ACG: 25 años como Sitio Patrimonio Mundial y nueva convocatoria de voluntariado internacional

El Área de Conservación Guanacaste, Sitio Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO en 1999, continua celebrando su 25º aniversario, fortaleciendo su compromiso con la conservación, la educación ambiental y el desarrollo de nuevas generaciones como guardianes del patrimonio natural y cultural .

Ubicado al noroeste de Costa Rica, el ACG abarca más de 163,000 hectáreas e integra cuatro de los cinco ecosistemas tropicales principales: bosque seco, bosque lluvioso, bosque nuboso y zonas marino/costeras . Su biodiversidad constituye un laboratorio vivo que protege aproximadamente el 2,6 % de la biodiversidad terrestre mundial .

Un sitio de valor universal excepcional

El ACG representa un mosaico de hábitats únicos. En este territorio habitan cientos de especies de mamíferos, aves, reptiles e insectos, incluyendo los más emblemáticos como el jaguar, el tapir o la guaria morada, muchas de ellas en situación vulnerable o en peligro .

Playa Naranjo, Parque Nacional Santa Rosa, 2024. Foto: Giancarlo Pucci

Convocatoria voluntariado 2025: conócelo, protégelo, promuévelo

Como parte de la conmemoración de sus 25 años como Sitio Patrimonio Mundial, el ACG y ProParques abrieron una nueva convocatoria para jóvenes de 18 a 30 años interesados en formar parte de la segunda edición del WHV Action Camp 2025: Working on the Future, que tendrá lugar del 1 al 12 de septiembre de 2025 .

Durante esta experiencia internacional los voluntarios vivirán:

• Actividades prácticas de conservación en ecosistemas protegidos

• Campañas de sensibilización dirigidas a comunidades locales

• Talleres y giras guiadas por científicos y profesionales del ACG

  

Impacto y resultados de ediciones anteriores

El WHV Action Camp 2024 realizado en el ACG empoderó a jóvenes nacionales e internacionales como embajadores del patrimonio mundial, fortaleciendo sus capacidades como agentes de cambio . Este programa internacional forma parte de la campaña global World Heritage Volunteers, la cual ha involucrado a miles de jóvenes en unas 500 acciones de voluntariado en más de 60 países desde 2008 .

Reconocimiento internacional

El Campamento fue reconocido internacionalmente con el premio “Estrella del Futuro” en los Premios Globales a Casos Innovadores de Educación sobre Patrimonio Mundial.

Esta iniciativa fue la única representante de América entre los 10 proyectos galardonados en esta categoría, la cual destaca modelos educativos innovadores con gran potencial para inspirar y transformar.

Este reconocimiento fue otorgado por la WHITR-AP y la WFUCA, organismos vinculados a la UNESCO, en un evento celebrado en su sede internacional.

Premio Estrella del Futuro, Premios Globales a Casos Innovadores de Educación sobre Patrimonio MundialPremio Estrella del Futuro, Premios Globales a Casos Innovadores de Educación sobre Patrimonio Mundial 

Sumado al reconocimiento global como modelo educativo innovador, el ACG ofrece nuevamente esta plataforma transformadora que entrelaza conservación, educación y participación comunitaria. 

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.