i>Caligo dionysos</i> (Nymphalidae)

Caligo dionysos (Nymphalidae)

<i>Caligo oberon</i> (Nymphalidae)

Caligo oberon (Nymphalidae)

<i>Caligo sulanus</i>(Nymphalidae)

Caligo sulanus(Nymphalidae)

<i>Caligo telamonius</i> (Nymphalidae)

Caligo telamonius (Nymphalidae)

<i>Calledema argenta</i> (Notodontidae)

Calledema argenta (Notodontidae)

<i>Calledema jocasta</i>    (Notodontidae)

Calledema jocasta (Notodontidae)

<i>Calledema plusia</i> (Notodontidae)

Calledema plusia (Notodontidae)

<i>Calliades zeutus</i> (Hesperiidae)

Calliades zeutus (Hesperiidae)

<i>Callicore lyca</i> (Nymphalidae)

Callicore lyca (Nymphalidae)

<i>Callicore patelina</i> (Nymphalidae)

Callicore patelina (Nymphalidae)

<i>Callicore peralta</i> (Nymphalidae).

Callicore peralta (Nymphalidae).

<i>Callicore pitheas</i> (Nymphalidae)

Callicore pitheas (Nymphalidae)

<i>Callicore titania</i> (Nymphalidae)

Callicore titania (Nymphalidae)

<i>Callionima denticulata</i> (Sphingidae)

Callionima denticulata (Sphingidae)

<i>Callionima falcifera</i> (Sphingidae)

Callionima falcifera (Sphingidae)

<i>Callionima inuus</i> (Sphingidae)

Callionima inuus (Sphingidae)

<i>Callionima parce</i> (Sphingidae)

Callionima parce (Sphingidae)

<i>Callopistria floridensis</i> (Noctuidae)

Callopistria floridensis (Noctuidae)

<i>Calodesma maculifrons</i> (Erebidae)

Calodesma maculifrons (Erebidae)

<i>Calpodes ethlius</i> (Hesperiidae)

Calpodes ethlius (Hesperiidae)

<i>Calydna sturnula</i> (Riodinidae)

Calydna sturnula (Riodinidae)

<i>Calydna sturnula</i> (Riodinidae)

Calydna sturnula (Riodinidae)

<i>Camptopleura auxo</i> (Hesperiidae)

Camptopleura auxo (Hesperiidae)

<i>Carales astur</i> (Erebidae)

Carales astur (Erebidae)

<i>Carathis septentrionalis</i> (Erebidae)

Carathis septentrionalis (Erebidae)

<i>Caria rhacotis</i> (Riodinidae)

Caria rhacotis (Riodinidae)

<i>Carrhenes calidius</i> (Hesperiidae)

Carrhenes calidius (Hesperiidae)

<i>Carrhenes canescens</i> (Hesperiidae)

Carrhenes canescens (Hesperiidae)

<i>Carthara</i> abruptaDHJ02 (Pyralidae)

Carthara abruptaDHJ02 (Pyralidae)

<i>Carystina aurifer</i> (Hesperiidae)

Carystina aurifer (Hesperiidae)

<i>Carystoides escalantei</i> (Hesperiidae)

Carystoides escalantei (Hesperiidae)

<i>Carystoides orbius</i> (Hesperiidae)

Carystoides orbius (Hesperiidae)

<i>Carystoides</i> Janzen03 (Hesperiidae)

Carystoides Janzen03 (Hesperiidae)

<i>Carystus phorcus</i> (Hesperiidae)

Carystus phorcus (Hesperiidae)

<i>Catoblepia championi</i> (Nymphalidae)

Catoblepia championi (Nymphalidae)

<i>Catoblepia championi</i> (Nymphalidae)

Catoblepia championi (Nymphalidae)

<i>Catonephele esite</i> (Nymphalidae)

Catonephele esite (Nymphalidae)

<i>Cautethia spuria</i> (Sphingidae)

Cautethia spuria (Sphingidae)

<i>Cecharismena josealis</i> (Erebidae)

Cecharismena josealis (Erebidae)

<i>Cecharismena nealcesalis</i> (Erebidae)

Cecharismena nealcesalis (Erebidae)

<i>Cecrita daona</i> (Notodontidae)

Cecrita daona (Notodontidae)

<i>Cecrita lama</i> (Notodontidae)

Cecrita lama (Notodontidae)

<i>Cecrita macarisma</i> (Notodontidae)

Cecrita macarisma (Notodontidae)

<i>Celaenorrhinus approximatus</i> (Hesperiidae)

Celaenorrhinus approximatus (Hesperiidae)

<i>Celaenorrhinus fritzgaertneri</i> (Hesperiidae)

Celaenorrhinus fritzgaertneri (Hesperiidae)

<i>Celaenorrhinus stallingsi</i> (Hesperiidae)

Celaenorrhinus stallingsi (Hesperiidae)

<i>Celaenorrhinus</i> Burns01 (Hesperiidae)

Celaenorrhinus Burns01 (Hesperiidae)

<i>Cephise aelius</i> (Hesperiidae)

Cephise aelius (Hesperiidae)

<i>Cephise nuspesez</i> (Hesperiidae)

Cephise nuspesez (Hesperiidae)

<i>Ceratocilia sixolalis</i> (Crambidae)

Ceratocilia sixolalis (Crambidae)

