Proceso de Recolección:Una de las tareas que realizamos para localizar larvas de Stenoma completella es buscar indicios de plantas donde hayan hojas unidas entre si ya que esta especie es muy característico encontrar este tipo de muestras, aunque en ésta familia es habitual la forma en que se alimenta es raspando la hoja de la planta hospedera y pegándola entre si con seda (Fig.1, 2). Hay otras familias que se pueden confundir con la familia Depressariidae ya que también éstas se encuentran en hojas enrolladas o pegadas entre si, como los Crambidae ó Tortricidae, la crianza de estos Lepidópteros se realiza en vasos de vidrio ya que son larvas muy pequeñas.(Fig.3).
Fig. 1. Larva de Stenoma completella vista de alimentacíon. Voucher: 11-SRNP-42265- DHJ483250 | Fig. 2. Larva de Stenoma completella, vista lateral. Voucher: 11-SRNP-42265-DHJ483245 |
Fig. 3. Mostrando forma de crianza de larvas pequeñas, en vasos con sus plantas hospederas, rotulados en su tapa con su voucher
Información taxonómica
- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Lepidoptera
- Familia: Depresseriidae
- Subfamilia: Stenomatinae
- Género: Stenoma
- Especie: Stenoma completella
Coloración larva Stenoma completella:
Estas larvas al nacer son pequeñas ya que en su último estadío llegan a medir 26 mm, poseen una cabeza y cuello café, posterior al cuello es color naranja (Fig.4). El cuerpo es transparente y tiene puntos naranjas en los laterales con pelos pronunciados (Fig.4,5).
Este género tiene muchas especies sin embargo son pocas las que se han descrito hasta la fecha.
Fig. 4. Larva Stenoma completella (Depressariidae), haciendo su tunel de seda Voucher: 06-SRNP-41109-DHJ414313.
Fig. 5. Larva en último estadío de Stenoma completella (Depressariidae). Voucher: 05-SRNP-42227-DHJ407541.
Stenoma completella realiza un tunel de seda que hace en medio de ambas hojas, eso lo hace como un refugio de avispas parasiticas como Braconidae, Ichneumonidae (Fig.6).
Aunque siempre ellas se encuentran ocultas en su refugio muchas de estas avispas encuentran la forma de parasitarlas.(Fig.7). La pupa de Stenoma completella es de color café y está queda oculta entre las hojas que pega con seda.(Fig.8). La duración de esta especie desde su primer estadio larval hasta su última etapa tarda un aproximado de 30 dias.
Parásitos de Stenoma completella:
En este proyecto de investigación logramos conocer la biología de algunas especies de parásitos que atacan esta especie, muchos de los parásitos atacan directamente la larva son: Hypomicrogaster OVRGDHJ07, Apanteles carloscastilloi, Apanteles carloscastilloiDHJ01 (Fig.9, 10,11), Apanteles carloscastilloiDHJ02, Aerophilus colleenhitchcockaeDHJ02 y Apanteles Janzen94, de familia (Braconidae).
Meniscomorpha salasi, Xiphosomella belinda (Fig. 12), Zaglyptomorpha gabrieliDHJ02, Mesochorus Janzen56, Meniscomorpha Janzen51,Meniscomorpha, de la familia (Ichneumonidae).De los 334 record de larvas recolectadas únicamente un record se encontró parasitado de Carcelia Wood13 (Tachinidae), y la mosca salió de la pupa de Stenoma completella.
De los 334 record de larvas recolectadas únicamente un record se encontró parasitado de Carcelia Wood13 (Tachinidae), y la mosca salió de la pupa de Stenoma completella.
Fig. 9 . Capullos de parásitos Apanteles carloscastilloiDHJ01 (Braconidae.) junto a larva muerta de Stenoma completella (Depressariidae), en último estadío. Voucher: 05- SRNP-42226-DHJ407536.
Fig. 12. Capullo de Xiphosomella belinda (Ichneumonidae). atacando Stenoma completella , (Depressariidae). Voucher: 06- SRNP-44166-DHJ420889.
Fig. 13 Daño de pupa Stenoma completella (Depressariidae), ocasionado por el parásito Carcelia Wood13 (Tachinidae). Voucher: 10-SRNP-42079-DHJ480615.
Dentro de las especies de plantas hospederas que podemos encontrar esta larva tenemos, Clarisia mexicana con 270 larvas desde que inicio este preyecto, Tenemos también Trophis involucrata donde se an recolectado 29 especimenes, Sorocea affinis con 23 larvas.
Planta Hospedera de larva Stenoma completella: Stenoma completella es una larva que podemos encontrarla alimentándose únicamente de plantas de la familia de las Moraceae Trophis involucrada en todo el Área de Conservación Guanacaste, bosque lluvioso desde una elevación de los 340 mts hasta los 1220 mts sobre el nivel del mar.
Adultos de Stenoma completella
La envergadura de sus alas es un máximo de 31 mm, su forma de posar lo hacen con sus alas cerradas, poseen un color marrón claro, los adultos tardan en eclosionar de 8 a 12 dias. (Fig.15, 16, 17, 18).
Fig. 15. Vista dorsal de Stenoma completella (Depressaridae). Voucher: 05-SRNP-6226- DHJ343860. Fig. 16. Vista ventral de Stenoma completella . Voucher: 05-SRNP-6226-DHJ343861. |
Fig. 17. Envergadura de Stenoma completella vista dorsal. Voucher: 05-SRNP-6222- DHJ343864. | Fig. 18. Envergadura ventral de Stenoma completella. Voucher: 05-SRNP-6222- DHJ343865. |




















![Fig. 11. Exuvias eclosionadas de [I]Apanteles carloscastilloiDHJ01 (Braconidae), parástio de <i>Stenoma completella</i> (Depresariidae). Voucher:-06-SRNP-43093-DHJ425552.](/media/djmediatools/cache/82-stenoma-completella/700x450-crop-90-06-srnp-43093-dhj425552.jpg)














