Area de Conservación Guanacaste (ACG) Costa Rica
Inventario de mariposas en ACG
Elieth Cantillano, Parataxónoma
elieth.cantillano@acguanacaste.ac.cr
Adulto Chlosyne janais, Nymphalidae:
Los adultos de Nymphalidae generalmente son grandes y poseen colores llamativos, que le sirve para anunciar a sus depredadores que es tóxico.
Otros presentan colores que se confunden con su entorno, por ejemplo un adulto en su parte ventral de sus alas tiene colores parecidos a hojas secas, cuando cierra sus alas, se camuflan muy bien con su entorno.
Esta mariposa es de color negro con puntos blancos en sus alas anteriores borde de puntos amarillos y alas posteriores esta rodeada de mancha amarilla con borde rojo y después esta rodeada de color negro con puntos blancos y borde puntos amarillos., Es una mariposa muy llamativa por sus colores.
Los Nymphalidae tiene una coloración muy bonita y cuando uno logra encontrarlos posicionados en la planta se ven lindísimos con las abiertas y cuando vuelan cerca de la plantas floreadas es bonito como observamos mariposas en jardín, como en bosque húmedo, bosque lluvioso.
En la (Fig. 1,2,3y4), visualizamos el adulto Chlosyne janais, Nymphalidae.
Fig.1 Adulto Chlosyne janais, Nymphalidae, macho mostrando la parte dorsal. Voucher: 98-SRNP-7532-DHJ38694.
Fig.2 Adulto Chlosyne janais, Nymphalidae, macho mostrando la parte ventral. Voucher: 98-SRNP-7532-DHJ38695.
Fig.3 Adulto Chlosyne janais, Nymphalidae, hembra mostrando la parte dorsal. Voucher: 03-SRNP-31843-DHJ99034.
Fig.4 Adulto Chlosyne janais, Nymphalidae, hembra mostrando la parte ventral. Voucher: 03-SRNP-31843-DHJ99035.
Larva Chlosyne janais, Nymphalidae:
Los Nymphalidae ponen los huevos en grupos y en plantas Stenostephanus leiorhachis, familia, Acanthaceae. Las orugas son de color café rojizo y tiene ramificaciones negras en todo el cuerpo, no son urticantes, en las (Fig.5,6,7,8,9,10,11,12,13,14y15), se visualizan las oruga de una en una y en la (Fig.9y11), se ven tres larvas en la planta hospedera que ella tiene para su desarrollo ciclo larval.
Esta larva se a colectado en Sector Del Oro, Sector Rincon Rain Forest, Estación Biológica Pitilla, Estación San cristóbal, son parte del Area Conservación Guanacaste (ACG), bosque húmedo, bosque lluvioso.
Fig.5 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Stenostephanus leiorhachis, (Acanthaceae), mostrando la parte dorsal entero. Voucher: 17-SRNP-40857-DHJ725239.jpg.
Fig.6 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Stenostephanus leiorhachis, (Acanthaceae), mostrando la parte lateral entero. Voucher: 17-SRNP-40857-DHJ725240.jpg.
Fig.7 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Stenostephanus leiorhachis, (Acanthaceae), mostrando la parte trasera. Voucher: 17-SRNP-40857-DHJ725241.jpg.
Fig.8 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Stenostephanus leiorhachis, (Acanthaceae), mostrando la parte cabeza. Voucher: 17-SRNP-40857-DHJ725242.jpg.
Fig. 9Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Asystasia gangetica, (Acanthaceae), mostrando la parte de su habitát. Voucher: 22-SRNP-31683-DHJ788794.jpg.
Fig.10 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Asystasia gangetica, (Acanthaceae), mostrando la parte dorsal entero. Voucher: 22-SRNP-31683-DHJ788795.jpg.
Fig.11 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Asystasia gangetica, (Acanthaceae), mostrando la parte dorsal entero y habitát. Voucher: 22-SRNP-31683-DHJ788796.jpg.
Fig.12 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Asystasia gangetica, (Acanthaceae), mostrando la parte dorsal tórax. Voucher: 22-SRNP-31683-DHJ788798.jpg.
Fig.13 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Asystasia gangetica, (Acanthaceae), mostrando la parte trasera. Voucher: 22-SRNP-31683-DHJ788799.jpg.
Fig.14 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Asystasia gangetica, (Acanthaceae), mostrando la parte lateral entero. Voucher: 22-SRNP-31683-DHJ788802.jpg.
Fig.15 Larvas Chlosyne janais, (Nymphalidae), se alimenta Asystasia gangetica, (Acanthaceae), mostrando la parte lateral entero. Voucher: 22-SRNP-31683-DHJ788803.jpg.
Parásitos Chlosyne janais, Nymphalidae:
Parásitos: Cuando la larva se está alimentando llega una avispa y pone el huevo dentro de la larva y así queda parasitada, la larva muere y queda parásitos que son moscas de la familia (Tachinidae), forman un pupario que sale de la larva cuando esta muere y los restos de la larva quedan a la par del pupario del Tachinidae.
Registros de larva Chlosyne janais, Nymphalidae:
Sector Del Oro 1
Sector Mundo Nuevo 3
Sector Pitilla 9
Sector Rincon Rain Forest 56
Sector San Cristóbal 45
Registro en plantas hospedera Chlosyne janais, Nymphalidae:
(Acanthaceae), colectados según Inventarios de mariposas en Area de Conservación Guanacaste. (ACG).
Asystasia gangetica Acanthaceae
Justicia macrantha Acnathaceae
Odontonema tubaeforme Aanthtcaeae
Stenostephanus leiorhachis Acanthaceae
Planta hospedera Stenostephanus leiorhachis, Acanthaceae:
Stenostephanus leiorhachis, se caracteriza por sus impresionantes flores tubulares y esbeltas que se agrupan en racimos de colores intensos, creando un espectáculo vívido contra el telón de fondo de hojas alargadas y exuberantes.
Estas características equipan a Stenostephanus leiorhachis, admirablemente para sobrevivir en entornos sombreados y húmedos donde la luz es escasa pero la humedad alta.
Las vibrantes flores no solo atraen a polinizadores, sino que también hacen de Stenostephanus leiorhachis, una adición visualmente atractiva a cualquier hábitat rico en flora.


















