Fig 1. Larva Heliopetes arsalte dorsal entero, penúltimo estadío Voucher 15-SRNP-70623-DHJ727206.jpg Fig 2 . Larva Heliopetes arsalte adulto dorsal último estadío Voucher 09-SRNP-2101-DHJ454083.jpg |
Heliopetes arsalte: Especie de hábitos diurnos, de familia Hesperiidae subfamilia Pyrginae, son tranquilas pasan en reposo casi todo el tiempo, se localizan en varios sectores del Area de Conservación Guanacaste, de bosque secos y lluviosos, la encontramos en los siguientes sectores: Sector Pitilla, con 51 records, Sector Rincon Rain Forestlas 45 records, es el sector de mayor records encontrados seguido del Sector San Cristobal, Sector Santa Rosa, Sector Horizontes, Sector Mundo Nuevo, Sector El Hacha, Potrerillos.(fig. 1,2).
Fig 3 . Larva. Heliopetes arsalte vista frontal Voucher 05-SRNP-34906-DHJ420556.jpg
Las mariposas ponen su huevos en forma individual, en el envés de la hoja de planta hospedera donde se alimentáran las larvas. en base de datos se registra que esta larva Heliopetes arsalte se alimenta de una sola familia, (Malvaceae) y de varias especie de plantas: Peltaea ovata, Sida rhombifolia, Wissadula excelsior, éstas plantas son pequeños arbustos de 1mts de altura donde, ahí se encuentra la larva dentro de hojas, (Fig.3).
La larva llegán alcanzar un tamaño de 12mm de largo, hasta continuar el proceso de prepupa, dura unos tres días para estar formada la pupa, aproximadamente dura unos dieciseis días para eclosionar el adulto.
Adultos Heliopetes arsalte: En vista ventral y vista dorsal los patrones de sus alas anteriores y posteriores son similares en la hembra (Fig. 4,6) y el macho (Fig. 5,7), aunque el macho presenta un margen y submargen café oscuro en su ápice de alas anteriores; el tamaño de los macho en alas abiertas es 35mm de envergadura, la hembra alcanza unos 32 mm.
Fig 4 . Adulto Heliopetes arsalte vista ventral (hembra). Voucher 87-SRNP-810-DHJ31773. Fig 5 . Adulto Heliopetes arsalte vista dorsal (macho) . Voucher 93-SRNP-5800-DHJ31774. |
|
|
Parásitos en Heliopetes arsalte: Pequeñas larvitas de moscas se desarrollan adentro de la pupa hospedera, se alimentan de ella, las larvitas salen y caen al suelo u hojarasca, ahí hacen sus puparios, en (Fig. 8, 9) se observa el cadáver de pupa y pupario de familia Tachinidae (Fig. 10), del cual eclosionarán moscas.
Fig 8 . Cadáver de pupa, Heliopetes arsalte y pupario Tachinidae Voucher 16-SRNP-70326-DHJ732739.jpg Fig 9 . Cadáver de pupa Heliopetes arsalte mide 15 mm Voucher 16-SRNP-70326-DHJ732742.jpg |
Fig 10. Pupario de familia Tachinidae parásito de la larva Heliopetes arsalte Voucher 16-SRNP-70326-DHJ732745.jpg
Comparación de especies del género Heliopetes:
En base de datos se encuentra un registro de larva. Heliopetes alana, familia (Hesperiidae ) que es muy similar al adulto Heliopetes arsalte (Fig. 4, 5 ). En la imagen se observa los colores de la larva son muy parecidos a larva Heliopetes arsalte (Fig. 11,13). El adulto (Fig. 12,14 ) el diseño de la ala anterior (se resalta el color es más café y en alas posteriore son parecidos al adultos (Heliopetes arsalte ) el tamaño es de 32 a 40 mm. Se alimentan y se hospedan en plantas de familia (Malvaceae)
Fig 11. Larva Heliopetes alana último estadío Sector Pitilla. Voucher 07-SRNP-30583-DHJ418687.jpg Fig 12 . Adulto Heliopetes alana vista dorsal. Voucher 96-SRNP-10554-DHJ31776 |
Fig 13. Larva Heliopetes alana último estadío Sector Pitilla Voucher 07-SRNP-30583-DHJ418683.jpg Fig 14. Adulto Heliopetes alana vista Ventral. (Voucher 96-SRNP-10554-DHJ31777) |











