El lado secreto del murciélago espectral: cooperación, juego y familia en la oscuridad


El murciélago espectral (Vampyrum spectrum), considerado el carnívoro volador más grande de América, está mostrando una faceta inesperada. Un estudio publicado en la revista PLOS ONE por Marisa Tietge, Eduardo Artavia Durán y Mirjam Knörnschild, documenta cómo esta especie, lejos de ser un cazador solitario, también comparte momentos de juego, ternura y hasta provisión de alimento en grupo.

Escenas captadas en Costa Rica

La investigación se llevó a cabo en un bosque seco tropical del Área de Conservación Guanacaste en Costa Rica, donde los científicos instalaron cámaras de infrarrojo dentro de un árbol hueco que servía de refugio. Durante varias noches observaron cómo los murciélagos descansaban en contacto cercano, se saludaban con gestos similares a abrazos y protagonizaban interacciones lúdicas. Una vida social compleja, hasta ahora desconocida, se desplegaba frente a las cámaras.

Núcleo familiar de Vampyrum spectrum con 2 adultos y 2 crías en ACG. Foto: Marisa Tietge, 2024Núcleo familiar de Vampyrum spectrum con 2 adultos y 2 crías en ACG. Foto: Marisa Tietge, 2024

El acto de compartir la caza

Una de las revelaciones más llamativas fue ver cómo los adultos llevaban sus presas —aves y pequeños mamíferos— al refugio, para luego entregarlas voluntariamente a otros murciélagos, especialmente a individuos más pequeños. Esta conducta sugiere un sistema de cuidado parental y aprendizaje, donde los jóvenes no solo se alimentan, sino que aprenden a manipular y consumir las presas. Una especie de “escuela de caza” dentro del mismo refugio.

Conservación y significado

El hallazgo aporta un nuevo ángulo a los esfuerzos de conservación. El murciélago espectral está catalogado como “casi amenazado” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y enfrenta la presión de la deforestación y los incendios forestales que reducen sus hábitats. Proteger árboles viejos y bosques enteros no solo asegura alimento y refugio, sino también la posibilidad de que estas conductas sociales y de crianza se mantengan, fortaleciendo a la especie en su conjunto.

Más allá de un depredador

Para los investigadores, este comportamiento abre interrogantes fascinantes sobre la evolución de la cooperación en depredadores. Los murciélagos espectrales podrían ser un ejemplo clave para comprender cómo surgieron estrategias de cuidado compartido en la historia de los mamíferos. En un momento donde el mundo natural se enfrenta a tantas amenazas, observar cómo estos animales encuentran formas de apoyo mutuo y aprendizaje social es un recordatorio de que la vida siempre encuentra maneras ingeniosas de prosperar.

 

Fuente de información:
Eduardo Artavia
eduardo.artavia@acguanacaste.ac.cr

 

Lea:

Cooperative behaviors and social interactions in the carnivorous bat Vampyrum spectrum

Massive tropical bat is surprisingly family oriented, rare videos show

These giant carnivorous bats hug, cuddle — and even share dinner

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.