<i>Cerconota recurvella</i> (Depressariidae)

Cerconota recurvella (Depressariidae)

<i>Cerconota scolopacina</i> (Depressariidae)

Cerconota scolopacina (Depressariidae)

<i>Ceroctena amynta</i> (Erebidae)

Ceroctena amynta (Erebidae)

<i>Ceromacra</i> Poole02 (Erebidae)

Ceromacra Poole02 (Erebidae)

<i>Chabora rhodogaster</i> (Erebidae)

Chabora rhodogaster (Erebidae)

<i>Chadisrochroa zabena</i> (Notodontidae)

Chadisrochroa zabena (Notodontidae)

<i>Chetone angulosa</i> (Erebidae)

Chetone angulosa (Erebidae)

<i>Chioides catillus</i> (Hesperiidae)

Chioides catillus (Hesperiidae)

<i>Chioides zilpa</i> (Hesperiidae)

Chioides zilpa (Hesperiidae)

<i>Chiomara georgina</i> (Hesperiidae)

Chiomara georgina (Hesperiidae)

<i>Chiomara mithrax</i> (Hesperiidae)

Chiomara mithrax (Hesperiidae)

<i>Chlamydastis elenaulateae</i> (Depressariidae)

Chlamydastis elenaulateae (Depressariidae)

<i>Chloreuptychia arnaca</i> (Nymphalidae)

Chloreuptychia arnaca (Nymphalidae)

<i>Chloropaschia mennusalis</i> (Pyralidae)

Chloropaschia mennusalis (Pyralidae)

<i>Chloropaschia pegalis</i> (Pyralidae)

Chloropaschia pegalis (Pyralidae)

<i>Chlosyne gaudialis</i> (Nymphalidae)

Chlosyne gaudialis (Nymphalidae)

<i>Chlosyne melanarge</i> (Nymphalidae)

Chlosyne melanarge (Nymphalidae)

<i>Chrysodeixis includens</i> (Noctuidae)

Chrysodeixis includens (Noctuidae)

<i>Chrysodeixis includens</i> (Noctuidae)

Chrysodeixis includens (Noctuidae)

Página 3 de 13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Programa de Parataxónomos
  • BioLep
  • Páginas de Especies
    • Todas las Páginas de Especies
    • Insectos
    • Plantas
    • Anfibios
    • Mamíferos
    • Reptiles
    • Aves
    • Crustáceos
  • Páginas de Especies por Especie
  • Páginas de Especies por Familias
  • Bioalfa, inventario de la biodiversidad de Costa Rica

Páginas de Especies Recientes

  • Erebidae
    <i>Plusiodonta effulgens</i> (Erebidae)

    Plusiodonta effulgens (Erebidae)

  • Sphingidae
    <i>Nycerix stuartii</i> (Sphingidae)

    Nycerix stuartii (Sphingidae)

  • Melastomataceae
    <i>Tibouchina longifolia </i>  (Melastomataceae)

    Tibouchina longifolia (Melastomataceae)

  • Erebidae
    <i>Cosmosoma zurcheri</i> (Erebidae)

    Cosmosoma zurcheri (Erebidae)

  • Bombycidae
    <i>Quentalia chromana</i> (Bombycidae)

    Quentalia chromana (Bombycidae)

  • Aves
    <i>Cochlearius cochlearius</i> (Ardeidae)

    Cochlearius cochlearius (Ardeidae)

  • Erebidae
    <i>Antiblemma</i> Poole06 (Erebidae)

    Antiblemma Poole06 (Erebidae)

  • Hesperiidae
    <i>Oxynetra stangelandi</i> (Hesperiidae)

    Oxynetra stangelandi (Hesperiidae)

  • Bignoniaceae
    <i>Arrabidaea conjugata</i> (Bignoniaceae)

    Arrabidaea conjugata (Bignoniaceae)

  • Notodontidae
    <i>Calledema jocasta</i>    (Notodontidae)

    Calledema jocasta (Notodontidae)

  • Limacodidae
    <i>Vipsania melanois</i> (Limacodidae)

    Vipsania melanois (Limacodidae)

  • Geometridae
    <i>Ischnopteris Chavesi</i> (Geometridae)

    Ischnopteris Chavesi (Geometridae)

  • Nymphalidae
    <i>Morpho polybaptus</i> (Nymphalidae)

    Morpho polybaptus (Nymphalidae)

  • Erebidae
    <i>Gonodonta sitia</i> (Erebidae)

    Gonodonta sitia (Erebidae)

  • Pyralidae
    <i>Accinctapubes albifasciata</i> (Pyralidae)

    Accinctapubes albifasciata (Pyralidae)

Páginas de Especies Recientes

Libros para descargar

Aplicación de recorrido geológico de la Península de Santa Elena
50A
(506) 2666-5051 (506) 8886-9510
Síganos en:

Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

Agradecimiento

ContactoÁrea de Conservación Guanacaste
Email: acg@acguanacaste.ac.cr
Santa Rosa:
Tel:(506) 2666-5051
Fax:(506) 2666-5020
Liberia:
Tel:(506) 2666-0630
Fax:(506) 2666-0630
Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

Sitio web ACG Versión de 1999
Sitio web ACG Versión de 1997

  • Términos y Condiciones de Uso |
  • Sobre uso de cookies |
A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional