
Lasiocampidae: Los lasiocampidos son una familia de lepidópteros con mas de 2000 especies y posiblemente otras aún no descritas. Es una familia de distribución mundial. Las larvas están cubiertas de vellosidad especialmente a los lados (Fig. 1).
En algunas especies esta larvas forman grandes agregaciones y construyen una red de hilos de seda en el su planta hospedera donde viven como protección. Loa adultos son robustos y de gran tamaño, con alas anchas.
Algunos tienen las piezas bucales reducidas y algunos no se alimentan cuando son adultos.
Euglyphis este es un género de la familia Lasiocampidae; en la Estación Biológica San Gerardo hemos colectado muchas especies de Euglyphis, voy a destacar uno que lo encontramos en la familia de plantas Lauraceae, en esta familia hemos encontrado muchos grupos Euglyphis amathuria, con mayor cantidad de registros.
Pero en general se encuentran muchas especies entre ellas: xxx,xxx,xxx,xxx, voy a mencionar principalmente a Euglyphis libnites (Lasiocampidae).
Figura 2. Larva de Euglyphis libnites (Lasiocampidae). Parte dorsal. Voucher: 01-SRNP-1775-DHJ57803.jpg.
Euglyphis libnites (Lasiocampidae). Es una larva verde amarillento con algunos manchones cafés en el cuerpo, antes de la cabeza tiene unas manchas que simulan ser como carita, pues se le ven como un par de ojos, cabeza café pelitos en los márgenes del cuerpo (Fig. 2,3).
Es una especie poco común en los registros de la base de datos nos indica que se ha colectado 16 veces y de estos han muerto las de la mitad 13 y han eclosionado dos solamente. Esta especie hay que seguir buscándola para saber mas sus plantas hospederas y también saber quienes la parasitan que eso es un dato muy bueno.
Figura 3. Larva de Euglyphis libnites (Lasiocampidae). Parte dorsal. Voucher: 01-SRNP-1775-DHJ57807.jpg.
Los lugares de colecta de esta especie son Sector Cacao, Sector San Cristóbal, Sector Mundo Nuevo, Sector Pailas, Sector Rincon Rain Forest.
Los lasiocampidos puede estar agrupada en un nido pegado con seda y salen alimentarse de noche y regresan al nido en el día también lo hacen pero prefieren en la noche ellos caminan en forma ordenada uno tras de otro. Las larvas de Lasiocampidae tienen variados colores briilantes muy bonitas.
Los capullos de los Lasiocampidae son hechos por ellas mismas con la saliva, antes de hacer la prepupa comienzan a fabricarlas incansablemente hasta completarla totalmente en el grosor y ella se queda adentro del capullo para hacer la pupa (Fig. 4). Cuando va a eclosiónar los rompe y sale la mariposa toda mojada y se guinda en el capullo y estira las alas hasta colocar y endurecer un rato para agitarlas y salir volando.
Figura 4. Capullo de Euglyphis jessiehillae (Lasiocampidae). Parte dorsal. Voucher: 05-SRNP-35318-DHJ406150.jpg
Adultos de Euglyphis libnites (Lasiocampidae). Los adultos son robustos y de gran tamaño, con alas anchas. Son alas llenas de escamas, son mariposas nocturnas, son de color marrones o grises con patas y cuerpos peludos. Las hembras son mas grandes y lentas que los machos pero a simple vista se parecen mucho (Fig. 5-6).
Planta hospedera Nectandra membranacea (Lauraceae), de Euglyphis libnites:
Es una de las plantas hospederas de Euglyphis libnites (Lasiocampidae) es un árbol que pertenece a la familia de las lauráceas y se encuentra en América Latina, desde México hasta Brasil y Bolivia, incluyendo Costa Rica.
Es conocido comúnmente como roble amarillo o roble plano y puede alcanzar alturas de 20 a 35 metros. Sus hojas son oblongas, y sus flores son blancas, atrayendo insectos.
Los frutos, que son elípticos, son consumidos por aves y algunos mamíferos. La madera se utiliza para la construcción y la fabricación de muebles y también se usa para reforestación y para mejorar la calidad del suelo (Fig. 7-8).
En Costa Rica localizado en bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y nuboso, elevaciones entre 0 y 2000 m, en ambas vertientes (2).