Scaphyglottis longicaulis (Orchidiaceae)

Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica

Inventario de las Mariposas y Plantas en ACG

Petrona Rios Castro, Parataxonoma

petrona.rios@acguanacaste>

 Orchidiacee  según la literatura digital existen alrededor de 700 géneros, y unas 20000 especies,  que han sido descritas a nivel de la ciencia.

Para Costa Rica registradas  200 géneros y 1698 especies

 Morfologicamente son muy diversas vegetativamente, unas tienen unas estructuras llamados bulbos, por ejemplo, estas son muy fácil de reconocer si no tienen flores, hay unas que crecen terrestres y una gran mayoria que son epifitas.

 Esta familia por la complejidad de sus flores aunque son tan estructuradas que pareciera imposible describirlas, pero en realidad estan compuestas por tres sépalos: dos pétalos y un lobelo, en donde se posa el insecto polinizador. 

 El género Scaphyglottis  que tiene aproximadamente 61 especies de orquídeas, se encuentran en zonas tropicales, con esto podemos asegurar que son especies que las vamos a encontrar en los hábitat que son los encontrados dentro  los sectores de Area de Conservacion Guanacaste.

Scaphyglottis longicaulis esta especie la  encontramos en los bosque lluviosos,  en sitios muy abiertos, sobre arboles en diferentes alturas desde un metro a nivel del suelo esta el dosel de arboles de hasta 10mts. (Fig.1)

Fig.1 Hábito de planta entera, <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.1 Hábito de planta entera, Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.

La floración de esta especie la encontramos en el mes de setiembre, cabe mencionar que esta floración ha sido fértil ya que estoy haciendo observaciones en diferentes individuos, y he encontrado especies con flores y frutos inmaduros, refiriendome a la especie Scaphyglottis longicaulis.

Su hábito de crecimiento es en macollitas sobre las cortezas, en Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, es mas fácil poder analizar este comportamiento he observado individuos a una altura promedio de 2mts, en arboles vivos, esta especie tiene bulbos elipticos y lizos.(Figs.2-3).

Fig. 2 Forma de crecimiento de la planta, <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig. 2 Forma de crecimiento de la planta, Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.3 Forma de bulbo <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 202Fig.3 Forma de bulbo Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 202

Flor vista horizontal Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.

Las hojas son elipticas miden de 4-10cm de largo por 8mm de ancho, son verde, en el haz y el enves semisuculentas, se forman dos en cada bulbo.(Fig.4)

Fig.4 Hoja haz, <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.4 Hoja haz, Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Los flores salen de la parte terminal de la planta, entre la parte la axillar de las hojas, y tienen gran cantidad una por cada parte axillar de las hojas. (Fig.5)

Fig.5 Posición de la flor, axilares, <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.5 Posición de la flor, axilares, Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Morfologicamente pedúnculo verde, los pétalos son blancos en forma tubular, color blanco, la parte interna tiene una estructura en forma de anillo que tiene un color con pigmentación roja, cuando la flor esta en la ultima etapa y el pedúnculo empieza a engrosar toma un color fucsia. (Figs.6-7-8).

Fig.6 Parte de la flor sépalos en forma de bracteas, <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.6 Parte de la flor sépalos en forma de bracteas, Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.7 Flor vista frontal <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.7 Flor vista frontal Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.8 Flor etapa final y pedúnculo <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.8 Flor etapa final y pedúnculo Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Cabe mencionar que esta especie tiene un comportamiento de tener flores y frutos en la misma época, los frutos son ovalados, tricarpelados, en el mes de setiembre estan inmaduros.

Fig.9 Fruto inmaduro, <i>Scaphyglottis longicaulis</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Fig.9 Fruto inmaduro, Scaphyglottis longicaulis Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto P.Rios, Setiembre 2025.Realizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste,  petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.

Inventario de Plantas

Caterpillar rearing voucher database

http://janzen.sas.upenn.edu

 

 

 

 

 

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.