Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica
Inventario de mariposas en ACG
Duvalier Briceño, Parataxónomo
duvalier.briceno@acguanacaste.ac.cr
Lepidodes Poole01 pertenece a las polillas de la familia Nolidae son lepidópteros con hábitos generalmente nocturnos, presentan una coloración donde predominan colores grisáceos tonos que le permite camuflarse durante la noche y cuando reposan, las orugas presentan una variedad de formas y colores llamativos que se camuflan con su entorno.
La familia Nolidae comprende dos especies con el género Lepidodes, Lepidodes gallopavo y Lepidodes Poole01 en Area de Conservación Guanacaste.
Lepidodes Poole01 una polillas que se encuentran en Area de Conservación Guanacaste en los Sectores: Sector Cacao, Sector Del Oro, Sector El Hacha, Sector Mundo Nuevo, Sector Orosi, Sector Santa Rosa y Brasilia.
Los adultos de Lepidodes Poole01 presentan en sus alas patrones grisáceos y beige que predominan en la parte dorsal, esto les permite evitar el reflejo de luz con el fin de ocultarse durante la noche debido a sus habitos nocturnos(Fig.01).
Posee antenas largas, en el área ventral presenta una coloración más grisácea mucho más homogénea, alas posteriores presentan un pequeño punto y lineas más oscuras (Fig.02).
Fig. 1. Adulto de de Lepidodes Poole01 (Nolidae), vista dorsal coloración grisácea característica que le permite la ausencia de reflejo de luz debido a su hábitat nocturno. Voucher: 13-SRNP-21381-DHJ597306.JPG
Fig. 2. Adulto de de Lepidodes Poole01 (Nolidae), vista ventral coloración grisácea característica que le permite la ausencia de reflejo de luz debido a su hábitat nocturno. Voucher: 13-SRNP-21381-DHJ597307.JPG
Las orugas de Lepidodes Poole01 (Fig.3),en su tercer estadío miden 15 milímetros de longitud, se alimentan de Bunchosia nitida (Malpigiaceae), su coloración verde con pelos negros sobresalientes, en sus laterales se pueden apreciar los espiráculos color anaranjados (Fig.04), en esta etapa larval carecen de patrones o manchas distintivas.
Se alimentan de hojas tiernas de Bunchosia nitida, estas orugas se localizan en el envés de la hoja, su coloración verde contrasta con el color de las hojas de la planta hospedera permitiéndole un camufle a la perfección.
Fig. 3. Oruga de Lepidodes Poole01 (Nolidae), tercer estadío color verde con pelos negros sobresalientes. Voucher:24-SRNP-65520-DHJ791825.JPG.
Fig. 4. Oruga de Lepidodes Poole01 (Nolidae), tercer estadío color verde con pelos negros sobresalientes, vista lateral donde se observa los espiráculos color naranja. Voucher:24-SRNP-65520-DHJ791829.JPG
Las orugas de Lepidodes Poole01 se alimentan de Bunchosia polystachia y Bunchosia nitida (Malpigiaceae) su coloración verde predomina en todo su cuerpo, este color permite que las orugas se camuflan por la coloración de las hojas de su planta hospedera Bunchosia nitida (Fig. 13 y14).
Estas orugas presentan una cabeza de color verde defuminado (Fig.7 y 8), en sus laterales presenta únicamente sus espiráculos y pequeñas líneas negras en la parte inferior (Fig.5 y 6), en sus patas torácicas presentan pequeñas manchas negras (Fig.11).
En su último estadio presenta una línea que sale de la parte posterior y se unen con el último par de propatas traseras (Fig.12).
Estas orugas son parasitadas por Leschenaultia Wood07 moscas de la familia Tachinidae.
Fig. 5. Oruga de Lepidodes Poole01 (Nolidae), punúltimo estadío, alimentándose de Bunchosia nitidae (Malpigiaceae).Voucher:24-SRNP-65378-DHJ791771.JPG
Fig. 6. Oruga de Lepidodes Poole01 (Nolidae), último estadío color verde, laterales con espiráculos anaranjados con pequeñas líneas negras en la parte inferior. Voucher:24-SRNP-65343-DHJ791784.JPG
Fig. 11. Detalle de las patas torácicas donde se observa manchas negras, ademas se observa sus patas falsas en Lepidodes Poole01. Voucher:91-SRNP-776-DHJ14152.jpeg
Fig. 12. Oruga en último estadío de Lepidodes Poole01 donde se puede apreciar una línea amarilla difuminada en ambos laterales en su parte lateral posterior. Voucher: 22-SRNP-21511-DHJ774938.jpeg
Fig. 13. Planta hospedera Bunchosia nitida (Malpigiaceae) de oruga Lepidodes Poole01 (Nolidae). Foto: Duvalier Briceño, Agosto 2025.
Fig. 14. Planta hospedera Bunchosia nitida (Malpigiaceae), de oruga Lepidodes Poole01, detalle en hojas y frutos. Foto: Duvalier Briceño, Agosto 2025.
Prepupa y pupa de oruga Lepidodes Poole01: Las orugas cuando alcanzan sus madurez larval cambian su coloración, es muy particular de un estado conocido como prepupa (Fig.15), en está fase no se alimentan, limpian su tracto digestivo, durante este proceso unen hojas con seda para realizar un capullo donde formara la pupa quedando protegida de depredadores y posibles insectos parásitos.
La pupa de Lepidodes Poole01 se encuentra cubierta por un capullo de seda muy resistente dandole protección, únicamente queda oculta un pequeño orificio de salida para dar paso una vez que emerja el adulto (Fig.16, 17 y 18).
Fig. 15. Oruga en estado de prepupa Lepidodes Poole01 (Nolidae), un estado donde su coloración y tamaño varía considerable debido al proceso de formación de la pupa. Voucher: 24-SRNP-65335-DHJ791786.JPG
Fig. 16. Pupa de oruga Lepidodes Poole01 (Nolidae), vista ventral se aprecia el capullo que le da protección de depredadores o parásitos.Voucher: 24-SRNP-65378-DHJ791815.JPG