Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas

Insectos

  • Inicio ▶
  • Páginas de Especies ▶
  • Insectos ▶
  • Nymphalidae

Insectos

Plantas

Mamíferos

Reptiles

Crustáceos

Anfibios

Moluscos
<i>Antiblemma agnita</i> (Erebidae)

Antiblemma agnita (Erebidae)

<i>Antiblemma amalthea</i> (Erebidae)

Antiblemma amalthea (Erebidae)

<i>Antiblemma amarga</i>(Erebidae)

Antiblemma amarga(Erebidae)

<i>Antiblemma anguinea</i> (Erebidae)

Antiblemma anguinea (Erebidae)

<i>Antiblemma anthea</i> (Erebidae)

Antiblemma anthea (Erebidae)

<i>Antiblemma calais</i>  (Erebidae)

Antiblemma calais (Erebidae)

<i>Antiblemma ceras</i> (Erebidae)

Antiblemma ceras (Erebidae)

<i>Antiblemma chephira</i> (Erebidae)

Antiblemma chephira (Erebidae)

<i>Antiblemma concinnula</i> (Erebidae)

Antiblemma concinnula (Erebidae)

<i>Antiblemma fuscireticulata</i> (Erebidae)

Antiblemma fuscireticulata (Erebidae)

<i>Antiblemma herilis</i> (Erebidae)

Antiblemma herilis (Erebidae)

<i>Antiblemma incarnans</i> (Erebidae)

Antiblemma incarnans (Erebidae)

<i>Antiblemma lacteigera</i> (Erebidae)

Antiblemma lacteigera (Erebidae)

<i>Antiblemma laranda</i> (Erebidae)

Antiblemma laranda (Erebidae)

<i>Antiblemma lothos</i> (Erebidae)

Antiblemma lothos (Erebidae)

<i>Antiblemma mundicola</i> (Erebidae)

Antiblemma mundicola (Erebidae)

<i>Antiblemma neptis</i> (Erebidae)

Antiblemma neptis (Erebidae)

<i>Antiblemma partita</i> (Erebidae)

Antiblemma partita (Erebidae)

<i>Antiblemma penelope</i> (Erebidae)

Antiblemma penelope (Erebidae)

<i>Antiblemma perornata</i> (Erebidae)

Antiblemma perornata (Erebidae)

<i>Antiblemma perva</i>  (Erebidae)

Antiblemma perva (Erebidae)

<i>Antiblemma phoenicopyra</i> (Erebidae)

Antiblemma phoenicopyra (Erebidae)

<i>Antiblemma pira</i> (Erebidae)

Antiblemma pira (Erebidae)

<i>Antiblemma rhoda</i> (Erebidae)

Antiblemma rhoda (Erebidae)

<i>Antiblemma strigatula</i> (Erebidae)

Antiblemma strigatula (Erebidae)

<i>Antiblemma tuva</i> (Erebidae)

Antiblemma tuva (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Janzen34 (Erebidae)

Antiblemma Janzen34 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Janzen353 (Erebidae)

Antiblemma Janzen353 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Janzen98 (Erebidae)

Antiblemma Janzen98 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> lolaDHJ03

Antiblemma lolaDHJ03

<i>Antiblemma</i> Poole03 (Erebidae)

Antiblemma Poole03 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole05 (Erebidae)

Antiblemma Poole05 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole06 (Erebidae)

Antiblemma Poole06 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole09 (Erebidae)

Antiblemma Poole09 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole10 (Erebidae)

Antiblemma Poole10 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole12 (Erebidae)

Antiblemma Poole12 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole13 (Erebidae)

Antiblemma Poole13 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole16 (Erebidae)

Antiblemma Poole16 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole22 (Erebidae)

Antiblemma Poole22 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole24 (Erebidae)

Antiblemma Poole24 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole25 (Erebidae)

Antiblemma Poole25 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole26 (Erebidae)

Antiblemma Poole26 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole29 (Erebidae)

Antiblemma Poole29 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole31 Erebidae)

Antiblemma Poole31 Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole33 (Erebidae)

Antiblemma Poole33 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole35 (Erebidae)

Antiblemma Poole35 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole37 (Erebidae)

Antiblemma Poole37 (Erebidae)

<i>Antiblemma</i> Poole38 (Erebidae)

Antiblemma Poole38 (Erebidae)

<i>Anticarsia gemmatalis</i> (Erebidae)

Anticarsia gemmatalis (Erebidae)

<i>Anticla antica</i> (Bombycidae)

Anticla antica (Bombycidae)

<i>Antigonus erosus</i> (Hesperiidae)

Antigonus erosus (Hesperiidae)

<i>Antigonus nearchus</i> (Hesperiidae)

