Comunidades de Cuajiniquil y Colonia Bolaños fortalecen su resiliencia ante incendios forestales

El pasado 20 de septiembre de 2025, se llevó a cabo en la comunidad de Cuajiniquil una jornada de diálogo y reflexión comunitaria sobre la prevención y manejo integral del fuego, con la participación de vecinos de Cuajiniquil y Colonia Bolaños, en coordinación con el Programa de Manejo del Fuego (PMF) del Área de Conservación Guanacaste (ACG) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), mediante la iniciativa Bomberos Agroforestales de las Américas.

Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con la situación actual de los incendios forestales, tanto a nivel nacional como continental, destacando la importancia de fortalecer la resiliencia comunitaria y la participación ciudadana en la protección del entorno natural.

El Director de Áreas Silvestres Protegidas del ACG, Marco Bustos, compartió información sobre los esfuerzos que realiza la institución en materia de prevención, capacitación y coordinación interinstitucional, especialmente en sectores como el Parque Nacional Santa Rosa, donde el trabajo conjunto con voluntarios y comunidades ha sido clave para reducir los riesgos.

Por su parte, Jonathan Castro, representante del IICA, presentó la iniciativa de Bomberos Agroforestales de las Américas, la cual busca educar, prevenir, combatir y liquidar incendios forestales a través de la colaboración entre países y comunidades rurales. La actividad incluyó ejercicios participativos en los que los asistentes identificaron los principales factores de vulnerabilidad y propusieron acciones concretas antes, durante y después de un incendio forestal. 

Ideas desarrolladas en el Proyecto Comunidades Resilientes a los incendios Forestales, 20 de setiembre 2025, foto: IICAIdeas desarrolladas en el Proyecto Comunidades Resilientes a los incendios Forestales, 20 de setiembre 2025, foto: IICA

Comunidades aliadas para proteger la biodiversidad

Estas actividades son especialmente valiosas durante la época lluviosa, ya que permiten fortalecer la preparación y la conciencia ambiental antes del inicio de la temporada seca, cuando aumenta el riesgo de incendios forestales.

Las personas participantes se convierten así en aliadas fundamentales para la protección de la biodiversidad, ya que su conocimiento local y su disposición para actuar de forma coordinada son esenciales para la detección temprana y la respuesta oportuna ante emergencias.

Desde el Programa de Manejo del Fuego del ACG, se continúa promoviendo este tipo de espacios con el fin de incentivar comunidades más conscientes, preparadas y alertas, fomentando una cultura de prevención y respeto hacia los ecosistemas del bosque seco tropical. 

Participantes charla Proyecto Comunidades Resilientes a los incendios Forestales, 20 de setiembre 2025, foto: IICAParticipantes charla Proyecto Comunidades Resilientes a los incendios Forestales, 20 de setiembre 2025, foto: IICA

Agradecimiento al IICA

El Área de Conservación Guanacaste agradece al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) por su constante apoyo y por facilitar iniciativas como esta, que fortalecen las capacidades locales y promueven una red de colaboración hemisférica para enfrentar los desafíos del cambio climático y los incendios forestales.

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.