|  Fig. 1. Adulto: Consul electra, posición dorsal, macho, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Estación Gongora, elevación 570 m.s.n.m  (94-SRNP-7026-DHJ34516.jpg). | 
Adulto de Consul electra:
Esta es una mariposa diurna, (Fig.1) que pertenece al orden Lepidoptera. En el Area de Conservación Guanacaste, encontramos una de las muchas especies y es de la Familia, Nymphalidae, género y especie, Consul electra, este es el nombre científico de esta mariposa de unos 56 mm de grande, esta mariposa tiene colores muy llamativos que se semejan a una hoja seca para camuflarse de los pájaros o otro insecto que se alimentan de ellas, las podemos encontrar tanto en el Pacífico como en el Atlántico, depositando los huevos en plantas de la Familia, Piperaceae, (Fig. 2-3)(machos), (Fig. 4-5), (hembras).
Estas mariposas las podemos encontrar en los Sectores, Cacao, Sector San Cristóbal, Sector Del Oro, Sector El Hacha, Sector Pitilla, Sector Mundo Nuevo, Sector Santa Maria, Sector Pailas, Sector Orosi, Sector Rincon Rain Forest.
Larvas Consul electra en I, II, PPU, U estadío:
La mariposa de Consul electra, cuando pone los huevos en la planta hospedera duran para nacer de 8 a 15 días, cuando nacen las larvas, ellas buscan la punta de la hoja para alimentarse y así dejando la vena central desnuda, (Fig. 6), cuando cambia a PPU y U estadío la larva construye un pequeño túnel para esconderse de los depredadores la larva sale a alimentarse de las hojas y luego vuelve al túnel que hizo, (Fig. 7).
|  Fig. 6. Larva II estadio: Consul electra, posición dorsal, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Naranjales, elevación 1030 m.s.n.m  (01-SRNP-21148-DHJ62257.jpg). | 
|  Fig. 7. Casita PPU estadio: Consul electra, posición frontal, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrumbe, elevación 1220 m.s.n.m  (02-SRNP-8584-DHJ66482.jpg). | 
Consul electra U estadío:
Larvas de Consul electra, cuando unos las encuentra en U estadío pueden durar 10 a 15 días comiendo, larva color verde con manchas café en todo el cuerpo, una franja blanca en el costado, cabeza negra con protuberancias en formas de espinas de color verde, (Fig. 8-9-10-11), y luego empieza a formar la prepupa que de un día o dos forma la pupa que queda guindando con una seda de la hoja, pupa color verde, con ojos falsos y dos franjas color café en la parte frontal, (Fig.12-13).
|  Fig. 12. Pupa: Consul electra, posición lateral, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Abajo, elevación 1020 m.s.n.m  (01-SRNP-6270-DHJ63486.jpg). | 
|  Fig. 13. Pupa: Consul electra, posición dorsal, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Abajo, elevación 1020 m.s.n.m  (01-SRNP-6270-DHJ63487.jpg). | 
Consul electra y Consul fabius:
Larvas de Consul electra y Consul fabius, son muy parecidos cuando están en I, II, PPU, PU, U estadío, (Fig. 14-15), pero las mariposas son muy diferentes, (Fig. 16-17).
Parásitos que matan a Consul electra:
Braconidae: Bracon Janzen02, (Fig. 18).
Tachinidae: Patelloa xanthuraDHJ01, Hyphantrophaga virilis, Campylocheta Wood04, Eujuriniodes assimilisDHJ01, Winthemia Wood02, (Fig. 19).
Plantas que come Consul electra:
Piperaceae: Piper psilorhachis, Piper umbellatum, Piper umbricola, Piper marginatum, Piper peltatum, Piper pseudolindenii, Piper chrysostachyum, Piper colonense, Piper tenuimucronatum, Piper arboreum, Piper glabrescens, Piper tuberculatum, Piper jacquemontianum, Piper multiplinervium, Piper auritum, Piper aduncum, Piper barbulatum, Piper imperiale, Piper sancti-felicis, Piper tenuipes, Piper amalago, (Fig. 20-21).
 
                     
 










