Figura. 1 Habitat Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernández. Colectada el 26 mayo 2021.
Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae): Este arbusto se encuentra en bosques lluviosos a una elevación de 0 a 600 metros sobre el nivel del mar en margenes de caminos y bosques secundarios.
Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae): Hojas simples alternas con pubescencia, con peciolos asimétricos en la base de la hoja, envés verde claro con pubescente y haz verde claro con poca pubescencia (Fig. 1-2-3-4-5).
Figura. 2 Hojas simples alternas Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernández. Colectada el 26 mayo 2021.
Figura. 3 Posición hojas Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernández. Colectada el 26 mayo 2021.
Figura. 4 Hojas envés Lycianthes sanctaeclarae, (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernández. Colectada el 26 mayo 2021.
Figura. 5 Hojas haz Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernández. Colectada el 26 mayo 2021
Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae): Flores ubicadas en la base de los peciolos de color moradas pétalos de color morado de forma lanceolados con el margen blanco, con estambres blancos y el cáliz verde claro, los botones florales son de color verde claro con pubescencia, estas flores son polinizadas por abejas (Fig. 6-7-8-9).
Figura. 6 Flor botones Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernández. Colectada el 26 mayo 2021
Figura. 7 Flor de frente Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernandez. Colectada el 26 mayo 2021.
Figura. 8 Flor lateral Lycianthes sanctaeclarae, (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernández. Colectada el 26 mayo 2021.
Figura. 9 Flor de frente Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Cafecito, Estación Leiva (elevación 455 metros). Foto, Jorge Hernández. colectada el 26 mayo 2021.
La mayoría de registros del Inventario de Lepidoptera alimentandose de Lycianthes sanctaeclarae, son de la familia Crambidae. Entre ellas tenemos la especie Herpetogramma (Fig. 10,11) y su adulto (Fig. 12).
Herpetogramma solois11DHJ01, alimentándose en la planta Lycianthes sanctaeclarae, esta
larva es de color verde con su cabeza crema y su laterla verde blancuzco.
Adulto Herpetogramma solois11DHJ01, color café claro en sus alas posteriores y anteriores con el submargen color gris y abdomen café peludo.
Figura 10. Dorsal entero Herpetogramma solois11DHJ01 (Crambidae), alimentándose en Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). (12-SRNP-41248-DHJ489474.jpg).
Figura 11. Lateral entero Herpetogramma solois11DHJ01 (Crambidae), alimentándose en Lycianthes sanctaeclarae (Solanaceae). (12-SRNP-41248-DHJ489478.jpg).
Figura 12. Adulto Herpetogramma solois11DHJ01 (Crambidae). (04-SRNP-26208-DHJ332968).