![]() |
|
|
Espinoza, R., Guadamuz, A., Perez, D., Chavarría, F. y Masís, A. 1998. Species Page de Rauvolfia tetraphylla (Apocynaceae), 12 febrero 1998. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
Hierba de 0.5-1.5 m de altura.
Flor:
Las flores son de color verde claro. Inflorescencias umbeliferas.
Fruto:
Bayas de 0.5 cm de diámetro. El color varia de verde a rojo a negro (morado oscuro) según van madurando.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
Hojas:
Las hojas son muy características porque son verticiladas (en este caso de 3 a 4 hojas salen de un mismo nudo), son de forma lanceolada y margen entero. Miden aproximadamente 2-5 cm de largo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
Corteza y madera:
La corteza es de color gris y lisa.
Planta entera:
Hierba de 0.5-1.5 m de altura.
![]() |
Especies similares:
Verificación:
Identificacióin, R. Espinoza.
![]()
Internacional:
Desde Belice hasta Perú.
En Costa Rica:
Se conoce en la vertiente del pacífico y el valle central.
En el Area de Conservación Guanacaste:
En zonas alteradas y un poco abiertas en el hábitat de bosque semideciduo.
![]()
Se conoce de potreros y bosques secundarios
En todo el Neotropico se utiliza en medicina natural.
![]()
En las orillas de los caminos del Sector Santa Rosa, Pocosol, Centeno, El Hacha.
Agradecimientos.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de INBio/CR, ICBG del Foggarty Center, NIH/USA, y el NSF/USA.
Literatura citada:
|
|
![]() |