Fig. 1. Adulto: Omphalocera cariosa, posición dorsal hembra, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Cicular, elevación 1185 m.s.n.m (98-SRNP-2745-DHJ33612.jpg). |
(Fig. 1). Adulto de Omphalocera cariosa:
Es una mariposa nocturna, que por lo general la podemos encontrar por las noches, poniendo trampas de luces o alumbrando con una lámpara las partes de abajo de las hojas, esta mariposa busca el margen del bosque o potreros donde se encuentra la planta hospedera para poner los huevos, es una mariposa pequeña de aproximadamente de 38 mm a 32 mm de grande. El adulto de esta mariposa es de color café. (Fig. 2-3), hembras, (Fig. 4-5), machos.
Estos son los sectores donde se han colectado.
Sector Cacao, Sector Del Oro, Sector El Hacha, Sector Rincon Rain Forest.
Adultos de Omphalocera cariosa.
Larvas Omphalocera cariosa en U estadio:
Esta larvas cuando están en los primeros estadios, cortan pedacitos de hojas y con seda construyen un túnel donde ellas se esconden de los depredadores, también cuando ella sienten que algo se arrima o uno las quiere agarrar ellas se caen al suelo, larvas de color negro con puntos negros en todo el cuerpo y pelos blancos muy finos.
(Fig. 6-7-8-9).
Fig. 6. Larva Ultimo Estadio: Omphalocera cariosa, posición lateral, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Cerro Pedregal, elevación 1080 m.s.n.m,(04-SRNP-35664-DHJ86828.jpg). |
Fig. 7. Larva Ultimo Estadio: Omphalocera cariosa, posición dorsal, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Cerro Pedregal, elevación 1080 m.s.n.m,(04-SRNP-35664-DHJ86829.jpg). |
Fig. 8. Larva Ultimo Estadio: Omphalocera cariosa, parte delantera, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Cerro Pedregal, elevación 1080 m.s.n.m,(04-SRNP-35664-DHJ86838.jpg). |
Fig. 9. Larva Ultimo Estadio: Omphalocera cariosa, parte tracera, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Cerro Pedregal, elevación 1080 m.s.n.m,(04-SRNP-35664-DHJ86839.jpg). |
Capullo de Omphalocera cariosa:
Cuando la larva de Omphalocera curiosa, se encuentra en ultimo estadío dura pocos días comiendo, luego de 4 a 5 días pasa hacer la prepupa donde comienza a tejer su propio capullo y 2 a 4 días forma la pupa dentro del capullo de color café. (Fig. 10).
Fig. 10. Capullo: Omphalocera cariosa, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero a Maritza, elevación 570 m.s.n.m,(06-SRNP-36599-DHJ416792.jpg). |
Parásito de Omphalocera cariosa:
Hasta el momento está especie de larva ha sido parasitada por tres especies de moscas de la familia, Tachinidae.
Archytas Wood07.
Hyphantrophaga virilis.
Trigonospila edwinbermudezi.








