Gonioterma anna
(Depressariidae)
Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica
Inventario de mariposas en ACG
Dinia Martínez, Parataxonoma
dinia.martinez@acguanacaste.ac.cr
En el paisaje de Estación Biológica Quica del Área de Conservación Guanacaste es muy frecuente ver mariposas de todo color y tamaño volando de un lado a otro, en este artículo hablaré un poco de la historia natural de una mariposa llamada Gonioterma anna y esta pertenece a la familia (Depressariidae), veamos su historia.
Figura 1. Adulto Gonioterma anna (Depressariidae), vista dorsal, localidad cafecito Sector Rincón Rain Forest ACG (455m). Voucher: 09-SRNP-69095-DHJ513141.jpg. |
Características de la familia Depressariidae: Son una familia de pequeñas polillas que sus alas parecen plumas como por el bello fino que cubre las franjas de las alas, y estas orugas son típicamente minadores de hojas.
Gonioterma anna: Es una mariposa nocturna y de tamaño pequeño, y esta se caracteriza por vivir en túneles de seda cubiertos con cacas que ellas mismas hacen en la hoja de su planta hospedera, estas se alimentan solo de plantas de la familia (Urticaceae).
Durante los años de recolección de larvas en base de datos GCAVoucherDB apenas se registran 143 récords de esta larva, de ellas 87 se han colectado Sector Rincón Rain Forest por lo que se cree es mas de bosque seco y los restantes récords son mas de bosque húmedo, también se cuenta con récords de parasitados estos de la familia Braconidae de los cuales eclosionaron avispas.
Tercer estadío (PPU) larva Gonioterma anna (Depressariidae), mostrando (Fig. 2) vemos larvita cabeza color negra y cuerpo verde claro con puntitos negros a la par de ella observamos un túnel de seda con cacas que utiliza para vivir.
Penúltimo estadío (PU) larva Gonioterma anna (Depressariidae): Mostrando (Fig. 3 y 4), tenemos larvitas en penúltimo estadío (PU), ya vemos que la cabeza a cambiado de color negra a rojiza, y cuerpo siempre verde claro con puntitos negros. Veamos (Fig. 3) ahí esta la larva metida en el túnel de seda con cacas que ella misma fabrica, solo sale de ahí para alimentarse y regresa de nuevo a la misma.
Último estadío (U) larva Gonioterma anna (Depressariidae): Mostrando (Fig. 5) tenemos larva en ultimo estadío (U), aquí mantiene coloración de cabeza negra y cuerpo verde transparente con puntitos negros, aquí ya esta larva esta en su etapa final lista para formar pupa la cual dura al menos 5 días para formarse la pupa.
Pupa de larva Gonioterma anna (Depressariidae): Mostrando (Fig. 6), como vemos ya tenemos la pupa de larva Gonioterma anna, esta es de coloración rojiza, en este proceso dura aproximadamente 15 días para nacer un adulto o lo que comúnmente llamamos mariposa.
Adultos de larva Gonioterma anna (Depressariidae): Mostrando (Fig. 7 y 8) vemos adultos o mariposas de la larvita Gonioterma anna, son de una coloración cafe con manchitas negras en las alas, también podemos observar que los bordes de sus alas parecen plumas por un bello muy fino que las cubre.
Planta hospedera de larva Gonioterma anna (Depressariidae): Mostrando (Fig. 9) tenemos árbol llamado Pouroma bicolor que pertenece a la familia (Urticaceae), habita en bosques húmedos, se puede observar con flores en Enero Febrero, Junio y Julio, es un árbol de 6 a 40 m de altura, estípulas densamente cubiertas por pelos de color cafe claro, se reconoce por sus hojas lobuladas, con la haz áspera saliendo de la base de la lámina, además es un árbol no maderable.
Bibliografía: http://janzen.bio.upenn.edu/caterpillars/database.lasso
Parataxónoma: Dinia Martínez, Estación Quica, Area de Conservación Guanacaste
dinia.martinez@acguanacaste.ac.cr

















