Fig. 1. Larva de Macaria pernicata (Geometridae), último estadio, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Cerro Pedregal 1080 m.s.n.m. (10-SRNP-36242-DHJ477702.jpg).
En los bosques del Area de Conservación Guanacaste, específicamente en el Sector de Cacao uno de los lugares altos, se encuentra Cerro Pedregal, en este lugar se ha colectado la mayor cantidad de especímenes de Macara pernicata de la familia Geometridae, una larva muy pequeña, que se alimenta de la familia Lythraceae, una planta herbaceae de 40 a 50 centímetros de alto.
Hasta el momento de los 166 especímenes reportados de Macaria pernicata se han colectado en el Sector Cacao.
Adultos Macaria pernicata:
Los adultos de esta especie miden de 24 a 27 milímetros con sus alas extendidas, el adulto no posee colores llamativos ni patrones que llamen la atención.
Entre machos y hembras la diferencia es casi nula, ya que en tamaño, colores y patrones, son casi iguales.
Larva Macaria pernicata:
Esta especie de Geometridae, es pequeña mide en su último estadio 24 milímetros, tiene un comportamiento especial, cuando está en la planta hospedera alimentándose, come en el borde de la hoja y una vez que termina se queda en el tallo de la hoja sin moverse y cuando uno se acerca a la planta, se deja caer pero queda colgando en un hilo que ella produce con su propia saliva, (Fig. 6,7), eso es parte de su comportamiento.
Fig. 6. Comportamiento, Macaria pernicata (Geometridae), último estadio, guindando en hilo producido con su propia saliva, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Estación Biológica Cacao, 1050 m.s.n.m. (05-SRNP-35524-DHJ406445.jpg).
Fig. 7. Último estadio, Macaria pernicata (Geometridae), en su planta hospedera, Cuphea eppendiculata de la familia (Lythraceae), Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Cerro Pedregal 1080 m.s.n.m. (10-SRNP-36242-DHJ477710.jpg).
Fig. 8. Último estadio, Macaria pernicata (Geometridae), en su planta hospedera, Cuphea eppendiculata de la familia (Lythraceae), Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Cerro Pedregal 1080 m.s.n.m. (10-SRNP-36242-DHJ477701.jpg).
Parásitos de Macaria pernicata:
Macaria pernicata, es un oasis para algunos parásitos como, Parapanteles Janzen51(Fig. 9), de la familia Braconidae, Hyphantrophaga virilis (Fig. 10) de la familia Tachinidae (moscas), Palmistichus ixtlilxochitliDHJ02, de la familia Eulophidae, Microcharops tibialisDHJ47, Microcharops tibialisDHJ04 (Fig. 11,12) ambas pertenecen a la familia Ichneumonidae, todos los anteriores Hymenopteros (avispas), y.
Las avispas y moscas son parásitos, de un tamaño muy pequeño, pero la diversidad es enorme impresionante tratándose de una población pequeña.
Planta hospedera Cuphea appendiculata:
Fig. 13. Habitat Cuphea appendiculata (Lythraceae), planta hospedera de Macaria pernicata (Geometridae), Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Cerro Pedregal. Foto Adrian Guadamúz (BioBot11009-BB046379.JPG).
dunia.garcia@acguanacaste.ac.cr