![]() |
|
|
Masís, A, Pérez, D., Chavarría, F., Espinoza, R. y Guadamuz, A. 1998. Species Page de Justicia aurea (Acanthaceae), 5 mayo 1999. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
Hierba leñosa de 2-4 m de altura. Durkee 1986, dice que esta especie puede llegar hasta los 6 m de altura.
Flor:
La inflorescencia es una espiga terminal amarilla. Cada flor está subtendida por brácteas verdes de forma linear-lanceoladas y de 11-14 mm de largo (Durkee 1986)
![]() |
![]() |
|
|
|
Fruto:
Hojas:
Las hojas son simples y opuestas con el margen crenulado. Forma lanceolada Las hojas más grandes pueden medir 22 cm de largo. El pecíolo es aplastado por el haz.
![]() |
|
Corteza y madera:
La corteza es café claro y lisa. La madera es blanda y de color crema.
Planta entera:
![]() |
Especies similares:
Verificación:
Identificación, N. Zamora.
![]()
Internacional:
De Belize hasta Colombia
En Costa Rica:
Se puede localizar desde los 30-40 m hasta los 1700 msnm.
En el Area de Conservación Guanacaste:
En los sectores más húmedos del área y en zonas de transición como el puesto Los Almendros en el sector El Hacha.
![]()
Se puede encontrar en los márgenes de ríos y quebradas. Tiene su período de floración en el mes de marzo y por la forma de su inflorescencia se asume que los polinizadores sean colibríes.
![]()
Sobre los márgenes del camino hacia el Sector Cacao por la localidad de Góngora.
Agradecimientos.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de INBio/CR, ICBG del Foggarty Center, NIH/USA, y el NSF/USA. Agradecemos particularmente a N. Zamora por la verificación de la taxonomía de este especie.
Literatura citada:
Durkee. L.H. 1986. Family#200 Acanthaceae. Publication 1372. Fieldiana. Field Museum of Natural History.
|
|
![]() |