Celebraciones especiales
Representación de una actividad de Educación Ambiental26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental
Eventos
Campamentos de los integrantes del grupo Iniciativa de Mejoramiento Ambiental (IMAC)
Observación de aves migratorias y residentes grupo "Los Trogones"
Lugar: Alrededores de Cuajiniquil, La Cruz.
Encargada: María Marta Chavarría (Programa de Investigación) mmchava@acguanacaste.ac.cr
22 de enero, gira de campo con el Dr. Janzen, Winnie Hallwachs y su equipo de parataxónomos cierre del concurso "Comparto mi nombre con una especie"
Lugar: Estación Biológica San Gerardo, ACG.
Encargado: Programa de Educación Biológica, peb@acguanacaste.ac.cr
Monitoreo Ambiental Participativo con Cámara Trampa.
Lugar: Colonia Bolaños y sectores Pocosol y El Hacha, ACG.
Encargado: Pablo Vásquez (Programa de Educación Biológica) pvasquez@acguanacaste.ac.cr
Historia Natural
Liomys salvini juvenil
Nombre científico: Liomys salvini
Este ratón habita en el bosque tropical seco, desde México hasta Costa Rica, su pelaje es espinoso tiene su vientre, patas delanteras blancas. Hay dimorfismo con respecto al peso un macho puede pesar 51 g versus la hembra que pesa 39 g.
Es un mamífero terrestre pequeño mal trepador.
El macho llega a la madurez sexual a los 6 meses de edad. Son territoriales los individuos más grandes dominan a los más pequeños. Viven en madrigueras son excelentes excavadores, esconden las semillas en su madrigueras en cámaras especiales y poco profunda en su territorio pero olvida el escondite de algunas, esto permite que algunas semillas germinen ayudando a su dispersión.
Es un roedor muy fuerte porque puede soportar períodos de escases de alimento y de agua.
El ratón guarda fiesta (Liomys salvini) es un roedor clave en el equilibrio del Bosque Seco y es mamífero muy común que sirve de presa para mamíferos: carnívoros, aves y serpientes (Janzen, 1991).
Reflexión