Calycophyllum

candidissimum madroño

(Vahl) DC.

(Rubiaceae)


Espinoza, R., Guadamuz, A., Perez, D., Chavarria, F. y Masís, A. 1998. Species Page de Calycophyllum candidissimum (Rubiaceae),9 Octubre 1998. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr


I. Identificación:

Arbol de 15-20 m de altura.

Flor:

Fruto:

Hojas:

Simples opuestas,de forma lanceoladas.

HAz

Envés

 

Aspecto de los cojollos

 

Posición de las hojas

Corteza y madera:

Caracteristica distintiba es que la cascara se descascara.

Aspecto de la corteza

Planta entera:

Especies similares:

Verificación:

II.Distribución geográfica:

Internacional:

En Costa Rica:

En el Area de Conservación Guanacaste:

 Mapa de macro-habitats del ACG

III. Historia Natural:

IV. Cómo encontrar:

Se puede encontrar en el Sector, Santa Rosa, en Sendero natural Indio desnudo.

Creo que hay solo uno, por su cascara en todo el mundo lo conocen, para mi lo llamativo de esa planta es que siendo rubiaceae tiene muchas cosas comiendola, rubiaceae clasicamente tiene alcaloides en las semillas, frutos, hojas, usted lleva una muestra de rubiaceae a un quimico y el esta seguro que tiene alcaloides, pero al ser comido por tantas cosas da la impresion de que Calycophyllum carece de ellos,existe un arbol en California que le llaman madroño pero no tiene nada que ver pero en si se parece, solo se presenta en el pacifico, posible encontrar en la fila arriba de palmar norte,


Agradecimientos.

Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de INBio/CR, ICBG del Foggarty Center, NIH/USA, y el NSF/USA.

Literatura citada: