![]() |
|
|
Cita:
Chavarría, F., Espinoza, R., Guadamuz, A., Perez, D. y Masís, A. 1998. Species Page de Annona purpurea (Annonaceae), 11 noviembre 1999. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
Es un árbol pequeño que puede llegar a medir hasta 10 m de altura. El fuste es circular, verdoso y recto (1992).
La flor del soncoyo es de color oscuro y son producidas en el tronco y en las ramas (extra-axilares) como las flores del árbol conocido como palanco (Sapranthus palanga). Miden aproximadamente 4 cm de largo. El botón floral está cubierto por dos bracteas protectoras.
Fruto:
El fruto es muy característico ya que es un fruto agregado, globoso y grande que puede medir hasta 20 cm de diámetro. La superficie es de color verde cuando está inmaduro y café claro (pubscente) cuando madura y está cubierta por protuberancias que miden aproximadamente 2 cm de largo. El interior del fruto es color amarillo-anaranjado cuando está maduro y es comestible. Tiene muchas semillas que miden 2-3 cm de largo. Los frutos maduran entre mayo y setiembre.


Hojas:
Las hojas son grandes y miden entre 10 y 33 cm de largo. Son simples y alternas disticamente (en zig zag) y pubescentes (pero más densamente en el envés).


Corteza y madera:
El fuste es cilíndrico. La corteza es lisa y de color café grisaceao. La madera es clasificada por Carpio 1992 como una madera pesada con peso específico promedio de 0.57 g/cm3.

Planta entera:
Especies similares:
No hay ninguna otra especie con un fruto tan distinctivo como el de Annona purpurea. Vegetativamente también es dificil confundir esta especie.
Verificación:
Annona purpurea, Alejandro Masís, 11 noviembre 1999.
El autor del nombre de esta especie es: Moc. & Sesse ex Dunal
![]()
Internacional:
Esta especie se puede encontrar desde México hasta Panamá (Zamora 1989).
En Costa Rica:
Principalmente en los bosques secos de la provincia de Guanacaste desde el nivel del mar hasta los 300 msnm (Zamora 1989).
En el Area de Conservación Guanacaste:
Esta especie es muy común en el hábitat de bosque seco, en las orillas de los caminos y en el bosque propiamente. En el área denominada Bosque Húmedo en el Sector Santa Rosa es posible observar árboles muy altos de Annona puprpurea.
![]()
En este especímen se encontró una larva de Automeris zugana (Saturniidae) comiendo las hojas.
Si desea buscar información sobre los herbivoros reportados comiendo esta especie puede buscar en http:janzen.sas.upenn.edu

![]()
El especímen más facil de localizar se encuentra frente a la oficina administrativa en el Sector Santa Rosa.
Agradecimientos.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de INBio/CR, ICBG del Foggarty Center, NIH/USA, y el NSF/USA.
Literatura citada:
Carpio Malavassi, Isabel María 1992. Maderas de Costa Rica. 1. ed. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
|
|
![]() |