Larva de Telegonus creteus (Hesperiidae) en ultimo estadio en su planta hospedera. Estación Biológica San Gerardo Carolina Cano.Octubre 2025 05-SRNP-35228-DHJ405988.jpg
Figura 1. Telegonus creteus (Hesperiidae). Penúltimo estadio, parte lateral. Voucher: 01-SRNP-6805-DHJ63652.jpg.
Hesperiidae es un grupo de familia diurna, son mariposas de mediano tamaño que vuelan muy rápido, se caracteriza por su cuerpo robusto, las antenas tienen un arco y una masa en la base de ellas muy característico de esta familia (Fig. 2). Las larvas son cilíndricas se caracterizan por hacer casitas o refugios enrollando y pegando hojas on seda para esconderse durante el día y alimenta en sus plantas hospederas, suelen alimentarse de casi todo tipo de plantas, algunas de estas larvas son consideradas plagas importantes para diferentes tipos de pasto, (Fig.1).
Figura 2. Adulto de Telegonus creteus (Hesperiidae). Vista dorsal. Voucher: 03-SRNP-4189-DHJ347030.
Telegonus es un generó con muchas especies que se encuentran aquí en Área de Conservación Guanacaste, la mayoría tiene ojos falsos en la cabeza estas son simplemente dos manchas simulando ser ojos los hay de diferentes colores pero en general esta genero puede o no tener ojos falsos (Fig. 3-4).
Figura 3. Cabeza de Telegonus creteus (Hesperiidae) mostrando ojos falsos. Voucher: 01-SRNP-6805-DHJ63647.jpg.
Figura 4. Parte dorsal, cuello y cabeza de Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 01-SRNP-6805-DHJ63646.jpg.
La cabeza de los Telegonus es redonda con ojos falsos o manchas oculares (ocelos), la cabeza puede ser totalmente glabra o lisa y algunas pueden tener pelos, tiene un cuello bien definido del mismo color de la cabeza o diferente color. Sus ojos falsos de algunas larvas de mariposas son un mecanismo de defensa evolutivo para escapar de alguno depredadores como aves y otros insectos. Estas marcas que imitan el aspecto de ojos mas grandes o de otras criaturas, cumplen doble función: asustar a los depredadores desviar los ataques hacia partes no vitales del cuerpo, como el cuerpo en lugar de la cabeza aumentando así sus posibilidades de supervivencia.
Figura 5. Parte dorsal de Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 09-SRNP-56364-DHJ456939.jpg.
Telegonus creteus (Hesperiidae): Es una larva que hace casitas para protegerse de algunos depredadores sale se alimenta y regresa a casa y se esta ahí tranquila, verde amarillento lo amarillo lo forman cientos de puntitos amarillos en la base de la cola tiene tonalidades naranja (Fig. 6-7), con ojos falsos amarillos cabeza rojo oscuro, cuello rojo mas claro.
En prepupa cambia de color agarra un color rojo y se encoge un poco en este estadio ya no se alimenta todo lo contrario ella limpia su cuerpo desechando todo su estiércol para prepararse para hacer la pupa (Fig. 8).
Telegonus creteus (Hesperiidae) se encuetra en los siguientes sectores, Sector Cacao, Sector Mundo Nuevo, Sector Pailas, Sector Pitilla, Sector Santa Rosa, .Sector Santa Maria
Datos obtenidos del inventario de lepidoptera de ACG por el Programa de Parataxónomos. Datos actualizados a Diciembre, 2019. http://janzen.sas.upenn.edu
Figura 6. Parte trasera Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 08-SRNP-35767-DHJ441311.jpg.
Figura 7. Parte lateral trasero de Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 08-SRNP-35767-DHJ441310.jpg.
Figura 8. Parte lateral de prepupa Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 99-SRNP-13961-DHJ52252.jpg.
Adultos de Telegonus creteus (Hesperiidae): Es una mariposa mediana por la parte dorsal es azul negro y por la parte ventral es café con tonalidad blancuzca. Los adultos ponen los huevos en el envés de las de sus plantas hospederas son verdes claro. Los adultos prefieren lugares húmedos (Fig. 9-10).
Figura 9. Adulto parte dorsal Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 98-SRNP-11988-DHJ31460.
Figura 10. Adulto parte ventral de Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 98-SRNP-11988-DHJ31461.
Plantas hospederas de Telegonus creteus (Hesperiidae): Esta especie se alimenta de Styrax argenteus(Styracaceae) Machaerium cobanense(Fabaceae) Canavalia oxyphylla(Fabaceae). En Rhynchosia erythrinoides(Fabaceae) hay una variación de Telegonus sale Telegonus creteus cranaDHJ03 (Fig. 15-16), esta variación aparece cuando se hacen las pruebas de ADN, en estadio larval a simple vista la diferencia no se nota en donde se puede notar mas es en la mariposa pues por la parte ventral la mancha blanca es mas grande entre otros detalles (Fig. 13-14).
Prepupa de Telegonus creteus (Hesperiidae) cambio de color a rojizo, en este estadio ya no se alimenta.
Figura 11. Parte trasera Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 09-SRNP-56365-DHJ456943.jpg.
Figura 12. Parte trasera mostrando la parte masculina de Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 09-SRNP-56365-DHJ456942.jpg
Figura 13. Adulto parte dorsal Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 95-SRNP-537-DHJ356036.
Figura 14. Adulto parte ventral Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 95-SRNP-537-DHJ356037.
Figura 15. Planta hospedera Rhynchosia erythrinoides (Fabaceae) de Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 17-SRNP-30266-DHJ735929.jpg .
Figura 16. Casita en Rhynchosia erythrinoides (Fabaceae) de Telegonus creteus crana (Hesperiidae), en primer estadio. Voucher: 17-SRNP-30266-DHJ735931.jpg.
01-SRNP-6805-DHJ63652
Figura 1. Telegonus creteus (Hesperiidae). Penúltimo estadio, parte lateral. Voucher: 01-SRNP-6805-DHJ63652.jpg.
03-SRNP-4189-DHJ347030
Figura 2. Adulto de Telegonus creteus (Hesperiidae). Vista dorsal. Voucher: 03-SRNP-4189-DHJ347030.
01-SRNP-6805-DHJ63647
Figura 3. Cabeza de Telegonus creteus (Hesperiidae) mostrando ojos falsos. Voucher: 01-SRNP-6805-DHJ63647.jpg.
01-SRNP-6805-DHJ63646
Figura 4. Parte dorsal, cuello y cabeza de Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 01-SRNP-6805-DHJ63646.jpg.
09-SRNP-56364-DHJ456939
Figura 5. Parte dorsal de Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 09-SRNP-56364-DHJ456939.jpg.
08-SRNP-35767-DHJ441311
Figura 6. Parte trasera Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 08-SRNP-35767-DHJ441311.jpg.
08-SRNP-35767-DHJ441310
Figura 7. Parte lateral trasero de Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 08-SRNP-35767-DHJ441310.jpg.
99-SRNP-13961-DHJ52252
Figura 8. Parte lateral de prepupa Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 99-SRNP-13961-DHJ52252.jpg.
98-SRNP-11988-DHJ31460
Figura 9. Adulto parte dorsal Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 98-SRNP-11988-DHJ31460.
98-SRNP-11988-DHJ31461
Figura 10. Adulto parte ventral de Telegonus creteus (Hesperiidae). Voucher: 98-SRNP-11988-DHJ31461.
09-SRNP-56365-DHJ456943
Figura 11. Parte trasera Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 09-SRNP-56365-DHJ456943.jpg.
09-SRNP-56365-DHJ456942
Figura 12. Parte trasera mostrando la parte masculina de Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 09-SRNP-56365-DHJ456942.jpg
95-SRNP-537-DHJ356036
Figura 13. Adulto parte dorsal Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 95-SRNP-537-DHJ356036.
95-SRNP-537-DHJ356037
Figura 14. Adulto parte ventral Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 95-SRNP-537-DHJ356037.
17-SRNP-30266-DHJ735929
Figura 15. Planta hospedera Rhynchosia erythrinoides (Fabaceae) de Telegonus creteus crana (Hesperiidae). Voucher: 17-SRNP-30266-DHJ735929.jpg .
17-SRNP-30266-DHJ735931
Figura 16. Casita en Rhynchosia erythrinoides (Fabaceae) de Telegonus creteus crana (Hesperiidae), en primer estadio. Voucher: 17-SRNP-30266-DHJ735931.jpg.