Antigonus nearchus (Hesperiidae)

<i>Antiopha multilinea</i> (Notodontidae)

Antiopha multilinea (Notodontidae)

<i>Antirrhea lindigii</i> (Nymphalidae)

Antirrhea lindigii (Nymphalidae)

<i>Anurocampa mingens</i> (Notodontidae)

Anurocampa mingens (Notodontidae)

<i>Apatelodes adrastia</i> (Apatelodidae)

Apatelodes adrastia (Apatelodidae)

<i>Apatelodes firmiana</i> (Apatelodidae)

Apatelodes firmiana (Apatelodidae)

<i>Apatelodes merlona</i> (Apatelodidae)

Apatelodes merlona (Apatelodidae)

<i>Apatelodes paratima</i> (Apatelodidae)

Apatelodes paratima (Apatelodidae)

<i>Apela neobule</i> (Notodontidae).

Apela neobule (Notodontidae).

<i>Aponia itzalis</i> (Crambidae).

Aponia itzalis (Crambidae).

<i>Aponia minnithalis</i> (Crambidae)

Aponia minnithalis (Crambidae)

<i>Aprica patula</i> (Noctuidae)

Aprica patula (Noctuidae)

<i>Arawacus sito</i> (Lycaenidae)

Arawacus sito (Lycaenidae)

<i>Arawacus togarna</i> (Lycaenidae)

Arawacus togarna (Lycaenidae)

<i>Arcas cypria</i> (Lycaenidae)

Arcas cypria (Lycaenidae)

<i>Archaeoprepona amphiktion</i> (Nymphalidae)

Archaeoprepona amphiktion (Nymphalidae)

<i>Archaeoprepona gulina</i> (Nymphalidae)

Archaeoprepona gulina (Nymphalidae)

<i>Archaeoprepona</i> camillaICG02 (Nymphalidae)

Archaeoprepona camillaICG02 (Nymphalidae)

<i>Argidia aufidia</i> (Erebidae)

Argidia aufidia (Erebidae)

<i>Argon lota</i> (Hesperiidae)

Argon lota (Hesperiidae)

<i>Argyroeides notha</i> (Erebidae)

Argyroeides notha (Erebidae)

<i>Argyroeides</i> laticinctusDHJ04 (Erebidae)

Argyroeides laticinctusDHJ04 (Erebidae)

<i>Argyrosticta aurifundens</i> (Noctuidae)

Argyrosticta aurifundens (Noctuidae)

<i>Argyrosticta bellinita</i> (Noctuidae)

Argyrosticta bellinita (Noctuidae)

<i>Argyrosticta vauaurea</i> (Noctuidae)

Argyrosticta vauaurea (Noctuidae)

<i>Aroma aroma</i> (Hesperiidae)

Aroma aroma (Hesperiidae)

<i>Aroma henricus</i> (Hesperiidae)

Aroma henricus (Hesperiidae)

<i>Arsenura arianae</i> (Saturniidae)

Arsenura arianae (Saturniidae)

<i>Arsenura batesii</i> (Saturniidae)

Arsenura batesii (Saturniidae)

<i>Arsenura drucei</i> (Saturniidae)

Arsenura drucei (Saturniidae)

<i>Arsenura sylla</i> (Saturniidae)

Arsenura sylla (Saturniidae)

<i>Artace</i> cribrariaDHJ02 (Lasiocampidae)

Artace cribrariaDHJ02 (Lasiocampidae)

<i>Arteurotia tractipennis</i>, Hesperiidae

Arteurotia tractipennis, Hesperiidae

<i>Artines rica</i> (Hesperiidae)

Artines rica (Hesperiidae)

<i>Ascalapha odorata</i> (Erebidae)

Ascalapha odorata (Erebidae)

<i>Ascia monuste</i> (Pieridae)

Ascia monuste (Pieridae)

<i>Astraptes alardus</i> (Hesperiidae)

Astraptes alardus (Hesperiidae)

<i>Astraptes anaphus annetta</i> (Hesperiidae)

Astraptes anaphus annetta (Hesperiidae)

<i>Astraptes apastus</i> (Hesperiidae)

Astraptes apastus (Hesperiidae)

<i>Astraptes audax</i> (Hesperiidae)

Astraptes audax (Hesperiidae)

<i>Astraptes augeas</i> (Hesperiidae)

Astraptes augeas (Hesperiidae)

<i>Astraptes aulus</i>(Hesperiidae)

Astraptes aulus(Hesperiidae)

<i>Astraptes brevicauda</i> (Hesperiidae)

Astraptes brevicauda (Hesperiidae)

<i>Astraptes enotrus</i> (Hesperiidae)

Astraptes enotrus (Hesperiidae)

<i>Astraptes favilla</i> (Hesperiidae)

