Figura 1. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) en último estadio posición dorsal, San Cristobal, Quebrada cementerio. Voucher 97-SRNP-6052-DHJ43007.jpg |
Dyscophellus ramon (Hesperiidae)
Pertenece a la familia Hesperiidae (Fig.1) siendo así una mariposa diurna, ésta es una más de las especies del Proyecto de Inventario de las Mariposas que se realiza en el Area de Conservacion Guanacaste, por el Doctor Daniel Janzen y Winnie Hallwachs. http:// http://janzen.bio.upenn.edu/caterpillars/database.lasso,
Lo podemos localizar en varios de los Sectores del ACG. Los siguientes Sectores son en los que mas se ha colectado. Sector San Cristóbal, Sector Rincon Rain Forest, Sector Del Oro, Sector Pitilla, Sector Mundo Nuevo y Brasilia.
Siendo Sector San Cristóbal donde más se ha colectado hasta 2014 contamos con 228 individuos. En todos estos años desde 1997 hemos colectados todos los meses del año.
Figura 2. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) en Penúltimo estadio, posición lateral, San Cristóbal, Quebrada cementerio. Voucher 01-SRNP-2287-DHJ61191.jpg |
Figura 3. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) en Penúltimo estadiol, San Cristóbal, Quebrada cementerio. Voucher 01-SRNP-2287-DHJ61195.jpg |
Descripción de Dyscophellus ramon (Hesperiidae)
Esta larva de color verde con puntos blancos en todo el cuerpo, en los laterales (Fig. 2) unas manchas rojas, cabeza (Fig. 3) cafe con dos manchas a los lados amarillo y con machas café, esta familia se reconoce fácilmente por la casa que es su refugio, muy importante pues ella pasa todo el tiempo dentro solo sale alimentarse (Fig. 4)
Figura 4. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) casa refugio en último estadio, La Perla, Portón Rivas. Voucher 12-SRNP-55164-DHJ491953.jpg |
Crecimiento de Dyscophellus ramon (Hesperiidae)
Es una larva que se toma el tiempo para crecer, en nuestros datos tenemos que del primer estadio a prepupa el caso con menos tiempo es 64 días y el que mas tiempo a estado alimentándose hasta la prepupa a sido de 118 días, esto depende de la época o de la planta.
En general se alimenta de plantas que pertenecen a las (Lauraceae) del Género Nectandra y Ocotea, Persea, Cinnamomum.
Último estadio de Dyscophellus ramon (Hesperiidae)
En el último estadio (Fig. 5 y 6) cambia de verde a blanco robusta, pero mantiene los mismo patrones.
Es bueno mencionar que Dyscophellus ramon(Hesperiidae) es una larva muy poco parasitada de 332 individuos solamente dos han sido parasitado por Tachinidae.
Figura 5. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) en último estadio, posición frontal, La Perla, Portón Rivas. Voucher 12-SRNP-55164-DHJ491961.jpg |
Figura 6. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) en último estadio, San Cristóbal, Quebrada cementerio. Voucher 97-SRNP-6052-DHJ43005.jpg |
Prepupa Dyscophellus ramon (Hesperiidae)
Prepupa es cuando la larva deja de alimentarse y se prepara para el cambio, su textura
se vuelve dura obtiene un color rojizo, (Fig. 7 y 8) el tamaño se reduce un poco.
Para mi es increíble como cuando llega el momento del cambio como ella se va desnudando dejando la piel de lo que fue la larva.
Figura 7. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) prepupa. Voucher 01-SRNP-5763-DHJ61787.jpg |
Figura 8. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) prepupa. Voucher 01-SRNP-5763-DHJ61788.jpg |
Pupa Dyscophellus ramon (Hesperiidae)
Pupa (Fig. 9,10 y 11) de color rojizo anaranjado con pequeñas manchas café, con ojos falsos negros redondos con la orilla amarilla su apariencia de pronto aterra. Jamás un depredador trataría de comer algo así y para mi tiene apariencia de un pez.
Figura 9. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) pupa. Voucher 02-SRNP-1606-DHJ65443.jpg |
Adultos de Dyscophellus ramon (Hesperiidae) Esta mariposa vuela muy rápido, los adulto se alimentan de flores y frutas y sacan nutrientes de heces y se reconoce fácilmente porque tiene el extremo de las antenas forma de un gancho o curva. Pueden vivir de uno a tres meses.
Como vemos la hembra (Fig. 12 y 13) de color café claro, con ventanas. (Fig. 14 y 15) entre los dos no hay gran diferencia, el macho en las alas superiores tiene unas manchas negras y menos ventanas abdomen mas largo.
Figura 12. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) Adulto, hembra. Voucher 00-SRNP-20-DHJ31638 | Figura 13. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) Adulto, hembra. Voucher 00-SRNP-21742-DHJ31640 |
Figura 14. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) Adulto, macho. Voucher 00-SRNP-12919-DHJ31636 | Figura 15. Dyscophellus ramon (Hesperiidae) Adulto, macho. Voucher 00-SRNP-12919-DHJ31637 |
Planta hospedera Dyscophellus ramon (Hesperiidae)
Como mencione antes, esta larva se alimenta solamente de plantas de la familia (Lauraceae) en los diferentes Sectores mencionado. Y de diferente géneros y especie. Nectandra hihua, Cinnamomum triplinerve, Nectandra martinicensis, Nectandra membranacea, Ocotea floribunda, Ocotea puberula, Nectandra salicifolia, Ocotea atirrensis, Ocotea cernua, Ocotea whitei, Nectandra salicifolia, Nectandra umbrosa.