Astraptes favilla (Hesperiidae)

<i>Astraptes fruticibus</i> (Hesperiidae)

Astraptes fruticibus (Hesperiidae)

<i>Astraptes inflatio</i> (Hesperidae)

Astraptes inflatio (Hesperidae)

<i>Astraptes obstupefactus</i> (Hesperiidae)

Astraptes obstupefactus (Hesperiidae)

<i>Astraptes procrastinator</i> (Hesperiidae)

Astraptes procrastinator (Hesperiidae)

<i>Astraptes synecdoche</i> (Hesperiidae)

Astraptes synecdoche (Hesperiidae)

<i>Astraptes synecdoche</i> (Hesperiidae)

Astraptes synecdoche (Hesperiidae)

Página 2 de 14

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Programa de Parataxónomos
  • BioLep
  • Páginas de Especies
    • Todas las Páginas de Especies
    • Insectos
    • Plantas
    • Anfibios
    • Mamíferos
    • Reptiles
    • Aves
    • Crustáceos
    • Moluscos
  • Páginas de Especies por Especie
  • Páginas de Especies por Familias
  • Bioalfa, inventario de la biodiversidad de Costa Rica
  • Melastomataceae
    <i>Miconia trinervia</i> (Melastomataceae)

    Miconia trinervia (Melastomataceae)

    Información
    31 Marzo 2023 Jorge Hernández
  • Notodontidae
    <i>Crinodes</i> ritsemaeDHJ02 (Notodontidae)

    Crinodes ritsemaeDHJ02 (Notodontidae)

    Información
    31 Marzo 2023 Ana Córdoba
  • Gelechiidae
    <i>Dichomeris</i> Janzen356 (Gelechiidae) 

    Dichomeris Janzen356 (Gelechiidae) 

    Información
    31 Marzo 2023 Gloria Sihezar
  • Notodontidae
    <i>Dunama janewaldronae</i> (Notodontidae).

    Dunama janewaldronae (Notodontidae).

    Información
    31 Marzo 2023 José Pérez
  • Depressariidae
    <i>Anadasmus</i> Janzen25 (Depressariidae)

    Anadasmus Janzen25 (Depressariidae)

    Información
    29 Marzo 2023 Dinia Martinez
  • Hesperiidae
    <i>Cynea</i> Burns06 (Hesperiidae)

    Cynea Burns06 (Hesperiidae)

    Información
    29 Marzo 2023 Manuel Rios
  • Hesperiidae
    <i>Staphylus vulgata</i> (Hesperiidae)

    Staphylus vulgata (Hesperiidae)

    Información
    23 Marzo 2023 Elda Araya
  • Sphingidae
    <i>Xylophanes striatum</i> (Sphingidae)

    Xylophanes striatum (Sphingidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Calixto Moraga
  • Nymphalidae
    <i>Adelpha</i> marciaDHJ02 (Nymphalidae)

    Adelpha marciaDHJ02 (Nymphalidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Petrona Rios
  • Papilionidae
    <i>Heraclides cresphontes</i> (Papilionidae)

    Heraclides cresphontes (Papilionidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Roster Moraga Medina
  • Erebidae
    <i>Argidia aufidia</i> (Erebidae)

    Argidia aufidia (Erebidae)

    Información
    15 Marzo 2023 Lucía Ríos
  • Lasiocampidae
    <i>Euglyphis maria</i> (Lasiocampidae)

    Euglyphis maria (Lasiocampidae)

    Información
    14 Marzo 2023 Angel Hernandez
  • Erebidae
    <i>Feigeria</i> buteoDHJ02 (Erebidae)

    Feigeria buteoDHJ02 (Erebidae)

    Información
    14 Marzo 2023 Manuel Rios
  • Noctuidae
    <i>Cropia</i> Poole02 (Noctuidae)

    Cropia Poole02 (Noctuidae)

    Información
    10 Marzo 2023 Duvalier Briceño
  • Erebidae
    <i>Encruphion xanthotricha</i> (Erebidae)

    Encruphion xanthotricha (Erebidae)

    Información
    06 Marzo 2023 Minor Carmona
Páginas de Especies Recientes

Libros para descargar

Costa Rican Natural History
(506) 2666-5051 (506) 8886-9510
Síganos en:

Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

Agradecimiento

Contacto Área de Conservación Guanacaste
Email: acg@acguanacaste.ac.cr
Santa Rosa:
Tel:(506) 2666-5051
Fax:(506) 2666-5020
Liberia:
Tel:(506) 2666-0630
Fax:(506) 2666-0630
Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
Correo Institucional
Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

Sitio web ACG Versión de 1999
Sitio web ACG Versión de 1997

  • Términos y Condiciones de Uso |
  • Sobre uso de cookies |
A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional